La pensión máxima en España 2022

La pensión máxima en España 2022

Las pensiones, en resumidas cuentas, son aquellas cantidades de dinero que los organismos oficiales como la Seguridad Social o el Estado conceden y pagan a una persona de manera regular, como ayuda económica por un determinado motivo y como consecuencia de cumplir con una se
Cómo calcular cuánto cobrarás en tu jubilación

Cómo calcular cuánto cobrarás en tu jubilación

Las prestaciones sociales son uno de los asuntos que más preocupan a muchos españoles. No basta con saber cuáles son los requisitos para tener acceso a ellas, sino que también es importante tener clara la cuantía que se obtiene con cada una.
En qué casos te puedes jubilar a los 60 años y cobrar el 100% de la pensión

En qué casos te puedes jubilar a los 60 años y cobrar el 100% de la pensión

Las jubilaciones anticipadas conllevan un recorte en el importe de la pensión, aunque es posible dejar de trabajar a los 60 años y cobrar el 100% de la prestación. Esta alternativa está solo al alcance de las llamadas 'Clases Pasivas del Estado', donde se encuentran los funcionarios de la Administración General del Estado, de Justicia o de las Cortes Generales, así como militares y antiguos altos cargos del Gobierno. Todos ellos pueden cobrar la pensión completa si tienen reconocidos al menos 35 años de servicio al Estado.
Cómo cobrar una pensión de jubilación sin haber cotizado

Cómo cobrar una pensión de jubilación sin haber cotizado

Para percibir una pensión contributiva es necesario acumular al menos 15 años cotizados. Sin embargo, está la posibilidad de cobrar una pensión no contributiva. Esta prestación va destinada a los mayores de 65 años que atraviesan dificultades económicas y su cuantía asciende en 2022 a 421 euros mensuales en 14 pagas. Para beneficiarse de ella es necesario cumplir unas condiciones: además de la edad, es necesario tener unos ingresos que no superen los 5.899,6 euros al año y ser residente en España.
Los salarios públicos, pensiones y prestaciones por desempleo suponen más de 300.000 millones

Los salarios públicos, pensiones y prestaciones por desempleo suponen más de 300.000 millones

Unos 14,2 millones de personas han recibido algún tipo de retribución por parte del Estado a cierre de 2021, entre empleados públicos de las administraciones, beneficiarios de alguna prestación por desempleo y, sobre todo, los más de 8,9 millones de pensionistas, según datos de la Seguridad Social y del INE. Mientras, el sector privado mueve 13,7 millones de salarios, además de casi 3,2 millones de empleos autónomos. Los expertos temen un aumento de la presión sobre el déficit público, que cada año transfiere más de 300.000 millones de euros en estas retribuciones.
Los autónomos podrán mejorar su pensión a partir de los 47 años

Los autónomos podrán mejorar su pensión a partir de los 47 años

Gobierno y organizaciones de autónomos están negociando que los trabajadores por cuenta propia puedan elevar sus bases de cotización en sus últimos años de vida profesional, con el objetivo de obtener una pensión de jubilación más alta. Las propuestas planteadas tanto por organizaciones como por los agentes sociales buscan eliminar los topes que tienen ahora muchos autónomos y evitar así una descompensación entre lo que aportan durante su vida laboral y su pensión.
Los principales cambios de las jubilaciones anticipadas en 2022

Los principales cambios de las jubilaciones anticipadas en 2022

La nueva reforma de las pensiones trae cambios en las jubilaciones anticipadas a partir del próximo 1 de enero, ya sean voluntarias o involuntarias. Con el objetivo de ampliar todo lo posible la carrera profesional de los trabajadores, la normativa trae incentivos para quienes sigan cotizando, así como cambios en los coeficientes reductores de la pensión para quienes se retiren antes de tiempo. A partir de 2022, se aplicarán de forma mensual y sobre la pensión, en vez de ser trimestrales y calcularse sobre la base reguladora.
Los cambios que se avecinan en la edad de jubilación de cara a 2022

Los cambios que se avecinan en la edad de jubilación de cara a 2022

La reforma de las pensiones aumentará la edad ordinaria de jubilación a partir de 2022 hasta los 66 años y dos meses, si la persona que cotiza ha trabajado menos de 37 años y seis meses, dentro del calendario de aumento progresivo en la edad de jubilación hasta los 67 años para 2027. Los que hayan cotizado más tiempo, podrán jubilarse a los 65 años, más de un año antes. También aumenta a los últimos 25 años, el número de años trabajados para calcular la base reguladora.
Renta 2020 en 2021: qué pensiones están exentas de tributar en el IRPF

Renta 2020 en 2021: qué pensiones están exentas de tributar en el IRPF

Este 7 de abril comienza la Campaña de la Renta 2020 y muchos pensionistas se preguntan si tendrán que hacer la declaración de la Renta este año o están exentos. En líneas generales, recibir mensualmente una pensión de la Seguridad Social no exime de pagar impuestos y realizar la declaración del IRPF. Pero hay casos en los que no hay que declarar, como las pensiones de incapacidad permanente o las de orfandad.

Abante: “La gente solo se preocupa por ahorrar para la jubilación cuando acaba de pagar su casa”

La principal preocupación de los españoles sigue siendo tener una vivienda en propiedad, por encima de garantizarse unos ingresos extra de cara a la jubilación según los datos de Abante Asesores. A pesar de que los expertos recomiendan empezar a ahorrar cuanto antes, los datos reflejan que de media no terminamos de pagar la casa hasta la madurez. Es entonces cuando empezamos a pensar en cómo complementar la pensión.

El gobierno quiere penalizar a quien se jubile a los 65

El gobierno ha enviado un documento a la comisión parlamentaria del pacto de Toledo en el que además de proponer retrasar la edad de jubilación de los 65 a los 67 años, propone establecer medidas de penalización si se adelanta el descanso Actualmente la edad de jubilación es de 65 años, si bien