Los visados de obra nueva logran su mejor arranque de año desde 2011
La concesión de permisos de obra nueva comenzó 2016 con una subida interanual del 39,7% tras las 4.774 peticiones realizadas en enero, según los datos publicados por el Ministerio de Fomento.
El precio medio de la vivienda libre se ha recuperado un 2,4% desde mínimos
El coste medio del metro cuadrado de las viviendas libres en el último trimestre de 2015 fue de 1.490,1 euros/m2, un 2,1% interanual más en términos reales, según los datos del Ministerio de Fomento.
Los visados de obra nueva alcanzan en noviembre sus mejores datos desde 2011
Los permisos para levantar viviendas acumularon hasta el pasado mes de noviembre 44.577 autorizaciones, mejorando en un 35% los datos registrados durante el mismo periodo de 2014, según los datos publicados por el Ministerio de Fomento.
Los visados de obra nueva, más cerca de firmar su mejor año desde 2011
En el mes de octubre se concedieron un total de 3.840 permisos para construir viviendas nuevas, un 17,6% más que hace un año. Según los datos del Ministerio de Fomento, en los diez primeros meses del año se han concedido 39.871 visados, más que en todo 2014 y 2013 y que supera en más de 1.400 a los obtenidos hasta octubre de 2012.
Los precios de la vivienda salen de los números rojos
El precio de la vivienda en España ha encontrado la estabilización durante 2015 pero se mantiene muy heterogéneo por toda la geografía nacional, con precios muy distintos en grandes ciudades frente al resto de municipios o la disparidad en la costa mediterránea y los dos archipiélagos.
Los visados de obra nueva superan en septiembre a los concedidos en todo 2014
El Ministerio de Fomento calcula que en septiembre se concedieron 4.419 permisos para construir viviendas, un 53% más que hace un año. En lo que llevamos de ejercicio se han otorgado unas 36.030 licencias, una cifra que ya supera a la contabilizada en todo 2014. De mantener la tendencia, este será el mejor año desde 2011.
Entra en vigor la nueva Ley del Suelo para impulsar la rehabilitación y la eficiencia energética
El Gobierno aprobó el viernes la nueva normativa que publicó el BOE el sábado. Como asegura el Ministerio de Fomento, el texto simplifica la normativa en materia de urbanismo y aporta claridad y certidumbre a los operadores jurídicos. Su objetivo es equilibrar la nueva construcción con la rehabilitación, impulsar la eficiencia energética y eliminar trabas.
La VPO es más cara que la vivienda libre en nueve provincias españolas (tabla)
Pese a que de media el precio de la vivienda protegida es un 26% más bajo que el de la vivienda libre durante el segundo trimestre del año, lo cierto es que hay nueve provincias y una comunidad autónoma donde la VPO es más cara que la vivienda libre.
El precio de la vivienda libre sube entre abril y junio por primera vez en siete años, según Fomento
El precio medio del m2 de la vivienda libre se ha situado en 1.476,8 euros en el segundo trimestre de 2015 lo que supone una variación trimestral del 1,3% e interanual del 1,2%.
El contraste de las estadísticas sobre vivienda: ¿está mejorando el sector?
Los distintos organismos hablan de cierta mejora de las cifras sobre la vivienda, tras tocar mínimos por la crisis inmobiliaria. Fomento confirma que baja el stock mientras el INE habla del aumento de las compraventas. Pero otras instituciones, como el CIS, reflejan que el 96% de los españoles no tiene pensado comprar una casa.
Las 4 zonas de España donde ha aumentado el stock de vivienda nueva en lugar de reducirse
Aunque el stock de viviendas nuevas se ha ido reduciendo desde el año 2010, lo cierto es que hay determinadas zonas en España donde lejos de bajar, ha aumentado.
La concesión de visados para levantar viviendas sigue en aumento
El interés por promover obra nueva en España continúa subiendo. El número de visados concedidos en mayo aumentó un 21,8%, hasta las 19.134 unidades, según datos del Ministerio de Fomento.
Adjudicada una mega-operación de 9 parcelas públicas para levantar vivienda protegida en Villaverde (Madrid)
El Ministerio de Fomento ha adjudicado a la firma Plainfield nueve parcelas públicas en el distrito madrileño de Villaverde para levantar unas 1.700 viviendas protegidas, lo que supone una de las mayores dotaciones de vivienda pública en la Comunidad de Madrid.
Enero dulce para la construcción: los visados de vivienda suben un 39% aunque aún están en niveles bajos
Las grúas poco a poco asoman en el panorama nacional. Los visados para construir viviendas aumentaron un 39% interanual en enero, hasta los 3.466 permisos, el mejor dato que se registra en el mes de enero desde 2012, según cifras del Ministerio de Fomento.
Los extranjeros protagonizaron casi el 17% de las compras de vivienda en 2014, ¿Qué les motivó?
El 16,7% de las compraventas de viviendas realizadas en 2014 correspondieron a extranjeros, tanto residentes como no residentes, el mejor dato de toda la serie histórica del Ministerio de Fomento. Pero ¿Qué les motiva a lanzarse a adquirir una casa en España?
Fomento dice que las ventas de viviendas subieron un 21,6% en 2014, el mejor dato desde 2010
El Ministerio de Fomento ha publicado que la venta de viviendas en todo el 2014 creció un 21,6% en tasa interanual, hasta las 365.594 unidades. Se trata de la mejor cifra registrada desde 2010. Sólo en el cuarto trimestre se vendieron 111.921 casas, una cantidad que no se veía desde hace dos años.
El efecto fin de las Navidades: el paro sube en 77.980 personas en enero, hasta las 4,5 millones
El fin de las Navidades ha ensombrecido el mercado del empleo. En enero el paro aumentó en 77.980 personas, hasta los 4.525.691 desempleados, según datos del Ministerio de Empleo.
Los visados para construir viviendas encadenan en octubre ocho meses de subidas interanuales (gráfico)
Soplan vientos favorables en el sector inmobiliario. En octubre se concedieron 3.265 visados para levantar obra nueva, un 15,6% más que hace un año. Con este avance los visados suman ocho meses consecutivos de subidas interanuales, según datos del Ministerio de Fomento.
Las ventas de suelo Urbano crecen un 21% y el precio cae un 3,3% en el tercer trimestre, según Fomento
Las ventas de suelo Urbano alcanzaron las 4.293 transacciones durante el tercer trimestre de 2014, lo que representa un 21% más que en el mismo periodo del año anterior.
Las compras de viviendas por extranjeros suponen ya el 17,2% del total pero son principalmente de residentes (gráfico)
El peso de los extranjeros en la compraventa de viviendas en nuestro país sigue aumentando pero a un ritmo moderado. En el tercer trimestre del año las compras por parte de los extranjeros supusieron un 17,2% del total, niveles máximos según el Ministerio de Fomento.
Fomento encabeza la lista de ministerios con más inmuebles en propiedad
La Administración General del Estado (AGE) dispone de un total de 12.038 inmuebles, según consta en el portal de transparencia que el Gobierno ha puesto en marcha.
El precio de la vivienda suma ya seis años de caídas al bajar un 2,6% en el tercer trimestre, según Fomento
El precio medio del m2 de vivienda libre en España se situó en 1.455,8 euros en el tercer trimestre de 2014, lo que supone un descenso interanual del 2,6%. Según los datos del Ministerio de Fomento, todas las cc aa registraron caídas de precios.
Entre abril y junio se vendieron 91.338 viviendas, el segundo mejor trimestre desde 2010
Durante el segundo trimestre se vendieron en España 91.338 viviendas, un 12,1% más que hace un año y suma ya la segunda subida consecutiva, según cifras del ministerio de fomento. Se trata del segundo mejor trimestre desde 2010.
El precio de la vivienda en España baja un 2,9% hasta junio, el menor retroceso desde el inicio de la crisis
El precio de la vivienda en España frenó la caída en el segundo trimestre del año, al bajar un 2,9% interanual, el menor retroceso desde 2008, según el ministerio de fomento.
El stock de viviendas nuevas se reduce un 3,3% hasta las 563.908 en 2013, según fomento
El stock de viviendas nuevas en España bajó un 3,3% hasta las 563.908 unidades, a 31 de diciembre de 2013, según el ministerio de fomento. Desde 2009, año en que comenzó a reducirse, el stock ha disminuido un 13%.