España ofrece una amplia variedad de opciones para vivir, desde grandes ciudades como Barcelona y Madrid, hasta encantadoras localidades costeras o tranquilas zonas rurales.

Sin duda, la elección del mejor lugar para vivir en España depende en gran medida de las preferencias y necesidades personales. Independientemente de dónde elijas vivir en España, te contamos cuál ha sido la evolución del precio de la vivienda, así como las principales características de cada una de estas localizaciones: mejores zonas y barrios, el estilo de vida y la oportunidad inmobiliaria, entre otras. 

Pueblo más bonito para visitar en otoño

El pueblo más bonito de España para visitar en otoño según National Geographic

España cuenta con una infinidad de rincones por descubrir con la llegada del otoño, cuando los montes y bosques se tiñen de dorado. Es la temporada perfecta para perderse en destinos con historia, naturaleza y gastronomía. Y el mejor destino de España es Albarracín (Teruel), que es el pueblo más bonito para visitar en otoño y donde mejor se come, según National Geographic. Su casco antiguo, protegido como Bien de Interés Cultural y declarado Monumento histórico-artístico, conserva la esencia medieval con sus características casas de piedra y madera y calles estrechas, y las antiguas murallas que rodean la localidad.
Mijas

Los 6 mejores pueblos de España para vivir jubilado, ¿cuáles son?

Hay quienes esperan la jubilación como el momento perfecto para cumplir los sueños de su vida. Comprar una casa en la playa o en un precioso pueblo tranquilo en los que disfrutar de la etapa de retiro, es algo cada vez más común. Hay lugares de España que congregan un alto número de jubilados, nacionales e internacionales, lo que supone un aliciente, pues allí proliferan las actividades pensadas para ellos. Entre los mejores pueblos de España para vivir jubilado se encuentran Benalmádena, Mijas, Almuñécar o Miraflores de la Sierra.
Puigdàlber

Este es el municipio más pequeño de Barcelona que mide menos de 1 km2

En la provincia de Barcelona hay un municipio que llama la atención por una característica muy particular: es el pueblo más pequeño de Cataluña, con apenas 0,62 kilómetros cuadrados. Puigdàlber es la famosa localidad que ocupa una superficie equivalente a 40 hectáreas. Esto lo hace un caso único dentro del mapa municipal de Cataluña. Sin embargo, aquí conviven alrededor de 600 personas que mantienen la vida cotidiana típica de un pueblo.
Fiordos burgaleses

El paisaje español que te transportará directamente a Noruega

En el norte de Burgos se encuentra uno de los paisajes menos conocidos de Castilla y León. Son los llamados fiordos burgaleses, una serie de desfiladeros y embalses formados por el río Ebro que, por su belleza, recuerdan a los fiordos escandinavos. Ubicados entre las comarcas de Bureba-Ebro y Las Merindades, dentro del Parque Natural Montes Obarenes-San Zadornil, estos cañones fluviales permiten disfrutar de paseos en barco solar, senderismo, ciclismo y avistamiento de fauna, mientras que pueblos cercanos como Orbaneja del Castillo o Covanera completan la escapada con historia, gastronomía y alojamientos rurales.
villena

Este es el pueblo más barato de Alicante para comprar una casa

En la provincia de Alicante, la búsqueda de vivienda asequible se ha convertido en una prioridad para quienes desean establecerse o invertir sin realizar un gran desembolso económico. Y aunque muchas localidades en la costa han visto aumentar sus precios en los últimos tiempos, también hay otras zonas donde la vivienda se mantiene asequible. Descubre cuál es el pueblo más barato de Alicante para comprar una casa.
Ribadesella

Así son las casas en venta en destinos idílicos rodeados de naturaleza

La naturaleza mejora la calidad de vida de las personas: el aire puro, el paisaje verde, la tranquilidad,... todo contribuye. Muchas personas sienten la necesidad de mudarse a entornos más verdes, lejos del bullicio de las grandes urbes y del estrés. En este artículo te mostramos casas en venta en 5 destinos rodeados de naturaleza que destacan por su precio o por sus características, como, por ejemplo, Ribadesella, Potes, Broto o Soria.
Zamora

Las ciudades más baratas de España para vivir en 2025

Spain is different! Este era el lema que se coreaba en los años 60 del pasado siglo XX como eslogan de propaganda turística que aparecía allá dónde ibas; en cualquier aeropuerto, estación de tren o esquina de la costa española.No ha cambiado demasiado la aplicación de ese lema: España sigue sie
Los barrios de Málaga en los que más ha subido el precio de las casas

Las zonas de Málaga en las que más ha subido el precio de la vivienda en venta

Circulan por la red diversos estudios y encuestas que colocan a Málaga como la mejor ciudad del mundo para vivir. Exagerado o no, lo cierto es que la capital de la provincia homónima goza de un clima privilegiado, con unos 300 días soleados al año, de un rico patrimonio cultural, de una oferta de ocio y gastronomía de primer nivel y de todo tipo de servicios. Estas y otras razones han propiciado el crecimiento de la ciudad, a nivel residencial y empresarial: los precios de las viviendas en la ciudad han crecido considerablemente. Actualmente, Málaga ciudad se encuentra en máximos históricos, con 3.161 €/m2 a fecha de octubre de 2024, según datos del último informe de idealista. El distrito de Cruz de Humilladero es donde la vivienda más ha subido de precio, seguido de Teatinos y Puerto de la Torre.
Zaragoza

¿Cuál es el barrio más barato de Zaragoza para comprar una vivienda?

Zaragoza, la capital de la comunidad autónoma de Aragón, ofrece a sus residentes una combinación única de historia, cultura y modernidad que la convierte en un lugar excepcional para vivir. La calidad de vida en esta ciudad es alta, con una amplia oferta de servicios públicos, educativos y sanitari
Buitrago de Lozoya

Viviendas a la venta en los pueblos de España con más historia

España es un país con una rica y muy variada historia que nos ha dejado como legado, entre otras muchas cosas, una larga lista de pueblos cargados de encanto, perfectos para un retiro tranquilo lejos del bullicio de la ciudad. En momentos como el actual, en los que el teletrabajo sigue ganando posi