El fondo Corestate se estrena en España con la compra de un edificio residencial en Madrid

El fondo de inversión con sede en Luxemburgo ha realizado la primera adquisición de un activo inmobiliario en nuestro país: una antigua residencia universitaria situada en el madrileño distrito de Moncloa. Con esta operación, la firma amplía su cartera de activos a la espera de la construcción del quinto rascacielos de Madrid, proyecto en el que participa junto con el Grupo Villar Mir.

Los fondos han captado 51.000 millones para comprar deuda inmobiliaria en solo tres años

Los grandes fondos de inversión y las gestoras han levantado en apenas tres 58.000 millones de dólares (unos 51.400 millones de euros) para comprar deuda con colateral vinculada al sector inmobiliario. La cifra supera la recaudación lograda en los seis años anteriores y deja entrever el gran interés del mundo de la inversión por el ladrillo gracias al mayor rendimiento que ofrece respecto a otros activos.

La mitad de los fondos inmobiliarios británicos, en corralito dos semanas después del ‘Brexit’

Solo ha pasado medio mes desde que los mercados conocieron el resultado del referéndum en Reino Unido y ya ha habido consecuencias de todo tipo en el sector inmobiliario. La peor parte se la llevan los fondos de inversión especializados en el ladrillo, donde más de la mitad de las aportaciones han quedado bloqueadas hasta nuevo aviso. Unos 16.000 de los 25.000 millones de libras están ya en modo corralito.

Bancos y fondos frenan en seco su actividad inmobiliaria en Reino Unido tras el ‘Brexit’

La separación del Reino Unido del resto de Europa sigue dando malas noticias al sector inmobiliario. Mientras se deshacen operaciones millonarias, el tercer mayor banco de Singapur ha decidido suspender la concesión de hipotecas para adquirir propiedades en el mercado británico y las gestoras Aviv, Standard Chartered y M&G han bloqueado sus fondos inmobiliarios hasta nueva orden, lo que impide a los partícipes recuperar su dinero.

Los fondos inmobiliarios podrían tener más problemas de liquidez

Si los reembolsos continúan al ritmo actual, "es previsible" que los fondos de inversión inmobiliaria "sigan teniendo dificultades de liquidez en el futuro más próximo", indica la comisión nacional del mercado de valores (cnmv) en su informe los mercados de valores y sus agentes: situación y perspec