Canadá vive al filo del abismo: ¿la próxima burbuja inmobiliaria en estallar?
Canadá vive peligrosamente. La deuda de las familias se ha disparado por encima del 165% de la renta disponible, un nivel similar al que se observaba en Estados Unidos justo antes del estallido de la crisis de las ‘subprime’.
Las familias reducen sus deudas ligadas a la vivienda a un ritmo de 2.000 millones mensuales
El stock de crédito destinado a la adquisición de viviendas se situó a cierre de septiembre en 567.000 millones de euros. Según los datos del Banco de España, la cifra es 24.200 millones inferior a la registrada justo un año antes y hasta 113.000 millones más baja que la de 2008. Tras el nuevo descenso, el volumen de préstamos está en mínimos desde 2006.
El Gobierno aprueba “de tapadillo” una reducción drástica del plazo para reclamar incumplimientos en la vivienda
Ayer entró en vigor en el BOE una norma que reforma la Ley de Enjuiciamiento Civil y también, de manera “solapada”, reforma el Código Civil. Carmen Giménez, abogado titular de G&G Abogados, pone en solfa que se reduce de 15 a 5 años el plazo de prescripción para la reclamación de las acciones personales. Así, quien quiera reclamar, por ejemplo, el incumplimiento del contrato de compraventa de una vivienda o el de arras dispondrá sólo de 5 años. En cambio, se mantiene el plazo de 20 años para la reclamación de una deuda hipotecaria.
La deuda de las familias cae un 4% en marzo gracias a la bajada del crédito de las hipotecas
El crédito para la compra de vivienda lideró la caída de la deuda de los hogares españoles con los bancos y otras entidades de crédito durante el pasado mes de marzo, con una bajada general del 4% interanual.
La defensora del pueblo ve “insuficientes” las nuevas medidas para proteger a los deudores hipotecarios
La defensora del pueblo, soledad becerril, ha calificado de "insuficientes" los avances que se han producido con la puesta en marcha de las normas para proteger a los deudores hipotecarios.
Echavarren: "el valor está en la deuda hipotecaria para los fondos de inversión"
Artículo escrito por mikel echavarren, consejero delegado de Irea
En el año 2013 se han iniciado en España las operaciones de inversión en deuda hipotecaria por parte de los fondos de inversión internacionales.
El gobierno posibilita 600 daciones en pago y evita más de 1.500 desahucios, según de guindos
El ministro de economía, Luis de guindos, ha afirmado que las medidas aprobadas por el gobierno para proteger a los deudores hipotecarios han permitido más de 600 daciones en pago, casi 1.700 reestructuraciones de deuda y han suspendido más de 1.500 desahucios.
La cara amable de los fondos: dación en pago, quitas y venta de la casa si se quedan con tu hipoteca
Al hablar de fondos buitres es ineludible pensar en las connotaciones perversas que se asocia a este perfil de inversores: buscan la máxima rentabilidad al menor precio posible, aprovechando el momento de flaqueza que vive el sector inmobiliario.
La deuda hipotecaria por comprar casa sigue bajando en julio
El endeudamiento de los españoles con la banca para comprar vivienda continúa menguando. Según datos del banco de España, el crédito destinado a la adquisición de una casa se situó en julio en 621.157 millones de euros, lo que significa un 4,7% menos que hace un año.
Bde: “el ajuste del endeudamiento de los hogares es más intenso donde más cae el precio de la vivienda”
El banco de España (bde) ha publicado un documento en el que analiza el proceso de desapalancamiento del sector privado no financiero en cuatro países protagonistas en los últimos años del boom inmobiliario (España, eeuu, reino unido e Irlanda) y cómo está afectando a su ritmo de recuperación.
El psoe presenta un recurso de inconstitucionalidad contra la ley de deudores hipotecarios
El psoe presentará hoy un recurso de inconstitucionalidad contra la ley de deudores hipotecarios, según confirmaron a efe fuentes socialistas.
El parlamento europeo vota a favor de la dación en pago
El parlamento europeo ha aprobado un informe sobre vivienda social con una serie de recomendaciones entre las que se encuentra la petición de que la normativa comunitaria contemple la dación en pago.
El senado aprueba la ley sobre desahucios con el rechazo de toda la oposición
El senado ha aprobado el proyecto de ley de medidas de flexibilización y fomento del alquiler de viviendas y la ley de medidas para reforzar la protección a los deudores hipotecarios con el único respaldo del pp
Entre las novedades en la reforma del alquiler, destaca la supresión de las ayudas del a
J.c. Díez: "la dación en pago retroactiva provocaría menos crédito, más paro, más depresión y más desahucios"
El economista jefe de intermoney, josé Carlos Díez, alerta del grave problema que arrastra España con los desahucios de vivienda.
"La dación en pago retroactiva podría quebrar la seguridad jurídica y colapsar todo el sistema de financiación"
Santiago carbó valverde, catedrático de economía y finanzas de la bangor business school e investigador de funcas, subraya que la búsqueda de una solución a los desahucios no puede cambiar las reglas del juego.
¿Qué gastos tengo que pagar por cancelar una hipoteca?
Decir adiós a la hipoteca puede llegar a suponer un alto coste. Este proceso conlleva una serie de papeleos que conviene conocer si se quiere evitar pagar más de lo necesario.
La deuda hipotecaria de las familias bajó en noviembre un 3,5% en tasa interanual
La deuda hipotecaria cedió en noviembre un 3,5% en tasa interanual hasta los 643.426 millones de euros, según datos del banco de España (bde).
Código de buenas prácticas: la banca acepta la dación en pago de ocho familias en tres meses
Desde que se puso en marcha el código de buenas prácticas en marzo hasta septiembre la banca ha recibido 568 solicitudes de adhesión, de las cuales 278 se han resuelto.
Tu hipoteca en manos de una máquina: el scoring
Artículo escrito por Juan villén, responsable de idealista hipotecas
Los empleados de las sucursales bancarias han perdido la capacidad de decidir las hipotecas y préstamos que conceden fruto del esfuerzo de los bancos por disociar los intereses comerciales (vender más) de los de riesgo (vender sól
La deuda hipotecaria de las familias cae un 3% en julio
La deuda hipotecaria de las familias se redujo un 3% en julio respecto al mismo mes del año anterior hasta los 652.000 millones de euros, según datos del banco de España.
La deuda hipotecaria baja un 3,1% en junio
El crédito total para adquirir una vivienda se situó en 653.974 millones de euros en junio de este año, un 3,1% menos que en el mismo periodo de 2011, según datos publicados hoy por el banco de España (bde)
Este sentido, la deuda hipotecaria representa tres cuartas partes del endeudamiento total de
La deuda hipotecaria de las familias baja un 2,4% en mayo
La deuda hipotecaria de las familias españolas con la banca descendió en mayo un 2,4% en tasa interanual hasta los 656.818 millones de euros, según los datos del banco de España.
La deuda hipotecaria de las familias baja un 2% en marzo
La deuda hipotecaria de las familias españolas con la banca descendió en marzo un 2% en tasa interanual, hasta los 659.870 millones de euros, según el banco de España.
¿Se debería aprobar una quita a los hipotecados españoles como pide el fmi?
Como cada viernes, idealista news llega a las puertas del congreso de los diputados para preguntar a los ciudadanos por uno de los temas más comentados durante la semana en nuestro portal de noticias.
La duda resuelta del día: debo sólo el 30% del valor de mi piso ¿Qué pasa si no puedo seguir pagando?
Un hipotecado nos pregunta qué pasa si no puede seguir pagando, ya que debe por su casa sólo el 30% de su valor. Un usuario le indica que el banco le podría embargar el piso y subastarlo para saldar lo que queda de deuda.