Preocupación por los datos del paro

Calviño no esconde la ralentización del empleo en julio

La vicepresidenta de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha afirmado este martes, respecto al dato del paro correspondiente al mes de julio, que existe un cambio de tendencia con la reforma laboral, sin bien ha reconocido una ralentización del mercado de trabajo en el segunda
(I-D) Nadia Calviño, Isabel Rodríguez, María Jesús Montero y José Luis Escrivá

El Gobierno eleva el 'techo de gasto' a un récord de 198.221 millones y mantiene el déficit en el 5% este año

El Consejo de Ministros ha aprobado el límite de gasto no financiero, conocido como 'techo de gasto', del Presupuesto del Estado para 2023, que se eleva a la cifra récord de 198.221 millones de euros, lo que supone un 1,1% más respecto al ejercicio anterior, incluyendo los fondos procedentes de la Unión Europea. El Gobierno ha mantenido su previsión de crecimiento de la economía española en el 4,3% para este año, pero ha recortado ocho décimas su estimación para 2023, hasta el 2,7%.
Calviño no descarta medidas adicionales para rebajar el IPC

Calviño no descarta medidas adicionales para rebajar el IPC

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital, Nadia Calviño, ha asegurado que las medidas que ha adoptado el Ejecutivo para amortiguar la subida de precios, como la bajada de la gasolina y de la electricidad, han ayudado a reducir el I
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño

Calviño, sobre Sareb: "La reforma da al Estado las herramientas para gestionar lo que es suyo"

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha defendido en el Congreso el Real Decreto-ley que permitirá al Estado tomar el control de Sareb, limitará los salarios en la compañía y reforzará su papel social a través de la cesión de inmuebles al sector público. La reforma, según Calviño, permite reflejar "una nueva realidad económica y contable que no se había reflejado en la gobernanza de la entidad", y ha sido convalidada en el Parlamento.
Calviño: "No tiene sentido vincular la Ley de Vivienda con un tema fundamental como los Presupuestos"

Calviño: "No tiene sentido vincular la Ley de Vivienda con un tema fundamental como los Presupuestos"

Los partidos de la coalición de Gobierno ya se encuentran en negociaciones para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado de 2022, con medidas a acordar como la reforma fiscal. La vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha considerado que "no tiene sentido vincular la futura ley del Vivienda con un tema tan fundamental como los Presupuestos”, en alusión al acuerdo firmado hace un año donde se vinculó la aprobación de los PGE de 2021 con la tramitación de la Ley de Vivienda, donde se pretende incluir un límite a los precios del alquiler y que, pese a lo pactado, aún no ha entrado en vigor.
Las reformas e inversiones que el Gobierno hará en vivienda con los fondos europeos

Las reformas e inversiones que el Gobierno hará en vivienda con los fondos europeos

La estrategia del Gobierno financiará con los fondos europeos para la reconstrucción un total de 20 proyectos y el plan de rehabilitación de viviendas el segundo de mayor cuantía. Entre las reformas previstas destaca la nueva Ley de Vivienda, la Ley de Calidad de la Arquitectura y del entorno construido y la mejora de la financiación de las obras. En cuanto a las inversiones, quiere desarrollar viviendas sociales en edificios eficientes y fomentar la rehabilitación de edificios públicos y privados.
El Gobierno empeora drásticamente sus previsiones y aplaza a finales de 2022 la vuelta al nivel precovid

El Gobierno empeora drásticamente sus previsiones y aplaza a finales de 2022 la vuelta al nivel precovid

La ministra de Economía, Nadia Calviño, ha anunciado una revisión a la baja de la previsión de crecimiento que maneja el Gobierno para este año. Espera que el PIB aumente un 6,5% este año, en línea con el FMI o la AIReF, y otro 7% en el próximo ejercicio. Sitúa la vuelta a los niveles precovid en términos de actividad a finales de 2022, y confía en que la tasa de paro no supere el 15,2% este año.
Calviño insiste en que el límite a los alquileres no resuelve el problema de acceso a la vivienda

Calviño insiste en que el límite a los alquileres no resuelve el problema de acceso a la vivienda

La vicepresidenta económica Nadia Calviño ha reiterado que hace falta un conjunto de medidas eficaces para evitar que haya un aumento desmesurado de los precios del alquiler, y que no se puede reducir todo a limitar los precios de las rentas, en alusión a la propuesta de Podemos. Calviño insiste en que la complejidad del mercado residencial no se resuelve con medidas populistas o simplemente “poniendo un artículo en una Ley diciendo que se limitan los precios”.
El comercio creará 55.000 empleos en el segundo semestre de 2021, según el Ministerio de Economía

El comercio creará 55.000 empleos en el segundo semestre de 2021, según el Ministerio de Economía

El sector comienza a ver la luz al final del túnel con la llegada de los fondos europeos para la reconstrucción. La inyección económica pretende modernizar el comercio y ajustarlo a los nuevos retos relacionados con la digitalización, la sostenibilidad y el empleo. En este sentido, el Ministerio de Economía asegura que en el segundo semestre de este ejercicio podrían crearse hasta 55.000 puestos de trabajo.
Calviño, sobre el control de los alquileres: “Los problemas no se resuelven con una varita mágica”

Calviño, sobre el control de los alquileres: “Los problemas no se resuelven con una varita mágica”

La vicepresidenta económica, Nadia Calviño, ha asegurado en una entrevista que la evolución del mercado inmobiliario y los precios de la vivienda, tanto de venta como de alquiler, es una cuestión compleja y que los problemas que viene arrastrando España en materia residencial no se puede resolver con una sola medida ni con una varita mágica como por ejemplo controlar los precios del alquiler, medida que defiende Podemos. En su opinión, son muchas las medidas que se deben tomar.