Huerto

Cómo montar un huerto en casa (y que acabe dando frutos)

Con toda la ilusión del mundo te has remangado y te has puesto a montar tu huerto en casa. En el jardincito, en el balcón o en el alféizar de la venta, cada uno según sus posibilidades. Compraste la jardinera, la tierra, las semillas, todo... Y al cabo de unos meses todo sigue igual. No hay tomates, no hay frutos. Es importante preparar la tierra añadiendo materia orgánica, que ayudará a que las raíces agarren mejor, además que aportará nutrientes.
Planta Pachira

Cinco plantas de interior que (dicen) atraen suerte, dinero y amor

Las plantas de interior no solamente dan vida y armonía a cualquier estancia del hogar, sino que algunas como las orquídeas, la hiedra sueca o la planta de jade pueden llegar a atraer dinero, amor o fama. En cualquier caso, es innegable que todas ellas proporcionan equilibrio y serenidad, así como energía positiva a quiene habitan en la vivienda, aunque conviene cuidarlas adecuadamente. Para ello, hay que tener en cuenta factores como cuánta luz y agua necesitan o cuál es la temperatura ideal.
Albahaca

Plantas aromáticas para la cocina: utilízalas para cocinar y decorar

Le dan un toque a tus platos. Son un plus de decoración en el plato, pero también en tus estantes y encimera de la cocina. Hablamos de plantas aromáticas que seguramente no utilizarás en todas tus preparaciones culinarias pero que a menudo necesitas para determinados platos: hierbabuena, albahaca, perejil u orégano. Y no es necesario un jardín para tenerlas: un alféizar en la ventana de la cocina, un espacio en el tendal o un pequeño balcón te servirán igual.
Plantas en exterior

Plantas de exterior resistentes: las especies que debes evitar en casa

Aunque no todo el mundo las conoce, hay plantas que no se deben tener dentro de casa. Mientras que algunas pueden vivir perfectamente con tu familia y contigo dentro de casa, otras plantas sólo deben colocarse en el exterior para evitar alergias e intoxicaciones. Hemos reunido algunas de las plantas de exterior que no debes tener en el interior, como las magnolias, azaleas o los narcisos.
Arbustos resistentes al frío

12 ideas de arbustos resistentes al frío para el jardín

Es difícil conservar intacto un jardín en inverno: el frío, el viento y la lluvia pueden causar estragos en algunas plantas por mucho que las cuides. Durante los meses más fríos, las hojas se debilitan o terminan por caer y el característico verde de las plantas en primavera desaparece ¡Pero no temas! Te recomendamos 12 arbustos que aguantarán perfectamente las inclemencias del tiempo en invierno y harán que tu jardín luzca perfecto todo el año.
Casa con jardín

Cuidado de las plantas en invierno: 5 consejos

Heladas por las mañanas, lluvias torrenciales… Puede que trates con mimo tu jardín y tus plantas, pero la climatología a veces puede con ellas. Pablo Sáez, fundador de Thinking Green Studio, resume unos consejos para que sobrevivan al invierno. Por ejemplo, regar de forma puntual y a mediodía, evitar los abonos o tapar con una tela térmica los árboles y arbustos más vulnerables a las bajas temperaturas. Para plantas de interior, las claves son la luz natural y colocar las plantas lejos de los radiadores.
Asesoría botánica

Llega la asesoría botánica que te enseña a cuidar las plantas en tu propia casa

Existe un servicio de asesoría botánica en Madrid que te ayudará a revivir tus plantas marchitas. Bautizada como Planthaela, ofrece análisis online, aunque también se desplazan hasta las casas para analizar la situación 'in situ' y aconsejar qué puedes hacer para cuidar las plantas y qué no debes seguir haciendo. Su fundadora, Elena Paéz, asegura que casi todos los problemas con las plantas vienen por el riego.

Cinco trucos para revivir tus plantas del calor del verano

Las plantas decoran, aportan alegría y refrescan los ambientes, pero también sufren el calor. Cuando es intenso, es fácil que se marchiten, mucho más si están expuestas a la incidencia directa de los rayos solares. Ante los primeros síntomas hay que actuar. ¿Cómo podemos revivir las plantas? Los expertos de Habitissimo dan algunos consejos muy sencillos que te ayudarán en la tarea, como regar varias veces seguidas o pulverizar, cambiar el sustrato y alejar la planta del sol directo.
Flores en balcón

Consejos prácticos para que tus plantas sobrevivan al verano

Todos los años lo mismo: vuelves de vacaciones y tus plantas están muertan. ¿Se puede evitar? La respuesta es que sí. Para ello conviene podarlas, cambiarlas a una maceta más grande si es necesario, renovar el abono y los fertilizantes y no colocarlas cerca de las paredes, ya que irradian calor. Otro truco es meter las macetas pequeñas en otras más grandes para que estén más protegidas.
Jardín

Primavera y bichitos: así puedes tener tu hogar y jardín libre de plagas

Mosquitos, termitas, cucarachas, avispas… sí, la vida florece en primavera y también, las plagas de insectos. Te decimos cómo mantenerlos a raya en tu casa y jardín. Por ejemplo, para las hormigas, expertas en encontrar huecos y cavidades en paredes (y que son el terror de las cocinas), los cebos de gel insecticida están considerados la mejor opción porque las obreras llevan esa comida a la colonia para alimentar al resto, incluyendo a la reina.
Los repelentes naturales para alejar a moscas y mosquitos en casa

Los repelentes naturales para evitar moscas y mosquitos en casa

Con la llegada de buen tiempo es habitual pasar más tiempo en la terraza o el jardín. Dentro de casa aprovechamos para ventilar y abrir las ventanas, y los que cuentan con un balcón o un espacio exterior no pierden el tiempo para organizar aperitivos y cenas al aire libre.
Plantar hierbas aromáticas en casa: tres reglas de oro

Plantar hierbas aromáticas en casa: tres reglas de oro

Tener un huerto con hierbas aromáticas te permite añadir sabor y frescura a tu cocina o incluso prepararte un té, aparte de ahorrar en el supermercado, por supuesto. Además, plantar hierbas puede ser una buena actividad para el tiempo libre.
Los mejores setos de crecimiento rápido para el jardín

Los mejores setos de crecimiento rápido para el jardín

Los setos suelen usarse normalmente para delimitar y decorar jardines, patios y terrazas, pero también sirven para dar privacidad al recinto. Algunos prefieren usar mallas metálicas ya que no todo el mundo tiene tiempo para dedicarles el mantenimiento que necesitan.