La venta de viviendas, las hipotecas y los precios suben en mayo, según los notarios

En el quinto mes se formalizaron 62.485 transacciones de viviendas, un 3% más interanual y máximos de 14 meses; y otros 28.909 préstamos hipotecarios, un 9,8% más. Según los notarios, las operaciones registran un aumento en 13 CCAA, con La Rioja a la cabeza, mientras que Navarra y los archipiélagos han registrado las mayores caídas. El precio medio de los inmuebles vendidos repunta un 1,3% respecto al año pasado, hasta situarse en 1.681 euros por m2.
Suben las compraventas de viviendas y las hipotecas

La venta de viviendas y la firma de hipotecas se disparan en abril, según los notarios

El mercado de la vivienda vuelve a terreno positivo. Según los notarios, en abril se formalizaron 61.683 compraventas en toda España, un 25,2% más interanual, y se firmaron más de 30.000 préstamos hipotecarios, un 37,8% más que en el cuarto mes del año pasado. La cifra de transacciones es la más alta de los últimos 13 meses, mientras que las hipotecas toca máximos desde julio de 2022, cuando el BCE empezó a subir los tipos de interés. Tan solo Baleares ha registrado un descenso de operaciones. Por su parte, el precio medio de las viviendas vendidas sube un 0,5%, hasta 1.669 euros/m2.
Llaves de la vivienda

Jarro de agua fría: las ventas de viviendas y las hipotecas vuelven a caer en marzo

El mercado de la vivienda vuelve a terreno negativo. Tras registrar un aumento de las compraventas y de la firma de hipotecas en el arranque del año, los datos de los notarios muestran una caída de las operaciones en marzo. En ese mes, se transaccionaron 56.559 viviendas en España, un 13,7% menos interanual, y se firmaron 26.488 préstamos hipotecarios, un 4,5% menos que en 2023. En cambio, el precio medio de los inmuebles vendidos mantiene su tendencia al alza y alcanza los 1.683 euros/m2, tras anotarse un repunte del 4,2% frente al año pasado.
Vivienda de lujo a la venta

Los extranjeros pagan un precio récord por comprar viviendas en España

Los extranjeros compraron 63.183 viviendas en España en la segunda mitad de 2023, un 10% menos interanual; y representaron un 20,9% del total de transacciones, por debajo de los dos semestres anteriores. No obstante, los datos de los notarios sitúan el precio medio que pagaron los no residentes por los inmuebles por encima de 2.700 euros/m2, la cifra más alta de la serie histórica. Solo Asturias logra batir récord de operaciones, mientras que la Comunidad Valenciana acaparó el 30% del total. Por nacionalidades, los británicos siguen liderando el ranking, mientras que las compras realizadas por colombianos tocan máximos.
Ventas de viviendas

La venta de viviendas, la firma de hipotecas y los precios suben en el arranque de año

El mercado de la vivienda deja atrás los números rojos. Según los notarios, en el primer mes del año se formalizaron 48.517 compraventas, un 7,3% más que en enero de 2023, aupadas por las transacciones de pisos; y se firmaron 22.452 préstamos hipotecarios, un 7,6% más interanual. Los precios de los inmuebles vendidos también registró un incremento, aunque en este caso fue del 4,2%, hasta quedarse en 1.706 euros/m2, el nivel más alto desde 2010. No obstante, no todas las CCAA han registrado mejoras.
Compraventas de vivienda en 2023: pese a la caída cierra con una cifras destacadas

2023 cierra como uno de los mejores años en compraventa de viviendas desde el boom

El titular de un descenso del 11,2% en la compraventa de viviendas en España en 2023 no debe ocultar que en total se han cerrado más de 640.400 transacciones, el cuarto mejor resultado de la serie desde 2007, según la estadística de los notarios, mejorando las cifras de los años prepandemia y casi doblando a los peores años la crisis económica (2012-2014). El peso de la venta de pisos (76,9%) vuelve a ser significativo y es el más alto desde 2019. El precio de la vivienda (1.640 euros/m2), lejos de caer, cierra con una subida promedio anual del 1,5%, todavía un 8,4% por debajo del máximo histórico.
Evolución de las ventas de viviendas

Las ventas de viviendas y la firma de hipotecas caen a doble digito en 2023 mientras suben los precios

El primer balance oficial del mercado de la vivienda en 2023 llega de la mano de los notarios. Según sus datos, en el conjunto del pasado ejercicio se formalizaron 640.451 compraventas en toda España, un 11,2% menos interanual, aunque se trata del cuarto mejor cierre anual desde el boom inmobiliario. Mientras, se constituyeron 280.340 préstamos hipotecarios, un 21,3% menos que en 2022, lo que se traduce en el peor dato desde 2014. El precio medio de los inmuebles vendidos, sin embargo, se mantuvo al alza: terminó el año en 1.640 euros/m2, tras aumentar un 1,5%.
Ventas de viviendas e hipotecas noviembre

Notarios: las ventas de viviendas y las hipotecas aceleran su caída en noviembre

En el undécimo mes del año pasado se formalizaron en toda España 55.033 transacciones de viviendas, un 7,5% que en noviembre de 2022; y 23.512 hipotecas, un 17,7% menos interanual. Según los datos, las caídas se han impuesto prácticamente en toda España y se han ampliado respecto a las registradas en octubre. El precio medio de los inmuebles vendidos, por su parte, ha retrocedido un 2%, hasta situarse en 1.582 euros/m2. Con todo, 2023 podría terminar como el cuarto dato más alto de compraventas desde 2007.
Evolución ventas de viviendas e hipotecas en España

Las ventas de viviendas y la firma de hipotecas moderan su caída en octubre

El mercado de la vivienda encara la recta final del año con más descensos. Según los notarios, en octubre se formalizaron 51.952 compraventas, un 5,6% menos interanual, por lo que encadenan 13 meses consecutivos de caídas. En el décimo mes del año se constituyeron 22.625 préstamos hipotecarios, un 12,6% menos que el año pasado, con bajadas en todas las CCAA. No obstante, las ventas ya descienden solo a un dígito y las hipotecas se alejan de caídas del 20%. El precio de las viviendas vendidas, por su parte, ha retrocedido un 2%, hasta quedarse en 1.585 euros/m2.
Estadísticas vivienda notarios

Las ventas de viviendas, los precios y la firma de hipotecas caen en septiembre

La venta de viviendas y la firma de hipotecas suman otro mes en negativo. Según los notarios, en septiembre se formalizaron 48.196 compraventas en toda España, un 14,9% menos interanual, y se rubricaron 20.120 préstamos hipotecarios, un 22,6% menos. En el noveno mes del año también ha bajado el precio medio de las viviendas vendidas, hasta situarse en 1.643 euros/m2, con un descenso del 0,9% respecto al año pasado. Castilla-La Mancha es la única autonomía donde crecen tanto las transmisiones como la firma de nuevos préstamos. Las ventas ya acumulan un año consecutivo de caídas.
Viviendas en venta en Leganés

La venta de viviendas y las hipotecas caen en agosto en todo el país, según los notarios

En el octavo mes del año se formalizaron 35.278 compraventas de viviendas, un 17,3% menos interanual, y 17.267 operaciones préstamos hipotecarios, un 26,8% menos que en agosto del año pasado. Según los datos de los notarios, las caídas se han impuesto en todo el país y llevan al volumen de hipotecas a mínimos desde la pandemia, mientras que las ventas marcan su nivel más bajo desde principios de 2021. Sin embargo, el precio medio de las viviendas transaccionadas aguanta en positivo y sube un 1,8% interanual, hasta 1.526 euros/m2.
Edificios de viviendas

Las ventas de viviendas y las hipotecas vuelven a caer a doble dígito en mayo, según los notarios

El mercado de la vivienda suma otro mes de números rojos. Según los notarios, en mayo se formalizaron 58.880 compraventas de viviendas, un 11,4% menos interanual, y 25.754 préstamos hipotecarios, un 23,9% menos. Las caídas han sido generalizadas en ambos casos y tan solo Murcia y Asturias registran crecimientos de ventas. El precio medio al que se cerraron las operaciones, por su parte, aguanta en positivo y crece un 0,8% en el conjunto del país, hasta situarse en 1.616 euros/m2.
Firmar hipoteca

Los notarios 'firman' 221.000 hipotecas más que los consumidores en cuatro años

Ya han pasado cuatro años desde que entró en vigor la ley hipotecaria, una normativa que llegó para aumentar la transparencia y dar más seguridad jurídica a bancos y clientes. Una de sus novedades fue la obligación del consumidor de acudir al notario para repasar el contenido del préstamo y solventar dudas antes de la firma definitiva. Según los notarios, desde junio de 2019 se han firmado más de 1,6 millones de actas de transparencia, frente a los más de 1,4 millones de hipotecas. Una diferencia que se explica por varias razones, como que el cliente finalmente no formalizó la operación o que caducó la oferta vinculante del banco.
La vivienda de alquiler sigue siendo una inversión atractiva

La venta de viviendas y la firma de hipotecas caen a doble dígito en marzo, según los notarios

Las compraventas de viviendas y la firma de nuevos préstamos hipotecarios caen con fuerza en marzo. Según los notarios, en el tercer mes del año se formalizaron 63.661 transacciones, un 11,7% menos en términos interanuales, y se rubricaron 27.192 hipotecas, casi un 27% menos que el año pasado. También baja el precio medio de las viviendas vendidas, hasta quedarse en 1.580 euros/m2. Los números rojos se imponen en todo el país y solo Galicia se salva de la caída de las ventas.
Compraventa de viviendas

Notarios: las ventas de viviendas caen un 13% en febrero y las hipotecas, un 24%

Continúa el freno del mercado de la vivienda. Según los notarios, en febrero se formalizaron 48.445 compraventas, un 13,1% menos interanual; y 20.591 nuevas hipotecas, lo que arroja una caída del 24,4% respecto al año pasado. Asturias ha sido la única autonomía donde han aumentado las transacciones, mientras que el descenso de las firmas de préstamos ha sido generalizado. Los precios de los inmuebles vendidos, no obstante, aguantan en terreno positivo y crecen un 0,3% interanual, hasta quedarse en 1.582 euros/m2.
Ventajas y desventajas de los chalets

Viviendas unifamiliares: ventajas, desventajas y previsiones de demanda en 2023

La pandemia disparó la demanda para comprar chalets. Este tipo de viviendas ofrecen más amplitud y comodidad que los pisos, así como espacios exteriores y una mayor tranquilidad al estar ubicados habitualmente lejos de los centros urbanos. Sin embargo, esta lejanía aumenta la dependencia del transporte privado y su mantenimiento tiene un coste más elevado. Los últimos datos apuntan a una caída de las compraventas y a un ligero descenso de sus precios, mientras los expertos prevén que la demanda poco a poco vuelva a niveles precovid.
Vivienda en venta

Caen las ventas de viviendas, el precio y las hipotecas en el arranque de año, según los notarios

El mercado de la vivienda ha empezado 2023 en números rojos. Según los datos de los notarios, en enero han caído de forma generalizada tanto las ventas como el precio medio y la firma de nuevas hipotecas. En concreto, en el primer mes del año se firmaron 44.569 transacciones, un 7,3% menos interanual, mientras que el precio medio de las viviendas vendidas se redujo un 1,7%, hasta quedarse en 1.627 euros/m2, firmando su primer retroceso en casi dos años. En cuanto a los préstamos hipotecarios, la caída alcanzó el 16,1%, con 20.758 operaciones, con todas las CCAA en negativo.
Casa a la venta en Madrid

Notarios: las ventas de viviendas y las hipotecas caen más de un 8% en noviembre

El freno del mercado inmobiliario continuó el pasado mes de noviembre. Según los datos de los notarios, tanto la venta de viviendas como la firma de hipotecas terminaron el undécimo mes de 2022 registraron unas caídas interanuales superiores al 8%, frente al menos del 5% que habían retrocedido en octubre. Las ventas tan solo han aumentado en Extremadura y Castilla y León, y los nuevos préstamos, en Comunidad Valenciana. Los precios, no obstante, siguieron en positivo, con una subida interanual del 1,2%.
Récord de compras de viviendas de extranjeros

Los extranjeros compran más viviendas que nunca en España y al precio más alto de la historia

Los compradores foráneos han sido protagonistas de este año que termina: han comprado más viviendas que nunca en España y han llegado a pagar el precio medio por m2 más alto desde que hay registros. Aunque británicos, alemanes y franceses siguen siendo los compradores de referencia, estos meses también han destacado otras nacionalidades como la holandesa, con más del doble de compras respecto a 2021, y la ucraniana, cuyas transacciones han batido récord coincidiendo con el estallido de la guerra. La fortaleza del dólar frente al euro ha impulsado las operaciones por parte de estadounidenses y latinoamericanos, pero la llegada del impuesto sobre las grandes fortunas podría afectar al mercado a partir de ahora.
Récord de compras de viviendas de ucranianos en España

La guerra lleva a los ucranianos a comprar más viviendas que nunca en España

Casi ocho millones de ciudadanos ucranianos han abandonado su país desde que estalló el conflicto bélico con Rusia y muchos de ellos están comprando casas en diferentes puntos de Europa. Solo en el primer semestre del año, han formalizado la compra de 1.237 viviendas en España, un 73% interanual más y una cifra récord en la serie que recopilan los notarios desde 2007. La demanda de vivienda procedente de Ucrania está creciendo con fuerza tanto entre en el mercado del lujo como en los inmuebles destinados a clase media-baja, según explican las agencias inmobiliarias.
Archivo - Edificio de viviendas

La venta de viviendas apenas crece y cae la firma de hipotecas en septiembre, según los notarios

El mercado de la vivienda se desaceleró con fuerza en el noveno mes del año. Según los notarios, en septiembre se formalizaron 55.968 compraventas, con un crecimiento de apenas un 0,8% interanual; y se formalizaron 25.904 nuevas hipotecas, lo que arroja una caída del 2,9% respecto al año pasado. Ocho autonomías ya han registrado un descenso de las transacciones, con Cantabria, La Rioja, Navarra y Baleares al frente.
Las compraventas e hipotecas sobre viviendas siguen creciendo en agosto

Los notarios cifran en casi medio millón las ventas de viviendas en España hasta agosto

La venta de viviendas sigue creciendo en términos interanuales, aunque el volumen de operaciones se está reduciendo poco a poco con el paso de los meses. Según los notarios, entre enero y agosto se han transaccionado 485.485 inmuebles residenciales en toda España, de los que 42.841 han sido en el octavo mes del año. A pesar de que la cifra crece un 7,8% interanual, es la más baja en lo que va de año.
La vivienda se ralentiza más en julio: la venta de casas y las hipotecas solo crecen un 3%

La vivienda se ralentiza más en julio: la venta de casas y las hipotecas solo crecen un 3%

El mercado de la vivienda se está ralentizando a medida que pasan los meses. Según los datos de los notarios, en julio se formalizaron 69.015 compraventas de inmuebles, un 3% interanual más, y se firmaron 35.218 préstamos hipotecarios, un 2,8% más que en 2021. Varias CCAA registran caídas en el número de operaciones, mientras que los precios han repuntado un leve 0,3% a nivel nacional.