Por qué un propietario de varias viviendas en un mismo edificio no tiene tantos votos como número de propiedades

Un propietario de varias viviendas en un mismo edificio: ¿tiene tantos votos como número de propiedades?

Es esta época de juntas de vecinos en muchas comunidades de propietarios de toda España surgen cuestiones como la forma de tomar decisiones. A la hora de proceder al cómputo de las mayorías, surgen problemas de interpretación en torno a cómo deben contabilizarse correctamente los votos de los propietarios y sus respectivas cuotas de participación para que puedan adoptarse válidamente los acuerdos. Desde CAFMadrid resuelven las dudas en caso de que un único propietario cuente con varios inmueble en el mismo edificio.
¿Puedo talar el árbol del vecino si las ramas invaden mi propiedad?

¿Se pueden talar las ramas del árbol del vecino que invaden mi jardín?

En una comunidad de propietarios la convivencia vecinal no siempre es pacífica y suelen ocurrir conflictos, sobre todo en lo relacionado con las obras, las terrazas o los jardines. Una de las disputas más frecuentes es si se pueden talar las ramas del árbol del vecino que invaden tu jardín. La respuesta corta es no, no puedes talar el árbol del vecino si las ramas invaden tu jardín así como así. Pero puedes exigir al vecino que corte las ramas. En caso de que se niegue, puedes acudir a la vía judicial.
Deuda comunidad

¿Cuándo prescriben las deudas con la comunidad de propietarios?

Las comunidades de propietarios se sostienen gracias a las aportaciones de sus miembros, es decir, de los vecinos. El problema surge cuando uno de ellos o más dejan de pagar las cuotas correspondientes, lo que puede ocasionar problemas como, por ejemplo, no disponer de fondos para subsanar averías, entre otros. Según el Código Civil, las deudas mantenidas con una comunidad de propietarios prescriben a los cinco años desde que se incumple el pago de la cuota. La prescripción de una deuda que mantiene un vecino moroso con la comunidad se puede interrumpir por diversas causas.
Barbacoa

¿Es posible hacer una barbacoa en una terraza o un jardín?

Una de las eternas dudas que surgen es si se puede hacer una barbacoa en la terraza o el jardín de nuestra vivienda. La respuesta dista mucho de ser universal: si bien no existe una ley nacional que lo prohíba expresamente, habrá que atender a la normativa autonómica y local, así como a lo que digan los estatutos de la comunidad de propietarios. Existen diferencias entre si vives en un chalet privado o en un edificio de pisos con espacio al aire libre. Si hacer la barbacoa genera molestias o es peligroso, puede acarrear sanciones.
Comunidad de propietarios

Sancionada una comunidad de vecinos por publicar documentos privados de una propietaria

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha sancionado a una comunidad de propietarios por colgar en el tablón de anuncios documentos privados. La cuestión no es baladí, pues ha supuesto para la comunidad una sanción de 1.500 euros, ya que ha publicado datos personales de la propietaria reclamante en el tablón, lo que provoca que dicha información haya sido accesible por cualquier persona, no solo por los vecinos, sino también por cualquier tercero que acceda al edificio.
Propiedad horizontal y vertical

Diferencias entre la propiedad horizontal y la propiedad vertical

Cuando nos planteamos la compra de un inmueble es importante conocer previamente de qué forma deberemos gestionar la propiedad una vez adquirida y cuáles son los derechos y obligaciones que se generarán con respecto a nuestra finca, así como a las que la rodeen. Por ese motivo es importante entender las diferencias entre propiedad horizontal y vertical: la primera surge cuando en un mismo edificio hay diferentes inmuebles con distintos propietarios, mientras que la segunda consiste en una sola finca registral.
Tribunal Supremo

El Supremo aclara cómo actuar si un vecino cierra su terraza sin autorización de la comunidad

El Tribunal Supremo acaba de resolver un asunto que suele darse más de lo previsto en algunas comunidades de propietarios. Hay muchos vecinos que deciden cerrar su terraza con o sin el consentimiento del resto de propietarios y en algunos casos también tiran muros para unir la terraza con el resto de la vivienda. El Alto Tribunal recalca que es esencial que quien quiera cerrar la terraza y anexionarla a la casa debe contar con el consentimiento de los copropietarios.
Así afecta la llegada de los fondos europeos a las acuerdos adoptados por las comunidades de propietarios

Así afecta la llegada de los fondos europeos a las acuerdos adoptados por las comunidades de propietarios

La publicación del Real Decreto-Ley 19/2021 que busca impulsar la actividad rehabilitadora, ha puesto sobre la mesa una nueva modificación de la Ley de Propiedad Horizontal (LPH) que, si bien flexibiliza los acuerdos en las comunidades de propietarios, sienta de nuevo las bases para una esperada nueva norma legislativa acorde al siglo XXI. Al menos, reduce a una mayoría simple el quórum necesario para la adopción de acuerdos relativos a obras que mejoren la eficiencia energética.
Nueva Ley de Propiedad Horizontal: largamente esperada, bienvenida y aún a tiempo de mejorar

Nueva Ley de Propiedad Horizontal: largamente esperada, bienvenida y aún a tiempo de mejorar

La normativa que ha aprobado el Gobierno para regularizar los fondos europeos para la rehabilitación inmobiliaria en España ha dejado al sector con un sabor de boca agridulce. Greenward Partners, empresa especializada en financiar proyectos de eficiencia energética, aplaude la modificación del sistema de las mayorías de las comunidades de propietarios para hacer reformas y que puedan solicitar financiación y ayudas, pero asegura que el texto tiene lagunas que deberán pulirse con el tiempo.
Cómo celebrar juntas de propietarios en tiempos de pandemia

Cómo celebrar juntas de propietarios en tiempos de pandemia

Las juntas de propietarios pueden realizarse de forma telemática desde mayo, cuando se aprobó el Real Decreto-ley 8/2021. Sin embargo, la letrada Carmen Giménez, de G&G Abogados, recuerda que esta posibilidad está supeditada a unos casos excepcionales y unos requisitos, algunos de difícil cumplimiento. En su opinión, la normativa no ha conseguido reforzar la seguridad jurídica, y recuerda que no hay ningún impedimento para celebrar las juntas en espacios abiertos si los copropietarios mantienen la distancia de seguridad y usan mascarilla.

La publicación de la lista de morosos en una comunidad de propietarios es legal

A menudo se plantea cierta controversia en las Comunidades cuando algunos propietarios observan que aparece su nombre en la lista de propietarios morosos, que se incorpora en la convocatoria de la Junta de propietarios y se publica en el Tablón de anuncios. Enrique Vendrell, asesor del Colegio de Administradores de Fincas de Cataluña, recuerda que hacer público el nombre de los vecinos morosos es legal por ser de interés para el resto de vecinos, siempre y cuando cumpla con la Ley de Propiedad Horizontal.

¿Puedo privar del uso de la piscina al vecino moroso?

Como cada lunes, publicamos una duda resuelta en nuestro foro inmobiliario. Esta vez un usuario quiere saber si puede prohibir el acceso a la piscina al vecino que no paga la comunidad. Sin embargo, la Ley de Propiedad Horizontal y la mayoría de las sentencias no lo permiten.

Cuando privar del uso de la piscina al vecino moroso es contrario a la ley

Cuántos propietarios han soñado con la idea de prohibir al vecino que ha dejado de pagar las cuotas de la comunidad la entrada a la piscina. Una sentencia de la Audiencia Provincial de Valencia permite esta privación de derechos, sin embargo, la Ley de Propiedad Horizontal y la mayoría de las sentencias no contemplan esta prohibición.
¿Puede una comunidad de propietarios sancionar a un vecino moroso?

¿Puede una comunidad de propietarios sancionar a un vecino moroso?

Realizar el corte de algún suministro que dependa de la comunidad a un vecino moroso, o la simple advertencia de llevarlo a cabo, podría ser considerado un delito de coacciones. La Ley de Propiedad Horizontal prevé sanciones para aquellos propietarios deudores como quitarles el derecho a voto en las juntas, además de imponerles recargos o intereses de demora.

6 consejos para solucionar los ruidos molestos de una vivienda

¿Qué hacer para evitar los ladridos del perro del vecino o para evitar la música alta del bar de enfrente? El colegio profesional de administradores de fincas de Madrid ha elaborado una guía que soluciona las principales dudas Que en materia de ruidos surgen en una comunidad de propietarios.