La productividad laboral de los países: cuánto PIB generan por hora

La productividad laboral de los países: cuánto PIB generan por hora

Este gráfico clasifica a los países según el PIB que generan los trabajadores por hora trabajada, según los datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en 2023, medido en dólares internacionales (Int$), una moneda hipotética que se utiliza para comparar el poder adquisitivo de diferentes países ajustando las diferencias de precios de cada uno. Los trabajadores de Luxemburgo son casi tres veces más productivos que los de Qatar. España (23) se encuentra entre los 25 países con mayor productividad del PIB por hora, con 57 dólares internacionales.
La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Economía, Nadia Calviño

OCDE: España liderará el crecimiento de las grandes economías de la eurozona en 2023

El crecimiento del PIB se ha estancando en muchos países y los indicadores económicos apuntan a una ralentización extensa, según las las previsiones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Dentro de esta freno generalizado de las economías mundiales, España sale de las mejor paradas y registrará un crecimiento del 1,5% en 2023, el mayor alza entre las grandes economías de la zona euro: Alemania (-0,7%), Francia (0,6%) e Italia (0,4%). El conjunto del mundo crecerá un 3% este año, pero un 2,2% el año que viene.
Así espera el FMI que evolucionen las grandes potencias económicas este año (y en 2020)

Así espera el FMI que evolucionen las grandes potencias económicas este año (y en 2020)

El debilitamiento económico mundial se está plasmando ya en las previsiones de crecimiento, incluso en las que acaba de publicar el FMI. A pesar de que mantiene sus pronósticos para España, ha recortado las de países como Alemania, Italia, Canadá, Rusia o México. China e India seguirán creciendo a tasas superiores al 6%, mientras que en occidente los países con los mejores resultados son EEUU, Brasil y España.
España sale de la lista de países europeos que más crecerán este año: así evolucionará el PIB

España sale de la lista de países europeos que más crecerán este año: así evolucionará el PIB

El Instituto de la Economía Mundial de Kiel ha actualizado sus previsiones de crecimiento y sitúa en un 2% el alza del PIB de España para este año. A pesar de que la economía doméstica crecerá más que la alemana, la francesa o la italiana, está en la mitad de la tabla europea y, de cumplirse, será el menor repunte desde 2014. Irlanda, Letonia y Malta son los países con las mejores perspectivas.
España crecerá este año el doble que Alemania y cuatro veces más que Italia (Ranking)

España crecerá este año el doble que Alemania y cuatro veces más que Italia (Ranking)

El Consejo de Expertos Económicos de Alemania, conocido como los ‘cinco sabios’ alemanes, ha desvelado las previsiones de 2016 que maneja para la eurozona y en las que España sale muy bien parada. Según el organismo, nuestra economía crecerá un 3%, el doble que la eurozona y la locomotora germana, casi el triple que Francia o Países Bajos y cuatro veces más que Italia. De momento, es la previsión más optimista del consenso.