Coliving Arroyo

La gestora Argis pone a la venta sus 7 edificios de 'coliving' en Madrid

Llega al mercado la mayor cartera operativa de 'coliving' de Madrid de la mano de Argis. La plataforma de inversión inmobiliaria y gestión de activos saca a la venta su portfolio situado en el barrio de Valdeacederas de la capital (distrito de Tetuán), que comprende un total de 143 unidades residenciales individuales distribuidas en 7 edificios completos (en su mayoría de obra nueva y los restantes con reforma integral) y suma casi 4.800 m2. La valoración ronda los 30 millones de euros.
Tom Skipp

"No creo que la ciudad sea inerte, más bien es como la piel cicatrizada, muestra su historia en ella"

Hace dos años y medios la Plaza de España de Madrid cambiaba de imagen para gusto (o disgusto) de madrileños y visitantes. Durante sus obras, el videoartista Tom Skipp documentó cronológicamente los cambios arquitectónicos a lo largo de tres años, creando un híbrido único: un documental musical. Fernando Porras-Isla, el arquitecto de la nueva Plaza, le brindó una oportunidad de poder documentar el proceso y de ahí surge Metamorphosis, que se reestrena el próximo 9 de mayo en los Cines Embajadores. Entrevistamos a Tom Skipp en idealista/news.
Pop-up de Shein en el ABC Serrano,

Shein abre este sábado su 'pop-up store' más grande en España en el ABC de Serrano de Madrid

La marca de moda 'online' asiática Shein abre este sábado y hasta el 5 de mayo su nueva 'pop-up store' en España, que es la más grande de las que ha abierto hasta la fecha en el ABC de Serrano de Madrid. En concreto, esta nueva tienda efímera no sólo será el espacio más grande hasta la fecha de la marca asiática en el mercado nacional, ya que cuenta con 900 m2, sino también es la de mayor duración para brindar una experiencia de compra física a sus clientes a precios competitivos.
Archivo - Madrid.

Barcelona y Madrid son las ciudades europeas más atractivas para invertir en hoteles, según C&W

El atractivo de España en el segmento hotelero cada vez destaca más en Europa. Y es que no solo es el mercado más interesante para invertir en hoteles este año, sino que también tiene a las ciudades mejor valoradas por los inversores. Según un estudio de Cushman & Wakefield, la capital catalana y la capital de España han obtenido la mejor puntuación, seguidas de París, Roma y Lisboa. La consultora también afirma que más de la mitad de los inversores entrevistados disponen de entre 50 y 200 millones para destinarlos a compras.
Isabel Díaz Ayuso en el primer día de su investidura

Madrid anuncia la adjudicación de 1.912 nuevas viviendas del Plan Vive de alquiler a precio asequible

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado en la Asamblea regional la adjudicación de 1.912 nuevas viviendas del Plan Vive de alquiler a precio asequible. De ellas, 944 se repartirán entre los municipios de Aranjuez, Navalcarnero y Villalbilla, tal y como recoge hoy el Portal de Contratación regional, y las 968 restantes ya fueron asignadas a principios de año en otras ocho localidades. Además, Díaz Ayuso también ha revelado una nueva ley para que "los edificios de oficinas y parcelas destinadas a tal fin puedan transformarse rápidamente en viviendas asequibles".
Casi la mitad de lo que ingresan los ayuntamientos vía impuestos ya procede de la construcción y la vivienda

La actualización de los precios de VPO permitirá duplicar la oferta de vivienda pública en Madrid

Según Francisco Sánchez Ramos de Castro y Andrés Etreros Huerta, agentes de la propiedad inmobiliaria colegiados, la duplicación del valor de los módulos de vivienda pública en Madrid activará un empuje de nuevas viviendas públicas que se desarrollará “en colaboración público-privada y la mayor parte de ellas en alquiler”. Así, estiman que se podrán construir 14.000 viviendas de protección pública en los próximos cuatro años, entre 2024 y 2027, que estarán destinadas principalmente a alquiler social. Esto supone duplicar prácticamente la oferta de vivienda pública de cada año

Búnkeres o reservas de oro: el Banco de España muestra sus entrañas en una exposición fotográfica

La sede del Banco de España es uno de los edificios más conocidos y enigmáticos de Madrid. Ubicado en la Plaza de Cibeles, el inmueble empezó a construirse a finales del siglo XIX, ha sido ampliado en varias ocasiones y alberga elementos escultóricos en su fachada y tesoros ocultos en su interior, como los búnkeres donde se guardaban las reservas de oro del país. Una exposición gratuita, abierta hasta julio, repasa la historia del edificio y de España a través de 300 imágenes de un centenar de fotógrafos de reconocido prestigio. También se pueden contratar visitas guiadas.
Frontón Beti Jai en Madrid

Reabre Beti Jai, el último frontón vasco de Madrid

La fiesta vuelve al frontón Beti Jai (que en euskera significa siempre fiesta), el último frontón de pelota vasca que hay en la capital donde en su día convivieron hasta 30 frontones. Este precioso escenario desconocido para muchos madrileños, reabre sus puertas al público, tras unos años de rehabilitación en los que solo era posible visitarlo a través de las rutas organizadas de Pasea Madrid. Pocos son los que imaginan que tras un muro y una anodina puerta en la céntrica calle Marqués de Riscal se halla un prodigio de la arquitectura que en su día acogió deporte, alboroto, apuestas y una vida social de lo más trepidante.
The Madrid Edition

Este es el hotel más "instagrameable" de Madrid que no puedes perderte

A tan solo unos pasos de la Puerta del Sol y la Plaza Mayor, pero sin renunciar a un ambiente relajado, el The Madrid Edition se ha convertido en uno de los hoteles más instagrameables de Madrid. Se ha convertido en una parada obligada tanto para turistas como para locales, que buscan los icónicos espacios para conseguir la mejor fotografía mientras disfrutan de exquisitos plato con inspiración latinoamericana. El interior del The Madrid Edition tiene cuidados detalles que no pasarán desapercibidos para aquellos que decidan deleitarse con sus impresionantes estancias.
Iberian Loreto

El Ayuntamiento de Madrid levanta su primer edificio de viviendas públicas de madera

El Ayuntamiento de Madrid, a través de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid), alzará en el distrito de Barajas la primera promoción construida íntegramente con sistemas industrializados en madera. Está previsto que las obras comiencen en un par de meses y finalicen en el último trimestre de 2025. La promoción se llamará Iberia Loreto 1 y cuenta con una inversión municipal de 9,7 millones de euros. Se construirán un total 52 viviendas de dos, tres y cuatro dormitorios, con plazas de garaje y trasteros.
Hospital de Maudes

Ruta por el majestuoso Madrid de Antonio Palacios en su 150 aniversario

Da igual ser madrileño, gato o no, o visitante ocasional: con toda seguridad, algunos de los edificios que tomarás en tus fotografías o que publicarás en redes serán el Palacio de Telecomunicaciones, hoy sede del Ayuntamiento de Madrid; o la hermosa vista desde la terraza del Círculo de Bellas Artes; la fachada del Instituto Cervantes, la Casa Matesanz… Madrid debe algunos de sus edificios más emblemáticos e icónicos (son muchos los que reconocen que su rincón favorito de la ciudad es la Plaza de Cibeles con la majestuosa sede del Ayuntamiento al lado), a un arquitecto gallego, a Antonio Palacios. En el 150 aniversario del nacimiento del arquitecto gallego, te proponemos una ruta por sus edificios más emblemáticos.
Adolfo Merás, presidente de Madrid Aloja

Por qué la vivienda turística no es la culpable de la subida del precio del alquiler

Legislar el alquiler de espaldas al propietario puede acabar destruyendo el mercado. Así lo estima Adolfo Merás, presidente de Madrid Aloja. En su opinión, se debe buscar un aumento de la oferta olvidando políticas punitivas que desamparan al propietario en caso de impago u ocupación ilegal. Y afirma que la vivienda turística no es culpable del aumento del precio del alquiler en Madrid. En su opinión, el volumen de casas de este tipo no es suficiente como para tener un impacto significativo en el mercado. Según el INE, en 2023 había 14.133 viviendas de uso turístico registradas en la ciudad, el 0,92% del total de viviendas.
Nuevo campus de Esade

Esade estrenará un nuevo campus en Madrid a principios de 2025 con casi 5.000 m2

La escuela de negocios Esade prepara un nuevo campus en Madrid de cara a principios de 2025. La sede estará ubicada en el barrio de Mirasierra, al norte de la capital, y se encuentra en un edificio de cuatro plantas y 4.800 m2 propiedad de la compañía Saint Croix Holding Immobilier. Contará con aulas para formación, salas de trabajo, espacios polivalentes, un auditorio y distintas zonas de ocio y networking y su objetivo es ser un punto de encuentro para la formación, la conexión empresarial, la investigación y el debate social.  
Museo del cine

Museo del Cine Villarejo: la mayor colección de cine profesional de Europa está en un pueblo de Madrid

Villarejo de Salvanés, localidad situada en el sur de Madrid, cuenta con runias romanas, un torreón muy bonito, un museo de los Tercios y otro que, sin duda, cuenta con una de las colecciones de cine profesional más extensas y ricas de Europa. Nos referimos al Museo del Cine de Viallarejo que ocupa las instalaciones de lo que antaño fue el cine de la localidad, que cerró en 2004. Con motivo de la celebración de la gala de Los Oscar, entrevistamos a Carlos Jiménez, su artífice. Nos cuenta los orígenes de este proyecto que nació de los cines rurales: su familia llegó a tener 23 cines en esta comarca del sur madrileño.
Four Seasons

Ningún propietario se mueve de sus 'branded residences' del Four Seasons en Madrid

Hace poco más de tres años y medio, Centro Canalejas Madrid vendió las 22 'branded residences' del Four Seasons por cerca de 100 millones de euros, y con un récord de venta en ese momento de un ático que logró transaccionar por 11 millones. Esa cifra supone un importe medio de 4,67 millones por vivienda (incluyendo IVA). Unas cifras importantes, pero que quedan lejos de las últimas estimaciones del valor actual de estos activos. "Podrían haberse revalorizado hasta un 50%", asegura Luis Valdés, managing director de Colliers. Pero lo curioso es que a pesar del retorno asegurado de la inversión, ningún propietario ha vendido su residencia de lujo en el centro de la capital.
Brach Madrid

El hotel Brach Madrid aterrizará en la Gran Vía de Madrid en septiembre de 2024

Con 55 habitaciones y suites meticulosamente diseñadas, cada una con su propio carácter y encanto, Brach Madrid promete ofrecer una experiencia única enmarcada dentro del segmento del lujo hotelero. El activo contará con un exclusivo Spa Clarins, una piscina de 20 metros, un restaurante mediterráneo a cargo del reconocido chef Adam Bentalha, un amplio bar de cócteles y una exclusiva pastelería a cargo del maestro pastelero Yann Brys. Emmanuel Sauvage, fundador y CEO de Evok (cadena hotelera de la que pende la marca Brach) también ha anunciado la apertura de un nuevo hotel de esta insignia en Roma, el cual estará abierto en 2026.
Data centers en España

Aragón se suma a Madrid y Barcelona como enclave de referencia en centros de datos

La escasez de suelo con potencia disponible en ubicaciones Tier I, como Madrid, está provocando que los principales proveedores de servicios cloud (AWS o Microsoft) desarrollen sus nuevas zonas de disponibilidad en ubicaciones distintas, como Aragón, que se está convirtiendo en una de las regiones más atractivas para el desarrollo de Centros de Datos en la Península Ibérica. Así se desprende del último informe publicado por Colliers, que señala que Madrid ha incrementado un 56% la potencia instalada en centros de datos en 2023, pasando de 105 MW a 164 MW IT operativos. Y Aragón alcanzará en los próximos meses los 108 MW de potencia IT.
El 40% de los españoles vivirá de alquiler en los próximos años, según JLL

Las primeras viviendas destinadas a alquiler asequible en Madrid se entregarán en 2026

El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, Borja Carabante, ha visitado una de las 25 parcelas que ha cedido el Ayuntamiento de Madrid para la construcción de viviendas en régimen de alquiler asequible. Los responsables de Culmia, una de las promotoras encargadas de levantar estas viviendas, han informado a Carabante de que las obras de las primeras casas finalizarán en 2026 para que puedan ser asignadas a sus futuros inquilinos. Se trata de pisos de de uno, dos y tres dormitorios, con aparcamiento y trasteros en planta sótano, y la mayoría disponen de sala comunitaria, un espacio dedicado a gimnasio y piscina.
Edificio de oficinas en Francisco Silvela

Mutualidad traslada su sede a la calle Francisco Silvela de Madrid

Mutualidad (antigua Mutualidad de la Abogacía) y su Fundación preparan el traslado de sus equipos a una nueva sede. A partir del próximo 1 de abril, el nuevo cuartel general de la compañía y su domicilio social se ubicarán en el número 106 de la calle Francisco Silvela de la capital, en un edificio de ocho plantas y cerca de 9.000 m2 que compró el año pasado a un fondo de inversión gestionado por AEW y que destaca por su eficiencia energética. El inmueble de la calle Serrano se mantendrá abierto como punto de atención presencial para los mutualistas.
Branded residences

Las 'branded residences' despegan en España: un servicio 5 estrellas, un confort de lujo y una inversión segura

idealista/news ha reunido a Luis Valdés, 'managing director' de Colliers; Alejandro Bernabé, director general y vicepresidente regional de Four Seasons Madrid y a Lourdes Barriuso, abogada especializada en Real Estate para debatir sobre la llegada de las 'branded residences' a España y su futuro a corto plazo. Los tres apuntaron tres fundamentales de este produjo de lujo inmobiliario: un servicio de hotel de 5 estrellas, un confort que supera al lujo y una inversión segura por la revaloración de este tipo de activos. Además, todos señalan a Madrid como un mercado emergente en este segmento.