Derecho de uso
Información y noticias sobre el derecho de uso en España, un modelo habitacional alternativo que permite el acceso a la vivienda sin tener que alquilar o comprar
Cohousing senior o cómo vivir en una casa sin comprarla ni alquilarla una vez jubilado
La soledad es el miedo atroz a no tener a nadie en quien apoyarnos. En España la población con más de 50 años asciende a prácticamente 19 millones de personas, casi un 41% del total. Y en un país con una gran esperanza de vida, los mayores comienzan a buscar viviendas con instalaciones comunes, que permitan compartir actividades diarias y, sobre todo, con un servicio de enfermería. Bienvenido al cohousing senior, un modelo habitacional que crece en nuestro país. Te explicamos en qué consiste y qué proyectos hay.
Vivir en el edificio de madera más alto de España sin comprar ni alquilar
Qué es el ‘cohousing’ y por qué los partidos políticos apoyan este nuevo modelo inmobiliario
Vivir 75 años en una casa ecológica sin comprarla, ni alquilarla o pagar hipoteca
Cómo el derecho de uso en la vivienda puede desarrollarse en suelo público
idealista/news termina con su serial de cinco capítulos para explicar qué es vivir en una vivienda bajo la modalidad de derecho de uso. En este último capítulo hablamos de la necesidad que hay de desarrollar este modelo habitacional en suelo público y de crear un marco normativo en cada comunidad autónoma.
Las cooperativas de viviendas en derecho de uso llegan a la tercera edad
Éste es el modelo económico del derecho de uso de una vivienda, una modalidad que no es ni compra ni alquiler
idealista/news continúa con su serial de cinco capítulos para explicar qué es una vivienda bajo la modalidad de derecho de uso. En este tercer capítulo resolvemos en qué consiste el modelo económico del derecho de uso: básicamente de una aportación inicial de entre 30.000 y 45.000 euros y después de una cuota mensual que es más baja que la del alquiler.

Entrepatios, la primera cooperativa de viviendas de derecho de uso en la capital de Madrid
iIdealista/news continúa con su serial de cinco capítulos para explicar qué es vivir en una vivienda bajo la modalidad de derecho de uso. En este segundo capítulo hablamos de la primera cooperativa de viviendas de derecho de uso que se levantará en la ciudad de Madrid y que contará con espacios comunes como lavandería, espacio de trabajo o huerto urbano.
Cómo vivir en una casa sin comprarla ni alquilarla: el derecho de uso llega a España