Hacienda ampara el envío de notificaciones en los famosos “días de cortesía”

Hacienda ampara el envío de notificaciones en los famosos “días de cortesía”

Se acerca agosto y aunque gran parte del país se paraliza, la Agencia Tributaria no descansa… prueba de ello es que, pese a existir los famosos días de cortesía (30 días al año) en los que, supuestamente, el fisco no puede enviar notificaciones electrónicas al contribuyente, Hacienda se salta esta medida y puede seguir enviando notificaciones, pero en papel. Así lo ha confirmado en una resolución el Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC), organismo dependiente del Ministerio de Hacienda.
Quien compre una casa okupada o una VPO evitará el famoso valor de referencia catastral

Quien compre una casa okupada o una VPO evitará el famoso valor de referencia catastral

Desde el pasado 1 de enero de este año quien compre una vivienda usada debe tributar en el ITP conforme al nuevo valor de referencia de Catastro y no conforme al valor real de compra del inmueble, es decir, por un valor mayor en la mayoría de las ocasiones. Sin embargo, los contribuyentes que adquieran una casa okupada o una vivienda de protección oficial podrían estar exentos de tributar por este nuevo valor impuesto por el Ministerio de Hacienda. Una resolución de la Dirección General del Catastro les avala.
Hacienda y el Supremo dan esperanzas al contribuyente a la hora de evitar el pago de la plusvalía

Hacienda y el Supremo dan esperanzas al contribuyente a la hora de evitar el pago de la plusvalía

El cambio normativo para que el impuesto de plusvalía municipal sea legal y constitucional entró en vigor el pasado 10 de noviembre. La norma no tiene efectos retroactivos, con lo que muchos más contribuyentes de lo que espera el Gobierno pueden librarse de pagar este tributo. Ahora la Dirección General de Tributos, dependiente del Ministerio de Hacienda, ha aclarado los escenarios en los que los contribuyentes deben declarar la plusvalía tras transmitir una vivienda, pero no están obligados a pagar este impuesto. El Supremo, por su parte, da esperanza a los contribuyentes que han reclamado la devolución de este impuesto.
Hacienda forma a 800 empleados encargados del Plan de Recuperación

Hacienda forma a 800 empleados encargados del Plan de Recuperación

El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha formado a 800 empleados públicos encargados del Plan de Recuperación de las distintas administraciones desde junio de 2021 hasta febrero de 2022, lo que supone más de un 25% de los 3.150 empleados que se espera formar en cinco años.
Las alternativas de los expertos del Gobierno para hacer obligatorio el impuesto de Patrimonio

Las alternativas de los expertos del Gobierno para hacer obligatorio el impuesto de Patrimonio

El comité de expertos que ha recibido el encargo por parte del Ejecutivo de buscar una fórmula para que el pago de este impuesto sea efectivo en toda España va avanzando en sus conclusiones. Está previsto que a finales de mes se conozca la propuesta y actualmente están trabajando en dos alternativas: establecer una horquilla de tributación o evitar dar una cifra y dejarlo en manos de Hacienda. Lo que sí que proponen los académicos es que se establezca un tipo mínimo para eliminar las ventajas fiscales de algunas regiones.
Las subidas fiscales que se avecinan al gasóleo, el gas y el transporte

Las subidas fiscales que se avecinan al gasóleo, el gas y el transporte

Para 2023, a más tardar, llegará una batería de subidas fiscales al gasóleo, gas, matriculación y circulación, es decir, impuestos para preservar el planeta, tal y como lo ha advertido el Ministerio de Hacienda. Se trata de tributos que buscan gravar las emisiones de gases invernadero y reducir las emisiones de CO2. Por eso, el Gobierno quiere subir la fiscalidad del diésel para equipararlo a la gasolina y modificará los impuestos de matriculación y circulación al alza.
La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero

Los ayuntamientos piden crear un fondo de compensación por la 'nueva' plusvalía municipal

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha acordado solicitar una reunión urgente con el Ministerio de Hacienda para proponer la puesta en marcha de un fondo compensatorio por la pérdida de ingresos sufrida por el cambio en la forma de calcular el impuesto de la plusvalía municipal, después de el Constitucional lo fulminara. Este tributo se aplica sobre las ventas, herencias y donaciones de inmuebles y supondrá unas pérdidas de casi 80 millones de euros anuales a los grandes ayuntamientos.
Y se reguló la plusvalía municipal: el ciudadano seguirá pagando venda, herede o done una vivienda

Y se reguló la plusvalía municipal: el ciudadano seguirá pagando venda, herede o done una vivienda

Muchas voces del mundo jurídico y fiscal critican que el Gobierno haya aprobado un Real Decreto Ley para poner en marcha la nueva plusvalía municipal, después de que el Constitucional fulminara este impuesto. Uno de ellos es José Méndez, socio director del despacho de abogados Méndez Lit, quien insiste en la necesidad de que el cambio normativo se realice mediante una Ley ordinaria. Pero recuerda que, al margen de la fórmula, la sentencia del TC fue un espejismo, ya que se seguirá pagando el impuesto por la venta, la herencia o la donación de un inmueble.
El Consejo de Ministros aprobará hoy la "nueva" plusvalía municipal: así te afectará

El Consejo de Ministros aprobará hoy la "nueva" plusvalía municipal: así te afectará

El Ministerio de Hacienda ultima los cambios legales para reactivar el impuesto de la plusvalía municipal, tumbado recientemente por el Tribunal Constitucional, y que impacta directamente en los ingresos de los ayuntamientos. La ministra María Jesús Montero ha adelantado que lo llevará al Consejo de Ministros de hoy mediante real decreto ley para su publicación inmediata en el BOE. El nuevo sistema de cálculo evitará pagar este tributo si se vende con pérdidas, y se ajustará a la realidad del mercado.
Cobros indebidos por ERTE: el plan de Trabajo y Hacienda para que no den sustos en la renta de 2020

Cobros indebidos por ERTE: el plan de Trabajo y Hacienda para que no den sustos en la renta de 2020

El Ministerio de Trabajo está enviando cada mes a la Agencia Tributaria los datos actualizados de los trabajadores en ERTE con el fin de evitar que los errores y los cobros indebidos que se han sucedido en los últimos meses en plena crisis del covid no provoquen sorpresas desagradables en la Campaña de la Renta que arranca el próximo 7 de abril, El objetivo es que los borradores de la declaración estén lo más afinados posible.
Hacienda ultima un nuevo control fiscal a los alquileres de pisos turísticos

Hacienda ultima un nuevo control fiscal a los alquileres de pisos turísticos

Tras el varapalo sufrido con la sentencia del Tribunal Supremo que anulaba el modelo establecido para controlar los ingresos de los alquileres turísticos, el Ministerio de Hacienda ultima un nuevo sistema. Pretende introducir una nueva declaración informativa obligatoria para todas las personas, entidades y plataformas colaborativas como Airbnb relacionadas como el alquiler turístico, a través del decreto de la Tasa Tobin.
Imagen del día: los ingresos autonómicos por el impuesto de Sucesiones

Imagen del día: los ingresos autonómicos por el impuesto de Sucesiones

El Impuesto de Sucesiones y Donaciones vuelve a salir a la palestra tras el rechazo de la mayoría de la Cámara Baja a la propuesta de Ciudadanos de suprimir este gravamen. El partido de Albert Rivera argumentó que “apenas” costaría 1.900 millones de euros. Sin embargo, para el Gobierno del PSOE es impuesto es clave para sacar adelante los Presupuestos Generales de 2019.

No verás ni un euro de tu sueldo hasta julio: todo se lo queda Hacienda y la Seguridad Social

El trabajador medio tiene que destinar la mitad del sueldo de todo un año a cumplir con las cotizaciones sociales y los impuestos, lo que significa que esos ingresos ni siquiera llegan a pasar por su bolsillo. Los 146 días que llevamos de 2016 nos han servido, por ejemplo, para pagar las cotizaciones sociales, el IRPF y los impuestos especiales, aunque todavía estarían pendientes el IVA, el IBI y otros tributos. Hasta el 30 de junio el español medio no empezará a ganar dinero para sí mismo.
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro

Si Hacienda aún no te ha devuelto el dinero de la última declaración, te está investigando

La Agencia Tributaria debía devolver dinero a 14,56 millones de contribuyentes en la Campaña de la Renta de 2014, aunque a cierre de año todavía estaban pendientes de pago algo más de medio millón de devoluciones. El motivo de la demora es que hay discrepancias entre lo que el declarante pide a Hacienda y lo que ésta calcula que debe pagar, por lo que las declaraciones deben ser revisadas para aclarar si lleva razón el fisco o el contribuyente.

Sorteo 11 del 11: cuántos impuestos hay que pagar por cada premio que reparte la ONCE

La Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) celebra el 11 de noviembre un sorteo extraordinario que repartirá una decena de premios diferentes, entre ellos, uno de 11 millones de euros al contado y otros once premios de un millón de euros. Hacienda recaudará gracias al sorteo unos 5,5 millones de euros, mientras que el ganador cobrará como máximo 8,8 millones.