La diputada de ERC Etna Estrems (i) y la diputada de Sumar Tesh Sidi (d) atienden a los medios a su llegada a un pleno en el Congreso de los Diputados, a 27 de mayo de 2025, en Madrid (España).

Sumar y ERC proponen impulsar la vivienda cooperativa con ayudas fiscales y económicas

Sumar y Esquerra Republicana (ERC) han registrado una proposición no de ley en el Congreso con la que plantean impulsar el modelo de vivienda de las cooperativas en cesión de uso, para lo cual piden ayudas fiscales y económicas como rebajar el IBI o desarrollar líneas de financiación pública. La propuesta plantea modificar la Ley de Cooperativas para desarrollar la regulación del modelo y blindar su interés general de forma permanente e insta al Gobierno a realizar los traspasos de fondos necesarios a las AAPP competentes para impulsar la vivienda cooperativa en cesión de uso.
Archivo - Vista general hemiciclo del Congreso, a 11 de julio de 2024.

El Congreso debatirá que Sareb ceda el 80% de sus inmuebles a alquiler social

El Congreso de los Diputados debatirá y votará el próximo 11 de marzo una proposición de ley del Parlamento de Cataluña para que la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) destine el 80% de sus inmuebles a alquiler social, con el objeto de crear un fondo social de vivienda. El objetivo es crear un parque de vivienda social que permita dar respuesta a la grave situación de emergencia residencial de los últimos años. También se plantea que la sociedad ceda el 50% de sus terrenos urbanizables, reformar la ley de estabilidad presupuestaria para que los ayuntamientos puedan invertir en vivienda
La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, durante una rueda de prensa, antes de la Conferencia Sectorial de Vivienda con los responsables autonómicos, en la sede del Ministerio, a 3 de octubre de 2024, en Madrid (España).

Gobierno ofrece a ERC un reglamento para limitar el alquiler de temporada sin vulnerar competencias

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha ofrecido a Esquerra Republicana (ERC) desarrollar antes de terminar el año un reglamento que limite el alquiler de temporada, pero sin vulnerar las competencias que en esta materia tienen las CCAA. La portavoz de Vivienda de ERC, Pilar Vallugera, ha adelantado que su grupo presentará una proposición de ley con este propósito, similar a la que recientemente tumbaron PP, Vox y Junts. Tanto la ministra como la diputada catalana ha afirmado que muchos pisos que ofrecían alquiler habitual se han ido hacia los arrendamiento de temporada para así no atenerse a las regulaciones de la Ley de Vivienda.
El Congreso rechaza ceder los inmuebles de Sareb a CCAA y ayuntamientos

El Congreso rechaza ceder los inmuebles de Sareb a CCAA y ayuntamientos

El texto rechazado por la Cámara planteaba una auditoría para conocer el estado contable y los activos de la Sareb. Un trámite para después comunicar a las comunidades la relación de activos, con información catastral, el estado de los inmuebles y sus ocupantes, si los hubiera, garantías para evitar procesos de desahucio y fomentar el destino de suelo urbanizable para alquiler social.
Cataluña forma Gobierno: estas son las medidas en vivienda que proponen ERC y Junts

Cataluña forma Gobierno: estas son las medidas en vivienda que proponen ERC y Junts

El acuerdo entre ERC y Junts para formar una coalición presenta un nuevo escenario para las políticas de vivienda en Cataluña. Si bien por el momento se desconoce en qué partido recaerá la legislación de vivienda, todo apunta a que será Junts, dentro de una misma consellería que incluirá Política Territorial y Digitales, donde se incluirá movilidad y vivienda.
Las sedes de los principales partidos políticos cuestan en el mercado unos 100 millones

Las sedes de los principales partidos políticos cuestan en el mercado unos 100 millones

El reciente anuncio del PP de que va a abandonar su histórica sede de Génova 13 en Madrid despierta el interés por el precio por el que podrían salir al mercado los cuarteles generales de los principales partidos en el Congreso de los Diputados. Las sedes de PP (36 millones), PSOE (29,5 millones) o PNV (19,5 millones) serían las más caras al encontrarse en zonas ‘prime’ de Madrid y Bilbao. La suma de los siete inmuebles de los partidos más votados rozaría los 100 millones de euros.
Apoyos y críticas a la medida de Colau: destinar un 30% de los pisos nuevos a uso social

Apoyos y críticas a la medida de Colau: destinar un 30% de los pisos nuevos a uso social

El Ayuntamiento de Barcelona ha pasado el primer trámite para exigir a las promotoras que un 30% de lo que construyan se derive a uso social. Y estas no han encajado bien la propuesta: son parte implicada y nadie les consultó antes de llevar la medida a votación. Aún queda recorrido hasta que lo apruebe la Generalitat en última instancia, pero todos los grupos municipales esperan que vaya definiéndose un texto que sea consensuado. Estos son los pros y los contras que ven los actores privados y el resto de partidos.
El patrimonio y las deudas del Parlament: 173 casas, 86 hipotecas y 35 diputados sin propiedades

El patrimonio y las deudas del Parlament: 173 casas, 86 hipotecas y 35 diputados sin propiedades

Si bien os mostramos cuánto patrimonio poseían los líderes de los partidos políticos con representación en el Parlament de Cataluña, ahora hemos desgranado los bienes de los 135 diputados. Las 173 viviendas declaradas se reparten en 96 diputados, mientras que otros 39 no tienen ninguna casa en propiedad. El diputado que más casas tiene es Lluís Font (JuntsxCat), junto a Anna Caula, de ERC (7). El partido con mayor deuda hipotecaria es Ciudadanos y los que menos propiedades tienen,Catalunya en Comú Podem.
Entra a debate la ley propuesta por la PAH para controlar el precio del alquiler

Entra a debate la ley propuesta por la PAH para controlar el precio del alquiler

El precio de las rentas en las principales ciudades ha empujado a que se plantee si se debe regular el mercado del alquiler en España. La propuesta, planteada por la PAH, y abrazada por Unidos Podemos, Compromís, ERC, PdeCat y Bildu, ha llegado al Congreso para crear una ley que ponga topes a los alquileres a escala nacional, además de impedir más desahucios o blindar el acceso a suministros básicos. Pero primero deberá debatirse si es aplicable legalmente o generará mayor frustración.

El Plan de Alojamientos Turísticos de Barcelona, a expensas de que ceda ERC

El plan de alojamientos turísticos del Ayuntamiento de Barcelona, a un día de iniciar el trámite de aprobación definitiva, no sabe si cuenta con el voto del partido de la oposición, ERC. La condición sine qua non que pone ERC es que el gobierno autorice una consulta ciudadana para votar sobre tres proyectos hoteleros polémicos. El equipo de Colau insiste que no se puede revocar unos proyectos que disponen de licencia a través de una consulta ciudadana.