Archivo - Hipotecas

La firma de hipotecas creció más que las ventas de viviendas en agosto, según los registradores

Las compraventas de viviendas y la firma de hipotecas volvieron a crecer en agosto. Es la primera vez en el último año que ambas variables registran incrementos interanuales durante dos meses consecutivos. Según los datos provisionales del Colegio de Registradores, en el octavo mes del año se inscribieron 47.521 compraventas de viviendas en toda España, un 0,6% más interanual; y 29.421 hipotecas, con un aumento del 7,7% interanual. La estadística muestra un comportamiento diferente entre las CCAA, con subidas y bajadas de dos dígitos en muchos casos. Melilla ha protagonizado las subidas más destacadas.
Hipotecas

El mercado hipotecario se reactiva tras el parón de 2023, según el Banco de España

El mercado hipotecario crece con fuerza con las primeras bajadas de los tipos de interés. Según los datos del Banco de España, entre enero y agosto los bancos concedieron préstamos para comprar vivienda por un volumen total de 41.658 millones de euros, lo que supone un incremento interanual del 12,4%. Es el segundo mejor dato desde 2010, solo superado por los más de 44.700 millones de 2022. En los ocho primeros meses del año las nuevas concesiones de nuevas hipotecas superan a las amortizaciones, lo que ha impulsado el saldo vivo de crédito en 184 millones.
Las mejores hipotecas fijas

CaixaBank lidera la firma de hipotecas para jóvenes avaladas por la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid activó hace dos años el programa 'Mi Primera Vivienda', tras llegar a un acuerdo con tres bancos para impulsar ayudar a jóvenes solventes, pero sin ahorros, a conseguir una hipoteca para la compra de una vivienda con avales públicos. En este tiempo, se han formalizado 1.500 préstamos, con un volumen de inversión pública de 60 millones, con CaixaBank al frente. A través de su división imagin, ha firmado la mitad de las operaciones. La iniciativa ya cuenta con ocho entidades y unas condiciones más flexibles en cuanto a edad y financiación, que alcanza el 100%.
Evolución de la firma de hipotecas en España

La firma de hipotecas se dispara un 23% en julio mientras baja el interés medio, según el INE

Las hipotecas siguen el mismo paso que las compraventas y dejan atrás los números rojos. Según el INE, en el séptimo mes del año se inscribieron en los registros 36.260 préstamos para la compra de vivienda, un 23,5% más que el año pasado y el dato más alto desde febrero. Las hipotecas fijas siguen ganando terreno y alcanzan el 59% de las operaciones, máximos desde junio del año pasado, mientras el interés medio baja hasta el 3,17%. Aragón y Baleares son las únicas CCAA con descensos interanuales.
Archivo - Evo Banco

Evo Banco rebaja el precio de sus hipotecas

Evo Banco ha decidido rebajar el precio de sus hipotecas" ante la previsible bajada de tipos de interés a corto y medio plazo" por el Banco Central Europeo (BCE), según ha explicado en un comunicado. La hipoteca variable, que cuenta con dos años de tramo fijo, pasa a tener una TIN del 2,20% sin bon
Las mejores hipotecas del momento

Las mejores hipotecas tras la última bajada de tipos del BCE

El mercado hipotecario se está moviendo en los últimos meses al son de las decisiones del Banco Central Europeo (BCE). Desde junio, el organismo ha bajado dos veces los tipos de interés, lo que está impulsando una mejora de la oferta hipotecaria por parte de la banca. Actualmente, hasta nueve entidades comercializan préstamos fijos para la compra de vivienda por debajo del 3%, situándose en algunos casos en el 2,6%, mientras que hay opciones mixtas con intereses inferiores al 2%. También han vuelto las hipotecas variables con diferenciales inferiores al 0,50%, mientras el euríbor sigue a la baja.
Archivo - Fachada de la sede de CaixaBank en la Avenida Diagonal de Barcelona, a 11 de julio de 2022, en Barcelona, Cataluña (España)

CaixaBank empieza a comercializar las hipotecas a jóvenes con los avales del ICO

La entidad financiera da luz verde a la comercialización de las hipotecas vinculadas a los avales del ICO para cubrir hasta el 20% de la compra de una primera vivienda por parte de jóvenes y familias con menores a cargo. Ya ha firmado el primer préstamo de estas características con una clienta de 31 años de las Palmas de Gran Canaria. Esta línea de avales fue aprobada por segunda vez a principios de año, cuenta con una dotación de 2.500 millones de euros y exige nos requisitos a los beneficiarios, como tener unos ingresos de hasta 37.800 euros al año.
BCE tipos de interés

El BCE vuelve a bajar tipos: se avecinan hipotecas más baratas y viviendas más caras

El Banco Central Europeo (BCE) ha cumplido las previsiones del mercado y ha anunciado un nuevo recorte de los tipos de interés en la eurozona en 25 puntos básicos. Según los expertos consultados por idealista/news, la decisión del BCE permitirá que el euríbor mantenga su tendencia a la baja y siga abaratando las hipotecas variables, así como una mejora de las ofertas de préstamos para la compra de vivienda. También creen que ayudará a prolongar el ciclo alcista del sector y que impulsará la demanda de vivienda, lo que podría presionar al alza todavía más los precios, principalmente en las zonas donde la oferta residencial es limitada y en los inmuebles de nueva construcción.
Edificio de viviendas en construcción

La actividad inmobiliaria sube un 0,8% anual en el segundo trimestre tras más de un año en negativo

El Índice Registral de Actividad Inmobiliaria, que engloba transacciones e hipotecas concedidas con la actividad del sector, subió un 0,8% en el segundo trimestre del año en comparación con el mismo periodo de 2023, poniendo fin a cinco trimestres consecutivos de retrocesos, según este indicador elaborado por el Colegio de Registradores. Este aumento se debe principalmente a la subida de los precios de la vivienda y de la actividad mercantil.
Extranjeros que más se hipotecan en España

Ejecutivos y empresarios, los extranjeros que firman más hipotecas en España

Muchos de los extranjeros que adquieren una vivienda en España financian la operación con una hipoteca. Según los datos de Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI), los foráneos están firmando este año préstamos de un importe medio cercano a 190.000 euros, que en la mayoría de los casos va destinado a comprar una segunda residencia en la costa mediterránea y está sujeto a un tipo de interés mixto. La edad media a la que firman su hipoteca es 45 años, mientras que el perfil más habitual es el de un ejecutivo o un empresario. En cuanto a la nacionalidad, destacan la británica y la holandesa. Repasamos cómo ha cambiado el perfil en los últimos cinco años.
Edificios residenciales

Las ventas de viviendas y las hipotecas tocan máximos de dos años en julio, según los notarios

El mercado de la vivienda ha cerrado julio con los mejores números de los últimos dos años. Según los notarios, en el séptimo mes del año se formalizaron 70.101 compraventas de viviendas en toda España, con un aumento del 20,2% interanual, y se firmaron 34.797 préstamos hipotecarios, un 31,1% más que el año pasado. En ambos casos, es el dato más alto desde julio de 2022, cuando el BCE empezó a subir los tipos de interés. Mientras, los precios de la vivienda siguieron al alza, hasta situarse en 1.731 euros por m2, un 2,8% por encima del año anterior.
Evolución de la firma de hipotecas en España

La firma de hipotecas cae un 5,5% en junio con el tipo de interés de nuevo al alza

En el sexto mes del año se inscribieron en los registros 31.526 préstamos para la compra de vivienda, un 5,5% menos que en junio del año pasado. Según el INE, se trata de la segunda caída consecutiva de las operaciones registradas. El tipo de interés medio de las hipotecas, por su parte, se ha incrementado hasta situarse en el 3,26%. Los préstamos fijos siguen siendo los protagonistas del mercado, al acaparar más del 57%.
Evolución de las hipotecas en España

La firma de hipotecas cae un 18% en mayo con todas las CCAA en negativo, según el INE

En el quinto mes del año se inscribieron en los registros 27.435 préstamos para la compra de vivienda, un 18,2% menos en tasa anual. Según el INE, se trata de la cifra más baja de un mes de mayo desde 2020 y del mayor descenso desde el pasado mes de noviembre, y deja una caída interanual del 4,5% en el acumulado de los cinco primeros meses de 2024. Todas las CCAA han registrado descensos, con Asturias (-33,3%), Cantabria (-32%) y Madrid (-27,8%) a la cabeza. Mientras, el tipo de interés medio sigue cayendo y se queda en el 3,25%, mínimos desde el pasado verano.
Archivo - Construcción de viviendas.

La AHE confirma que las hipotecas fijas cobran mayor vigor frente a las mixtas

La firma de hipotecas a tipo fijo ha cobrado mayor vigor en el primer trimestre, mientras que los préstamos mixtos han mostrado una ligera desaceleración tras el boom que registraron en 2023, según la Asociación Hipotecaria Española (AHE). Las perspectivas más favorables de tipos de interés y la traslación de estas expectativas a las ofertas bancarias han provocado "cierta recomposición" en las nuevas contrataciones. Así, el tipo fijo ha copado el 55% del mercado, tras ganar 12 puntos de cuota, mientras que el mixto se ha quedado en un 33%, frente al 41% previo. En este entorno, también se están frenando los cambios de hipotecas para mejorar las condiciones iniciales.
Archivo - Monedas, moneda, billete, billetes,euro ,euros, capital, efectivo, metálico, riqueza

La demanda de hipotecas de los hogares crece por primera vez desde 2022, según el BCE

La demanda de préstamos para la adquisición de vivienda por parte de los hogares de la zona euro repuntó en el segundo trimestre, en lo que representa la primera subida del dato desde el primer trimestre de 2022, según la encuesta de préstamos bancarios del Banco Central Europeo (BCE). La autoridad monetaria muestra un aumento de la demanda en España, Alemania e Italia, aunque el repunte ha sido más débil de lo que esperaba el sector. De cara a verano, no obstante, esperan un fuerte crecimiento, impulsado por las mejores perspectivas del mercado inmobiliario.
Las condiciones de la hipoteca mixta de Ibercaja

La hipoteca mixta de Ibercaja se cuela entre las mejores del verano

La entidad ofrece un préstamo con un tipo de interés fijo del 2,25% durante los primeros cinco años que luego pasa a variable (euríbor + 0,65%), con las máximas bonificaciones, entre las que se encuentran domiciliar la nómina, contratar seguros y realizar aportaciones a un fondo de inversión. No tiene comisión por amortización y va destinada a la compra de viviendas habituales, con un máximo del 80% de financiación.
Edificio de viviendas

La AHE prevé más subidas del precio de la vivienda por el desequilibrio del mercado

La Asociación Hipotecaria Española (AHE) alerta en su último informe de que se avecinan más subidas del precio de la vivienda y el alquiler, ante una escasez de oferta y una demanda que se mantiene sólida. "Mientras sigan existiendo estos desequilibrios, se espera que los precios residenciales sigan apuntalando el crecimiento", asegura el organismo. También espera la llegada de nuevos compradores ante la mejora de las condiciones de financiación por las rebajas de tipos y que las hipotecas mixtas y fijas se mantengan como protagonistas del mercado.
Previsión euribor

Bankinter empeora su previsión del euríbor y avisa de subidas en 2026

Bankinter lanza un aviso a los hipotecados: el euríbor bajará menos de lo previsto en los próximos de dos años y podría retomar la tendencia al alza en 2026. Según vaticina el equipo de análisis de la entidad financiera en su último informe de mercado, el euríbor a 12 meses se quedará alrededor del 3,5% a finales de 2024 (en línea con el año anterior y apenas dos décimas por debajo del nivel actual), frente al 3,25% que pronosticaba hasta ahora; y en el 3% en diciembre del ejercicio próximo, frente al 2,75% previo. Detrás de este cambio se encuentran las escasas bajadas de tipos que podría anunciar el BCE a corto plazo.
Evolución de las hipotecas firmadas en España

La firma de hipotecas sella su mejor abril en 14 años al dispararse un 28%, según el INE

En el cuarto mes del año se inscribieron en los registros 34.264 nuevos préstamos para la compra de vivienda, la cifra más elevada de abril de los últimos 14 años. Según el INE, el volumen de hipotecas ha registrado un incremento del 28% interanual, el mayor alza desde principios de 2022. Mientras, el tipo de interés medio sigue a la baja, hasta quedarse en el 3,38%. País Vasco (48,9%), Castilla-La Mancha (42,5%) y Comunidad Valenciana (38,9%) han registrado las mayores subidas interanuales, mientras que Aragón (-16,8%) y Extremadura (-14,4%) son las únicas en negativo.