Firma de documentos relacionados de una herencia y sus impuestos

Hacienda recuerda que las viviendas heredadas tributan por el valor de referencia

Recibir una vivienda en herencia puede ser una buena noticia, pero viene acompañada de una pregunta nada menor: ¿qué valor declarar ante Hacienda? Aunque muchas personas aún no lo saben, hace algo más de tres años la Agencia Tributaria cambió las reglas del juego. Ahora no basta con declarar lo que dice la escritura, como tampoco sirve recurrir al valor de mercado. El que cuenta es otro importe: el valor de referencia catastral, y la Dirección General de Tributos (DGT) ha aclarado en una consulta vinculante cómo deben actuar los herederos para evitar problemas fiscales, sanciones o regularizaciones.
Abogado rellenando documentación legal para impugnar el valor de referencia catastral

ITP: la Justicia aclara cómo recurrir el valor de referencia del Catastro

¿Puede un particular impugnar el valor que Hacienda da a su vivienda? ¿Basta con aportar una tasación hipotecaria para acreditar que se ha pagado más ITP del debido? Estas son algunas cuestiones que aborda una reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León. El fallo responde a un caso concreto, pero sus implicaciones son amplias, ya que refuerza el papel del Catastro en el sistema tributario y aclara qué pruebas son válidas para quienes quieran recurrir este valor.
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 9 de abril de 2025, en Madrid (España).

Hacienda dará hasta 20 años a los ayuntamientos más endeudados para devolver los préstamos

La Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (CDGAE) ha aprobado una serie de medidas de revisión de las condiciones financieras de las operaciones pendientes de determinados ayuntamientos con el Fondo de Financiación a Entidades Locales, entre la que destaca la ampliación hasta los 20 años de la amortización de los préstamos. Las medidas beneficiarán a 85 municipios y a un capital pendiente de más de 4.223 millones de euros. El objetivo es ayudar a las entidades locales a que su carga financiera sea sostenible a medio plazo.
Varios empleados trabajan en una oficina de la Agencia Tributaria

Hacienda amplía los avisos a los contribuyentes para declarar los alquileres en la Renta

La Agencia Tributaria ha anunciado que en la Renta 2024 enviará avisos a 836.000 contribuyentes para que declaren los ingresos obtenidos por el alquiler de inmuebles, como viene siendo habitual en las últimas campañas, y que ha activado nuevas advertencias en los datos fiscales sobre ventas de bienes o alquileres de inmuebles a través de plataformas online. También ha lanzado nuevas funcionalidades para facilitar la inserción de datos vinculados a las viviendas y ha situado en más de 2.000 millones de euros la recaudación estimada por el Impuesto del Patrimonio, un 5% interanual más.
Archivo - Varias personas son atendidas en la Agencia Tributaria para presentar la declaración de la renta correspondiente al ejercicio de 2022, en la Administración de Hacienda de Montalbán, a 1 de junio de 2023, en Madrid (España). Desde hoy la Agencia

La Campaña de la Renta 2024 arranca con la presentación de declaraciones por internet

Mañana miércoles arranca la Campaña de la Renta y Patrimonio de 2024 con la presentación de las declaraciones por Internet, pero los contribuyentes ya pueden acceder desde la página web y la aplicación móvil de la Agencia Tributaria a sus datos fiscales. El plazo para la presentación de las declaraciones se extenderá hasta el 30 de junio de 2025. Además, entre las novedades destacan los pagos de las declaraciones a través de Bizum, junto a la tradicional domiciliación bancaria, el cargo en cuenta o con Número de Referencia Completo (NRC) o el pago en una oficina bancaria.
María Jesús Montero, vicepresidenta primera y ministra de Hacienda

Hacienda pone el foco en alquileres, socimis y no residentes en su nuevo plan tributario

El Plan Anual de Control Tributario y Aduanero de 2025 que ha presentado el Ministerio de Hacienda pone al sector inmobiliario entre sus principales focos de atención. Entre los planes del fisco están reforzar el control sobre los arrendamientos turísticos, sobre los ciudadanos no residentes que no declaran sus inmuebles en España o las plusvalías que logran con su venta, así como acometer actualizaciones de regularización en socimis y otras entidades que usan este régimen de forma abusiva, con el único objetivo de reducir su 'factura fiscal'. Otras de las medidas serán prevenir los fraudes y la economía sumergida en el sector.
Plazo de la Declaración de la Renta

Calendario con todas las fechas de la Declaración de la Renta 2025

Se acerca la fecha en la que millones de españoles deberán ponerse manos a la obra para presentar su declaración del impuesto sobre la Renta. Para facilitar esta tarea, la Agencia Tributaria ha publicado el plazo oficial de esta nueva campaña, tanto para la presentación telemática como telefónica o presencial. La campaña arrancará el 2 de abril para las presentaciones online, aunque habrá que esperar hasta el 6 de mayo para hacerlo por teléfono y hasta el 2 de junio para acudir a las oficinas de Hacienda. El último día para confeccionar el modelo tributario es el 30 de junio.
La vicepresidenta segunda y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, interviene durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 30 de octubre de 2024, en Madrid (España). El PSOE defiende hoy en el Congreso una iniciativa c

De las rentas del capital a los pisos turísticos: las subidas fiscales que planea el PSOE

El Grupo Socialista ha presentado varias enmiendas al proyecto de ley para crear un impuesto mínimo global del 15% a las grandes multinacionales que incluyen cambios fiscales. Entre ellos, transformar el actual tributo a los beneficios extraordinarios de los bancos, la puesta en marcha de un gravamen a los vapeadores, endurecer la fiscalidad del tabaco, subir la tributación de las rentas del capital o gravar el IVA a plataformas de alquiler turístico como Airbnb. El impuesto a las energéticas, no obstante, dejará de aplicarse a finales de año, pese a la oposición de Sumar, Bildu y ERC.
Deuda tributaria

Fraccionamiento de la deuda tributaria: cuando Hacienda concede plazos de pago imposibles de cumplir

Uno de los principales problemas con los que se encuentran los contribuyentes que reciben una liquidación de Hacienda es el de qué hacer con la deuda tributaria, y cómo asumir su pago. En estos casos, una vez descartada por imposible la opción de pagar la deuda "de golpe", son muchos los que solicitan el fraccionamiento de la deuda, proponiendo un calendario de pagos a la Administración. Sin embargo, el problema viene cuando los plazos de pago que concede Hacienda son inasumibles, teniendo en cuenta los ingresos mensuales del contribuyente.
La portavoz de Más Madrid, Rita Maestre, acompañada por la portavoz en Hacienda, Sara Ladra

Más Madrid propone una tasa turística de 3 euros para destinar 65 millones a vivienda en la capital

Más Madrid propondrá en el Pleno de Cibeles que se celebrará este martes una tasa turística de 3 euros para dejar en la ciudad 65 millones de euros anuales y destinarlos a la construcción de vivienda pública, a la promoción de alquileres asequibles y a la rehabilitación. Lo ha adelantado en rueda de prensa la portavoz de Más Madrid, Rita Maestre, acompañada por la portavoz en Hacienda, Sara Ladra. La jefa de la oposición ha remarcado que Más Madrid no forma parte de ese consenso que defiende que "cuanto más turismo mejor", modelo cuyas consecuencias se están viendo ahora "en Baleares o Canarias, donde la población está diciendo 'basta ya'".
Ministerio de Hacienda

Los casos en que los Tribunales están anulando las notificaciones electrónicas de Hacienda

Son muchos los contribuyentes que están obligados a recibir notificaciones electrónicas de Hacienda. José María Salcedo, socio director de Salcedo Tax Litigation, asegura que tiene un lado oscuro y es que deja atrás a aquellos contribuyentes que, por el motivo que sea, no han tenido conocidimiento de las notificaciones depositivas en su buzón electrónico. Sin embargo, cada vez hay más Tribunales que esán anulando las notificación electrónicas cuando se acredita que no llegaron al conocimiento del contribuyente.