FEIN y FIAE: qué son estos documentos relacionados con la hipoteca y para qué sirven

FEIN y FIAE: qué son estos documentos relacionados con la hipoteca y para qué sirven

La nueva ley hipotecaria que entró en vigor el pasado verano obliga a los bancos a aportar una batería de documentos a los clientes antes de firmar el préstamo. Entre ellos están la FEIN, que es la oferta vinculante de la hipoteca y donde están las condiciones de tipos de interés o duración del préstamo, y la FIAE, que resume elementos relevantes como por ejemplo la consecuencia de que suba el euríbor. Resumimos las claves de toda la documentación que aporta el banco.
Notarios: la venta de casas vuelve a caer en octubre, pero las hipotecas siguen subiendo

Notarios: la venta de casas vuelve a caer en octubre, pero las hipotecas siguen subiendo

En el décimo mes del año se cerraron 50.176 ventas de casas, lo que arroja una caída del 1% interanual. En cambio, los notarios confirman un repunte del 8,1% del número de hipotecas firmadas, hasta las 24.296 unidades, y firman su segunda subida mensual consecutiva. También baja la cuantía media de los préstamos para la compra de vivienda, que ronda los 132.500 euros.

Las ventajas de firmar un reconocimiento de deuda ante notario si vives en una casa que no es tuya

Las mejoras que se hagan en la vivienda habitual en la que vive la pareja, pero que es propiedad de algunos de los padres, o la compra de mobiliario son gastos que pueden ser reembolsados en caso de separación. Aunque este derecho sólo dura cinco años y una vez pasado este tiempo el propietario puede legítimamente negarse a pagar los gastos. Para ello, lo mejor es firmar una escritura de reconocimiento de deuda ante notario. Te explicamos en qué consiste.
Cantabria y Galicia, las regiones donde más se incrementan la compraventa de viviendas y los precios

Cantabria y Galicia, las regiones donde más se incrementan la compraventa de viviendas y los precios

En el primer trimestre del año se vendieron 138.502 viviendas, un 1,7% más que el año pasado, al tiempo que el precio por m2 repuntó un 3,7% interanual, hasta quedarse en 1.427 euros. Según los datos de los notarios, Cantabria es la región donde más han subido las transacciones, seguida de Extremadura y Asturias, mientras que Galicia lideró las subidas de precios, junto con Baleares y Cataluña.
Llega la nueva ley hipotecaria: qué cambia, por qué ha sido polémica y cómo afecta a los futuros préstamos

Llega la nueva ley hipotecaria: qué cambia, por qué ha sido polémica y cómo afecta a los futuros préstamos

La nueva ley hipotecaria empieza a aplicarse en los préstamos con plenos efectos desde este 17 de junio. La normativa llega con casi 40 meses de retraso y envuelta en polémica, pero trae cambios importantes, como la obligación por parte del cliente de acudir al notario antes de la firma de la hipoteca para resolver dudas, la limitación de las comisiones bancarias o la desaparición de las cláusulas abusivas. Los expertos alertan de que su entrada en vigor podría restringir la concesión de hipotecas, aunque aseguran que el proceso será más transparente para bancos y clientes.
La ley hipotecaria desata una guerra antes de entrar en vigor: las gestorías acusan de monopolio a los notarios

La ley hipotecaria desata una guerra antes de entrar en vigor: las gestorías acusan de monopolio a los notarios

A pocos días de que entre en vigor la nueva ley hipotecaria, llueven las críticas al Consejo General del Notariado por el intento de monopolizar la transmisión online de la información que está obligada a suministrar la banca a notarios y clientes. El expresidente del Consejo General del Notariado, la asociación de externalización de procesos y servicios para bancos, algunas notarías y gestorías alertan de los riesgos de concentrar el mercado en una sola plataforma cuando hay varias disponibles. El Gobierno anunciará una prórroga de última hora para que la banca empiece a enviar la documentación a través de cualquier medio telemático.
Locura por la nueva ley hipotecaria: prisas de última hora de bancos y notarios para evitar un freno en las operaciones

Locura por la nueva ley hipotecaria: prisas de última hora de bancos y notarios para evitar un freno en las operaciones

El próximo 17 de junio será el primer día hábil en el que se empiece a aplicar la nueva ley hipotecaria que el Congreso aprobó definitivamente en febrero. A pesar de la cercanía de la puesta en marcha, bancos y notarios todavía están ultimando los contenidos y la plataforma en la que se debe volcar toda la información sobre los préstamos. Todos confían en cumplir los plazos y evitar que haya un parón en la firma de nuevos préstamos, mientras que promotores y expertos en hipotecas alertan de la falta de coordinación y del peligro de no conseguirlo.
Suaves subidas de la firma de hipotecas, las ventas y el precio de las viviendas en febrero, según los notarios

Suaves subidas de la firma de hipotecas, las ventas y el precio de las viviendas en febrero, según los notarios

En el segundo mes del año lel mercado de la vivienda sigue subiendo, aunque a un ritmo moderado. Según los notarios, se vendieron 45.120 casas, un 3,2% más interanual, mientras que el precio repuntó un leve 0,7% interanual, hasta 1.373 euros/m2. No obstante, es la cifra más baja desde el pasado agosto. La firma de hipotecas se incrementó un 10%, hasta quedarse cerca de 22.000 unidades.

La vivienda remonta en agosto: suben las compraventas, los precios y la firma de hipotecas

Los datos que manejan los notarios reflejan una remontada de la vivienda en el octavo mes del año. Las compraventas crecen casi un 10% interanual, tras registrarse 31.046 operaciones; mientras que el precio se sacude los descensos de julio al repuntar un 3,3% y quedarse en 1.265 euros/m2. También se incrementa la firma de hipotecas, con un alza del 17% y casi 15.000 nuevos préstamos.
La curiosa evolución de la compra de viviendas a tocateja en España: así ha cambiado desde 2007

La curiosa evolución de la compra de viviendas a tocateja en España: así ha cambiado desde 2007

En España se compran al contado 55 de cada 100 viviendas. Según los notarios, se trata del menor volumen desde 2011, aunque supera con creces al que se registraba antes de la crisis, cuando se financiaban vía hipoteca hasta dos tercios de las compraventas. Actualmente Levante y las islas son las regiones donde se adquieren más casas en efectivo, mientras que Madrid y País Vasco lideran las transacciones mediante préstamos. Repasamos la evolución histórica nacional y por CCAA.

La compraventa de viviendas se desacelera en el inicio del año y cae en las islas

En los primeros tres meses del año la compraventa de casas creció un 7,6% interanual en el conjunto de España, aunque los datos de los notarios muestran descensos en algunos de los mercados más calientes del país, como Baleares y Canarias. En cambio, otras regiones como La Rioja, Murcia, Comunidad Valenciana y Andalucía registraron alzas de dos dígitos. Los precios, por su parte, crecieron un leve 1,4%, mostrando síntomas de desaceleración.

10 tecnologías que cambiarán el sector inmobiliario en 2018

La tecnología está cambiando todas las industrias. Por su parte, el ladrillo se ha nutrido de la tecnología y ha avanzado de la mano del Big Data, la realidad virtual, la inteligencia artificial o el 'blockchain', que son un poderoso aliado. Para este año también se espera el despegue de los notarios electrónicos o de los modelos de valoración automáticos.
La venta de casas se acelera y pone en bandeja el objetivo de 500.000 transacciones en 2017

La venta de casas se acelera y pone en bandeja el objetivo de 500.000 transacciones en 2017

En el segundo trimestre del año se vendieron 142.480 viviendas, la cifra más elevada de los últimos siete años, según los datos de los notarios. En la primera mitad de año el número de transacciones se eleva a las 268.000, el nivel más alto desde 2008, por lo que no podemos descartar que 2017 termine con más de medio millón de operaciones de compraventas de casas. En 2016 ya se vendieron casi 461.000 inmuebles.

Así responden los notarios a las dudas más frecuentes de los ciudadanos sobre su vivienda

El Consejo General del Notariado se ha propuesto responder las dudas más frecuentes que plantean a diario los ciudadanos en las 2.800 notarías que existen en España. Entre ellas hay varias relacionadas con la vivienda, como qué trámites se deben realizar al terminar de pagar la hipoteca o si se puede reconvertir un local comercial en una casa. Resumimos las preguntas más comunes y las respuestas de los notarios.

La compraventa de viviendas subió un 5,8% en marzo y los precios un 2%

Las transacciones de vivienda se incrementaron en el tercer mes del año un 5,8% interanual, tras cerrar 38.674 operaciones, mientras que los precios se elevaron un 1,9%, para alcanzar 1.261 euros/m2 de media. Según los datos de los notarios, los préstamos hipotecarios aumentaron un 17,1%, hasta situarse en 18.075 nuevas hipotecas en marzo, con una subida del coste medio del 2,7% hasta los 125.265 euros.