Cinco casas en idealista en lugares declarados Patrimonio de la Humanidad

España es el quinto país del mundo con más lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), con un total de 50 espacios, los cuales no son solo de interés turístico, también de de interés residencial. Por ello, traemos cinco casas ubicadas en lugares emblemáticos como la Sagrada Familia, el Real Monasterio de San Lorenzo del Escorial, la Catedral y El Alcázar de Sevilla, el Acueducto de Segovia y el Camino de Santiago.
Centro histórico de Córdoba

Patrimonio de la Humanidad: todo lo que debes saber sobre la lista de la UNESCO

Todo el mundo sabe qué es la Lista del Patrimonio confeccionada por la UNESCO, más conocida como Lista del Patrimonio de la Humanidad. Cada año, muchos países de todo el mundo pugnan por lograr introducir un nuevo elemento que pase a ser considerado Patrimonio de la Humanidad. Por ejemplo, España presentó dos propuestas en 2023: la Menorca talayótica y el Castillo de Sigüenza. De ellas, solo la primera propuesta lo logró. Para entrar en esta lista es necesario que los monumentos, lugares o espacios naturales tengan un valor excepcional, como el Glaciar Perito Moreno (Argentina), el Palau de la Música Catalana o la Capilla Notre Dame du Haut, de Le Corbusier.
Barcelona acuerda un paquete de siete proyectos para restaurar el Parque Güell

Barcelona acuerda un paquete de siete proyectos para restaurar el Parque Güell

El gobierno municipal encabezado por Trias en 2013 implantó una tarifa para los turistas que querían visitar la preciada obra de Gaudí, el park Güell. Del dinero recaudado de esas entradas se fijó que serviría para mantener la zona monumental. Hoy, con Colau al mando del Ayuntamiento, se aprueba un paquete de siete proyectos para rehabilitar el parque con un presupuesto de 4,5 millones de euros.
Así rescata un ingeniero de Google los monumentos en peligro de extinción

Así rescata un ingeniero de Google los monumentos en peligro de extinción

Baris Yuksel, ingeniero de Google desde hace ocho años, se ha unido a dos arquitectos con el fin de preservar los monumentos de Asia Central de una forma peculiar: picando código. Su proyecto se basa en digitalizar los patrones geométricos de los mosaicos, los vívidos colores de los azulejos y las formas de precisión matemática de estos impresionantes edificios para tener una 'copia de seguridad' virtual por si acaban destruidos en un conflicto bélico.