Metrovacesa pone en marcha su propia promotora con una cartera de 1.000 millones

El consejo de administración de la inmobiliaria Metrovacesa ha aprobado un proyecto que consiste en traspasar a una nueva sociedad el negocio del suelo y la promoción residencial. La empresa nacerá con un una cartera de parcelas y viviendas valorada en 1.040 millones de euros, compartirá accionariado con la inmobiliaria y un capital de unos 500 millones.

Anida (BBVA): “2015 pasará a la historia como el año de la estabilización inmobiliaria”

Anida, la unidad inmobiliaria de BBVA, afirma que los últimos datos de ventas de viviendas y la buena marcha de sus promociones propias refuerzan la teoría de que el sector inmobiliario se está normalizando. “Avalan la idea de que el presente y el futuro del sector ya gozan de matices más positivos, siendo la estabilidad la protagonista de los nuevos tiempos”, asegura la firma.

Lone Star: “queremos ser el primer promotor de viviendas en España y ya estamos comprando suelo”

Poco a poco los fondos van tomando un papel más activo en el sector inmobiliario español. Una muestra de ello fue la alianza que firmaron a finales del año pasado Grupo Lar y Pimco para construir viviendas en un solar ubicado en el número 3 de Juan bravo (Madrid). Ahora Lone Star quiere hacer lo mismo, tal y como ha reconocido su managing director, Juan Pepa. Aseguró que el fondo se ve a sí mismo como un player industrial que reinvierte sus dividendos en la compra de suelo
Mikel Echavarren, consejero delegado de Irea

El antes y el después de la financiación para levantar viviendas

El negocio de promoción de viviendas conlleva riesgos significativos tanto para los promotores como para las entidades financieras. Sin embargo, Mikel Echavarren, consejero delegado de Irea, hace hincapié en que la financiación de nuevas promociones de vivienda se esta realizando bajo un control de riesgos más elevado que antes del inicio de la crisis. Por ejemplo, señala que es casi misión imposible conseguir financiación para la compra de suelo o que la banca hace un control más exhaustivo del destino del préstamo