Andalucía, una de las regiones más emblemáticas de España, es conocida por sus diversos paisajes, que atraen a miles de visitantes cada año.
No es la capital de Estados Unidos, ni siquiera es la capital de su Estado, pero se considera la capital del mundo. Al menos la capital económica y financiera. Y es que, la bolsa de Nueva York mueve el dinero del mundo.
Una de las tendencias más curiosas de la arquitectura moderna es su modulación y apilamiento. Principalmente usada para casas unifamiliares o de pequeño tamaño, el sistema de bloques o apilamiento permite crear una serie de volúmenes semiindependientes dentro de un mismo edificio.
El grupo BT ha cerrado el traspaso de la Torre BT de Londres a MCR Hotels por un importe de 275 millones de libras esterlinas (321 millones de euros). Este edificio de telecomunicaciones está protegido, tiene una altura de 177 metros y fue el más alto de la capital británica durante casi dos décadas, pero tras la compraventa se convertirá en un hotel "emblemático y punto de referencia londinense para el futuro", según la compañía hotelera. El pago de la operación se efectuará a lo largo de varios años.
Nueva York es considerada la capital financiera del mundo. Fue la primera megalópolis en levantar los rascacielos más altos del mundo, con lo que se erigió como la cumbre del actual sistema capitalista.
San Petersburgo. 462 metros de altura. Decimocuarto edificio más alto del mundo y primero de toda Europa.
En el lujoso barrio neoyorquino de Midtown Manhattan, se encuentra este edificio que abrió sus puertas en 2021 y a día de hoy se lleva el título del “rascacielos más delgado del mundo”. Cuenta con 435,3 metros de altura y una relación ancho alto de 24:1. Se trata de 84 plantas donde han creado 60 apartamentos de lujo, la última se encuentra a 345,5 metros de altura y en ella está un ático triple con vistas a Central Park.
Benidorm Beach se suma al 'skyline' de la ciudad de los rascacielos. Este edificio residencial de 126 metros de altura, 36 plantas y casi 200 apartamentos será el quinto más alto de Benidorm, y busca dueño para las últimas unidades disponibles. Los inmuebles tienen entre dos y cuatro habitaciones, cuentan con terrazas con vistas al Mediterráneo y se venden a partir de 390.000 euros. El proyecto también contempla zonas comunes, desde gimnasio a spa, pasando por una de las piscinas residenciales más altas de Europa.
Actualmente, el edifico más alto del mundo se encuentra en Dubái.
En los últimos años se han producido incendios extremos en edificios de gran altura que han causado graves daños materiales y hasta pérdidas humanas en diferentes partes del mundo, desde Madrid a Londres, Moscú o Dubái. Según los fabricantes de lanas minerales aislantes, para combatir este problema es necesario eliminar los materiales y las soluciones combustibles de la envolvente de los edificios y optar por otros más sostenibles que contribuyen tanto a un mejor aislamiento del frío, el calor y el ruido como a una mayor protección contra el fuego.
Nueva York, la ciudad de los rascacielos, cuenta con uno más de estos altísimos edificios.
Antes de la Revolución Industrial, la madera, junto con la piedra, había sido el material predominante en cualquier tipo de construcción.
El espectacular edificio Intempo de Benidorm, que se convertirá en la construcción residencial más alta de Europa, ya ha vendido la mitad de las 256 viviendas, entre ellas los dos apartamentos más caros, de dos millones de euros. Esas dos apartamentos se hallan en la parte central del edificio, en el llamado Diamante, y a partir de septiembre está prevista la entrega de las llaves, a la espera de recibir la licencia de primera ocupación.
Más allá de las pequeñas casas y cabinas prefabricadas, cada vez es más frecuente encontrar edificios que se alejan de esta sencilla tipología.
InTempo, el rascacielos más famoso de Benidorm y el edificio residencial más alto de la Unión Europea, cuenta los días para ver culminada su construcción, 14 años después del inicio de las obras. El que fue un icono de la burbuja inmobiliaria estará terminado en julio e incluye 256 viviendas de lujo y más de 13.000 m2 de espacios comunes, con gimnasio, piscinas y una zona 'wellness' en las últimas dos plantas. Los precios parten de 250.000 euros, aunque las unidades más exclusivas rebasan el millón. Ya están vendidas el 40% de las viviendas.
Cimic, empresa australiana de construcción que está controlada por ACS a través de Hochtief, se ha adjudicado un contrato para la construcción de una torre residencial en Sídney por 95,5 millones de euros. El edificio contará con 39 plantas y más de 230 apartamentos, y estará terminado previsiblemente en 2023. Se trata del primer inmueble residencial ubicado en el distrito financiero de la ciudad.
Arranca la comercialización del complejo residencial Sunset Cliffs, que incluye dos torres con 280 viviendas. Ubicado muy cerca de la Playa de Poniente de Benidorm, el proyecto ha supuesto una inversión de 86 millones de euros por parte de la compañía alicantina TM Grupo Inmobiliario. Los pisos tienen entre dos y cuatro dormitorios, cuestan desde 343.000 euros y cuentan con piscinas, gimnasio y pistas deportivas entre sus zonas comunes.
Grupo Baraka, propiedad de Trinitario Casanova, responde a las críticas y presenta sus planes para el parque Doña Sinforosa en Torrevieja. El grupo, que levantará en las inmediaciones de esta zona dos rascacielos tras una inversión de 60 millones de euros, tal y como adelantó idealista/news, ha elaborado una presentación en la que se asegura que no se alterará el arbolado del parque y que se duplicarán las zonas verdes, con más de 6.000 m2.
El 432 de Park Avenue es uno de los rascacielos más altos y lujosos de la Gran Manzana. Sin embargo, la realidad que viven sus privilegiados inquilinos dista mucho de ser una vida cómoda. El rascacielos acumula una serie de deficiencias relacionadas con el ruido, los escapes de agua y averías en el edificio que han provocado incluso la paralización de los ascensores por las fuertes rachas de viento.
La ciudad andaluza cuenta en estos momentos con 13 proyectos urbanísticos que darán lugar a 27 torres de gran altura. Un gran número de ellos se encuentran en el muelle de Heredia, la ciudad financiera compuesta por 15 edificios para oficinas y usos comerciales que diseñó el arquitecto Ángel Asenjo, de los cuales tres tendrían 18 alturas.
San Francisco es una de las ciudades con mayor presencia en el cine que nos llega desde Estados Unidos.
El impresionante completo de viviendas, oficinas, hotel y centro comercial de Raffles City, Chongqing, en China, acaba de abrir Crystal, un rascacielos horizontal de 300 metros de largo, y a 250 metros de altura.
El edificio cuenta con una de las mayores novedades en la línea de los códigos edificatorios más avanzados a nivel internacional. Caleido contará con ascensores que van a permitir la evacuación de las personas con problemas de movilidad desde las grandes alturas de la torre hasta la salida de forma rápida y segura. La licencia aprobada por el Ayuntamiento de Madrid ha sido todo un desafío técnico en materia de seguridad y evacuación.
Entre 1931 y 1972, el Empire State Building de Nueva York, con sus 443 metros tuvo el mundo a sus pies, siendo más de 40 años el edificio más alto del planeta. Pero en la actualidad, con la locura por coronar las alturas en Asia, no está ni entre los 40 primeros de lista. El Burj Califa de Dubái, con sus 827 metros, es el gran exponente de lo que es capaz de construir el ser humano.
El proyecto de Madrid Nuevo Norte, antigua Operación Chamartín, contempla el desarrollo de una torre que podría alcanzar los 330 metros de altura, incluyendo las antenas. Hay poco más de 100 torres en el mundo que de esta altura y, si se cumplen esas previsiones, podría ser el más alto de Europa, superando los 310 metros de The Shard en Londres y de Varso en Varsovia, que actualmente está en construcción.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse