Mariano Fuentes

El proyecto estrella del exconcejal de Urbanismo de Madrid: 35.000 viviendas sin necesidad de nuevo suelo

En medio de la creciente crisis de vivienda, Mariano Fuentes, exconcejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid, ha presentado una solución innovadora que promete transformar el panorama inmobiliario de la capital: la creación de 35.000 viviendas sin necesidad de nuevo suelo. A través de la técnica de transferencia de aprovechamiento urbanístico, que permite a los propietarios trasladar derechos de edificabilidad no utilizados a otros inmuebles, Piperty se posiciona como un actor clave en la regeneración urbana, optimizando el uso del espacio existente.
madrid

Carnaval 2025 en Madrid: todo lo que debes saber

Con una rica historia y una variedad de actividades programadas, el Carnaval de Madrid es una celebración de disfraces y música que llena las calles de la capital de vida.Para esta edición, el Carnaval de Madrid 2025 transformará un año más las calles de la capital española en un escenario de festiv
Proyecto de la terraza del edificio

Nuga Castellana: el proyecto de Allianz en Madrid ofrecerá 21.000 m2 de oficinas

El proyecto 'Nuga Castellana' de Pimco Prime Real Estate, vinculado a Allianz, se desarrollará en Castellana 200, Madrid, y abarcará 21.000 m2 dedicados a oficinas. Este complejo, que contará con nueve plantas y una oferta de espacios flexibles y de coworking, busca atraer a empresas en un entorno laboral cada vez más híbrido y centrado en el bienestar de los empleados. Reconocido por sus altos estándares de sostenibilidad y tecnología, Nuga Castellana pretende ser un referente en la creación de espacios de trabajo innovadores y eficientes.
Plaza de Fuencarral, Madrid

El presidente de RBI (Burger King) compra el antiguo Mercado de Fuencarral de Madrid

Gregorio Jiménez, presidente de Restaurant Brands Iberia (RBI), operadora que gestiona grandes franquicias alimentarias como son Burger King, Popeyes y Tim Hortons, ha comprado el antiguo Mercado de Fuencarral de Madrid por 39 millones de euros, un 22% menos de lo que pagó su hasta ahora propietario, el fondo de inversión AEW Europe, quien lo adquirió por 50 millones. Este espacio que ocupa la marca de ropa deportiva Decathlon, no es la primera inversión inmobiliaria que lleva acabo el empresario, ya que hace unos meses adquirió un edificio en el número 18 de la Gran Vía, donde está la marca de ropa WOW, y por el que pagó 70 millones.
De la primera oficina poscovid al mayor centro comercial de lujo de Madrid: las historias más curiosas de 2020

El día que Madrid empezó a parecerse a París

Durante la última década, Madrid ha comenzado a irradiar un atractivo similar al de París, posicionándose como el segundo destino europeo en inversión residencial, solo por detrás de Londres. A través de la visión pionera del marqués de Salamanca, la capital ha evolucionado hasta alcanzar precios que rivalizan con los parisinos. En su artículo de opinión, Elena Jori, directora de real estate de Home Select, nos invita a reflexionar sobre este espectacular crecimiento y los desafíos que plantea. ¿Está Madrid a punto de convertirse en el nuevo París? Con un mercado 'high-end' en auge y presiones legislativas en el horizonte, Jori explora las claves de esta transformación y el futuro de la inversión en la ciudad.
Los radares que ponen más multas en España

Los 50 radares que más multan en España

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha publicado la lista de los 50 radares que más multas pusieron en España durante el 2023. Encabeza el ranking un dispositivo colocado en el kilómetro 20,2 de la M-40 de Madrid, con un total de 118.149 denuncias. Le siguen uno en Málaga y otro en Navarra que han acumulado 66.869 y 49.677 infracciones, respectivamente. Entre todas las provincias destaca Málaga, que cuenta con siete dispositivos en el 'top 50', que han recogido casi 192.000 multas en 2023. Le siguen las provincias de Sevilla y Madrid con seis y cinco radares, respectivamente.
Ermita del Santo

El Paseo de la Ermita (Madrid) se moderniza: 548 nuevas viviendas cerca de Madrid Río

El Paseo de la Ermita se convertirá en un espacio renovado con la construcción de 548 nuevas viviendas, un proyecto que busca atender una de las principales necesidades de la ciudad: la oferta de vivienda asequible. Situado cerca de Madrid Río, ofrecerá residencias para jóvenes y familias en el barrio de Los Cármenes, e incluirá espacios públicos y zonas verdes que fomentarán la convivencia y la sostenibilidad. El proyecto de modificación del PGOU para este área se aprobó en el Ayuntamiento de Madrid mayo de 2024, pero todavía se encuentra pendiente de la aprobación definitiva de la Comunidad de Madrid, según ha podido saber idealista/news.
risto mejide

¿Dónde vive Risto Mejide? Su hogar en este barrio madrileño

Risto Mejide, el conocido presentador y publicista español, es un personaje que siempre da que hablar y que se ha ganado muchos simpatizantes por su estilo directo y en ocasiones crítico.El presentador de programas como Todo es Mentira, con su estilo inconfundible, despierta interés por su vida priv
Archivo - El director general de John Taylor España y Andorra, Iván Barrondo.

El sector inmobiliario de lujo en Madrid podría batir récord este año, según John Taylor

La agencia inmobiliaria afirma que se está gestando un "escenario propicio" para alcanzar un "año récord" del sector inmobiliario de lujo en la capital, en el que espera un "aumento significativo" tanto de las transacciones como de los precios. La compañía prevé un aumento de hasta el 50% en su facturación en 2025, tras haber ingresado un 20% más interanual en el último año y reforzado su red de oficinas y plantilla. "Estos datos nos preparan para un año 2025 excepcional, en el que esperamos alcanzar nuestras cifras más altas en facturación de la última década", según afirma.
José Silva 17

Orinoquia proyecta 18 viviendas de lujo en Arturo Soria (Madrid)

El el barrio madrileño de Arturo Soria, concretamente en el número 17 de la calle José Silva, la promotora Orinoquia construye un proyecto residencial de seis plantas que incluirá 18 apartamentos de lujo de dos y tres dormitorios. La compañía inmobiliaria, que ha anunciado que la mitad de los pisos ya han sido vendidos, espera que este complejo esté listo para octubre de2025. Las viviendas contarán con un espacio de entre 80 y 140 m2 y los precios oscilan entre los 652.000 y 1,2 millones de euros. Las zonas comunes incluirán un gimnasio completamente equipado, una piscina privada y 630 m2 de zonas ajardinadas.
Flex Living en Madrid

Sobre el alcalde Gallardón, los apartamentos turísticos y el 'flex living'

Mariano Fuentes, arquitecto técnico y exconcejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid, reflexiona sobre la evolución de la normativa urbanística en la capital respecto a los apartamentos turísticos, que en el año 2005 fueron prohibidos en suelos industriales para evitar la "residencialización". Según Fuentes, esta decisión ha generado una falta de oferta de vivienda en la ciudad, afectando a estudiantes, profesionales y jóvenes en busca de su primer hogar. Destaca que, a pesar de que entonces se consideró una medida acertada, las circunstancias han cambiado y es necesario reconsiderar estas normativas para adaptarse a las nuevas necesidades habitacionales. Propone que la ciudad aún está a tiempo de reintroducir el concepto de “flex living” en la normativa, enfatizando que el urbanismo debe estar en constante evolución y respuesta a los desafíos actuales.
El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo Domínguez

Madrid acusa a Sánchez de "vender humo" con las medidas de vivienda

La Comunidad de Madrid ha criticado las nuevas medidas de vivienda anunciadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acusándolo de "vender humo" y de realizar solo una "operación cosmética". El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, compara al presidente con un "pirómano apagando un incendio que él mismo provocó". Entre las propuestas del Ejecutivo se incluyen la exención del 100% del IRPF a los propietarios que alquilen según un nuevo índice y un sistema de garantías públicas para asegurar el cobro de alquileres. Rodrigo sostiene que se necesita un "enfoque realista" y políticas que promuevan la construcción de viviendas asequibles.
Archivo - Promoción de viviendas protegidas en alquiler que la filial de Pryconsa, Resydenza, levantará en Torrejón de Ardoz (Madrid)

Pryconsa compra suelo en Madrid, Sevilla y Valencia para levantar más de 1.300 viviendas

Pryconsa ha cerrado el ejercicio 2024 con la compra de suelo en Madrid, Sevilla y Valencia para desarrollar más de 1.300 viviendas. En Madrid, la compañía construirá más de 400 viviendas en el nuevo barrio de Los Berrocales, mientras que en Sevilla se edificarán 275 en Dos Hermanas. Además, en Sagunto, Valencia, se construirán 650 viviendas, tanto libres como protegidas. Estas adquisiciones reflejan el compromiso de Pryconsa con el desarrollo sostenible y la creación de comunidades modernas.
El pueblo de Madrid más barato para alquilar

Este es el segundo municipio de la Comunidad de Madrid donde es más barato alquilar

Alquilar una vivienda en la Comunidad de Madrid cuesta de media 18,8 €/m2, según idealista [empresa editora de este boletín]. Sin embargo, el precio fluctúa sustancialmente en función del municipio y la zona. Hay una localidad madrileña con un precio medio muy inferior al de la provincia, y no está muy lejos del centro de la capital. Paracuellos del Jarama es el segundo municipio de Madrid más barato para alquilar una casa, con un precio medio de 10,5 €/m2. Con estos valores, se podría alquilar un piso de 100 m2 por unos 980 euros mensuales. El primer pueblo más barato es El Escorial.
Vivienda de lujo

Orinoquia lanza 12 viviendas de un nuevo "lujo compacto" en el corazón de Madrid

Orinoquia Promociones ha iniciado la comercialización de su nuevo proyecto de lujo en Madrid, un desarrollo innovador conocido como “lujo compacto”, que ofrece 12 exclusivas viviendas en la calle Bretón de los Herreros 23. Con precios a partir de 1,5 millones de euros, este proyecto, disponible en exclusiva a través de Savills, combina elegancia arquitectónica con amplias 'amenities', incluyendo un spa, gimnasio y piscina, en un barrio emergente como es Chamberí. La entrega de las viviendas está prevista para finales de 2026, tras una completa rehabilitación del inmueble.
Biblioteca musical Víctor Espinós

Biblioteca Víctor Espinós: la única biblioteca pública musical de España

Uno está acostumbrado a que en las bibliotecas se guarde silencio, sin embargo aquí, en esta particular hemeroteca localizada dentro del complejo Conde Duque de Madrid, suena la música: a través de gramófonos, de vinilos, en cabinas de ensayo o en salas polivalentes donde, por ejemplo, los miércoles por la mañana tiene lugar un taller de castañuelas. Hemos visitado la Biblioteca Municipal Víctor Espinós y hablado con su directora, Inmaculada Seldas. La biblioteca abrió sus puertas en Madrid en 1920. El lema que definió a la biblioteca desde sus comienzos fue la reflexión de Sancho en El Quijote, “Señora, donde hay música no puede haber cosa mala”.
David Castro

Grupo Egido: “Todos no podemos vivir en Madrid, hay que apostar por ciudades cercanas en las que hay producto”

Hace unas semanas que el Grupo Egido entregó 140 viviendas en el sur de Madrid: 78 en Parla, 22 en San Martín de la Vega y 40 en Aranjuez. Por ello, el director comercial de la compañía, David Castro, ha hablado con idealista/news sobre estas nuevas promociones de vivienda, pero también para analizar el panorama inmobiliario actual y desgranar la situación del negocio residencial en el sur de Madrid.
Viviendas de Advero

La socimi Advero compra tres edificios de viviendas por 9,4 millones

La socimi Advero Properties ha cerrado la compra de tres edificios residenciales que incluyen 63 viviendas, 56 plazas de garaje y 4 trasteros. Dos de ellos se encuentran en el barrio madrileño de Vallecas, mientras que el otro se ubica en el municipio barcelonés de Badalona. Tras esta operación, cuyo importe ha ascendido a 9,4 millones de euros, el vehículo de inversión suma en cartera 28 edificios con un total de 465 viviendas, 253 plazas de aparcamiento, 54 trasteros y cuatro locales repartidos entre Madrid, Málaga, Córdoba y el área metropolitana de Barcelona.