Últimas noticias e información relacionada con Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), ley 4/2013, de 4 de junio, de medidas de flexibilización y fomento del mercado del alquiler de viviendas

Cómo conseguir un alquiler 'perfecto'

Cada vez más propietarios se animan a poner su vivienda en alquiler. Una de las vías que tienen los dueños para garantizarse las rentas es contar con un seguro de impago del alquiler, además del amparo de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU). Con un seguro sobre el arrendamiento se consigue cobertura jurídica y ante actos de vandalismo en la vivienda, además de estar cubierto ante un posible impago del inquilino.
A la hora de actualizar la renta del alquiler: ¿Qué índice es mejor utilizar, el IPC o el IGC?

A la hora de actualizar la renta del alquiler: ¿Qué índice es mejor utilizar, el IPC o el IGC?

Propietario e inquilino tienen libertad para pactar el índice por el que van a revisar el precio del alquiler. El Gobierno ha cambiado la ley para que este tipo de contratos no sufra los vaivenes de la economía y desde el pasado 1 de abril aplica el Índice de Garantía de la Competitividad (IGC), más estable, en caso de no haber acuerdo explícito. Sin embargo, los expertos confirman que el IPC sigue siendo la principal referencia para revisar las rentas.

¿El inquilino puede negarse a las visitas de futuros inquilinos o posibles compradores?

Es una de las preguntas que muchos inquilinos se hacen: ¿puedo dejar entrar en mi hogar al propietario de la vivienda junto con un futuro inquilino o un posible comprador? La respuesta es afirmativa. Carmen Giménez, abogado titular de G&G Abogados, recuerda que no tiene ninguna obligación, salvo que fuera necesaria alguna reparación urgente o que haya firmado una autorización especial en el contrato de alquiler.
quién paga las reparaciones en un piso alquilado

¿A quién le toca pagar la reparación del calentador de agua en un piso alquilado?

Es la eterna pregunta de muchos caseros e inquilinos. ¿A quién le toca pagar las reparaciones de los electrodomésticos? Juan Arias Bartolomé, abogado de JSJ Abogados, recuerda que el propietario está obligado a realizar todos los arreglos que sean necesarios para conversar la vivienda en condiciones de habitabilidad. En este sentido, el arrendador deberá hacerse cargo del pago de la reparación del calentador de agua. Y el inquilino está obligado a hacer un buen uso de las instalaciones.
¿Para qué sirve la fianza en el contrato de alquiler de una vivienda?

¿Para qué sirve la fianza en el contrato de alquiler de una vivienda?

Artículo escrito por Alfredo García, experto de alquiler protegidoSegún el artículo 36 de la ley de arrendamientos urbanos, “a la celebración del contrato será obligatoria la exigencia y prestación de fianza en metálico en cantidad equivalente a una mensualidad de renta en el arrendamiento de vivien
Cómo renovar el contrato de alquiler de una vivienda con la nueva ley

Cómo renovar el contrato de alquiler de una vivienda con la nueva ley

Artículo escrito por Pedro Hernández, abogado y ex secretario de la cámara de la propiedad urbana La modificación más importante operada en la ley de arrendamientos urbanos es, en mi opinión, la facultad que concede la nueva ley al inquilino para dar por terminado un alquiler de vivienda transcurri
 La nueva ley de fomento del alquiler entra hoy en vigor

La nueva ley de fomento del alquiler entra hoy en vigor

  La ley 4/2013, de 4 de junio, de medidas de flexibilización y fomento del mercado del alquiler de viviendas Entra hoy en vigor tras su publicación ayer en el boe.  La nueva normativa tiene como objetivo fundamental dinamizar este mercado por medio de la búsqueda del "necesario e
El gobierno limitará alquilar viviendas durante las vacaciones

El gobierno limitará alquilar viviendas durante las vacaciones

El Proyecto de Ley sobre el alquiler que prepara el gobierno contiene reglas que impedirá a numerosos propietarios el alquiler de sus viviendas y apartamentos vacacionales, algo que supondrá una merma de ingresos para numerosas familias para tratar de beneficiar a la industria hotelera.
Galindo tiene toda la razón

¡Rectifiquen la reforma de los arrendamientos, están a tiempo!

Artículo escrito por josé Luis Ruiz bartolomé, consultor empresarial y analista inmobiliario Cuando uno debuta en el análisis de un centro comercial o de un edificio de oficinas en rentabilidad, la primera lección que se aprende es que lo importante de un contrato de arrendamiento no es la “duración