Una empleada atiende a una persona de manera presencial desde una oficina de la Agencia Tributaria

Acaba el plazo para presentar la Renta 2020: todo lo que debes saber en la recta final de la campaña

La Campaña de la Renta 2020 arrancó el 7 de abril y finalizará el próximo 30 de junio. En esta recta final de la campaña repasamos de forma sencilla qué contribuyentes están exentos de presentar la declaración, cómo afecta en el resultado haber estado en ERTE o haber recibido el Ingreso Mínimo Vital, las dudas más frecuentes, qué opciones de pago establece la Agencia Tributaria y qué sucede si no se cumplen los plazos oficiales.
Renta 2020: cómo modificar una declaración ya presentada, paso a paso

Renta 2020: cómo modificar una declaración ya presentada, paso a paso

La Agencia Tributaria permite a los contribuyentes rectificar una declaración de la renta ya presentada, ya sea porque contenga datos erróneos o porque haya omitido alguno, como por ejemplo que no se hayan aplicado una deducción a la que tienen derecho. En el caso de que los cambios alteren el resultado de la declaración a favor de la Administración, es necesario presentar una declaración complementaria. Repasamos de forma práctica como actuar en cada caso y cómo comprobar que el proceso se ha realizado con éxito.
Renta 2020: las deducciones que permiten ahorrar a los autónomos en la declaración y pasan inadvertidas

Renta 2020: las deducciones que permiten ahorrar a los autónomos en la declaración y pasan inadvertidas

En la Renta 2020, cuya campaña se encuentra ya en la recta final, existen dos bonificaciones que pueden reducir entre un 20% y un 30% el rendimiento neto declarado por autónomos y emprendedores. Se trata de la reducción por inicio de una actividad económica y la reducción por ingresos irregulares. Explicamos en qué consiste cada una de ellas, qué condiciones hay que cumplir para poder aplicarlas y en qué casillas se encuentran.
Renta 2020: cómo declarar la venta de una casa en el IRPF

Renta 2020: cómo declarar la venta de una casa en el IRPF

Si has vendido una casa en 2020, debes saber que esta transmisión produce una alteración patrimonial para el vendedor cuyo resultado debe determinarse, por regla general, por la diferencia entre el valor de venta y compra de la vivienda, tal y como recuerda Sergi Cebrian Burguete, socio de EY en el área de People Advisory Services. Explicamos cómo debe declararse la venta de una vivienda en el IRPF.
Renta 2020: Hasta cuándo se puede presentar la declaración y qué sucede si se incumplen los plazos

Renta 2020: Hasta cuándo se puede presentar la declaración y qué sucede si se incumplen los plazos

La Campaña de la Renta 2020 entra en la recta final. Los contribuyentes tienen hasta el próximo 30 de junio para presentar la declaración del IRPF, aunque si les toca pagar a Hacienda y quieren domiciliar el pago, la fecha límite es el 25 de junio. Y ojo con saltarse los plazos, porque hay consecuencias que van desde multas leves hasta sanciones y el pago de intereses de demora.
Así es como tienes que declarar las criptomonedas en tu Renta 2020

Así es como tienes que declarar las criptomonedas en tu Renta 2020

Cada vez son más las personas que deciden invertir en la compra de criptomonedas. Y como casi todo lo relacionado con el dinero, debe constar en tu declaración de la Renta. Los intercambios entre criptomonedas o la conversión a euros para hacer efectivo tu inversión deben tributar en la base imponible del ahorro de la Renta, declarándose como ganancia o pérdida patrimonial, en la casilla 389 destinada a 'Otras ganancias patrimoniales a integrar en la base imponible del ahorro'.
Cómo hacer la declaración de la Renta 2020 punto por punto

Cómo hacer la declaración de la Renta 2020 punto por punto

Faltan pocos días para que finalice el plazo para presentar la declaración de la Renta 2020 y todavía hay muchas personas con muchas dudas con respecto a su ejecución. A continuación repasamos paso por paso cómo realizar este trámite anual para todos los contribuyentes empezando desde el método (telemática, telefónica o presencial), hasta la forma de pago (fraccionado, un sólo pago...).
Renta 2020: los errores más comunes que cometen los divorciados con hijos

Renta 2020: los errores más comunes que cometen los divorciados con hijos

La situación personal del contribuyente es clave a la hora de hacer la declaración de la Renta. En caso de estar separado o divorciado y con hijos a su cargo, hay reducciones o deducciones aplicables. La clave es la guardia y custodia de los niños porque el progenitor que la tenga será el único que se pueda acoger a esas reducciones o deducciones.
Renta 2020: las deducciones por gastos de guardería y cuidado de menores en cada CCAA

Renta 2020: las deducciones por gastos de guardería y cuidado de menores en cada CCAA

La mayoría de las autonomías establecen deducciones específicas que cubren por regla general hasta el 15% de los gastos de guardería o de un centro de educación infantil que asumen las familias por los menores de tres años. Para beneficiarse de ellas es necesario cumplir unos requisitos concretos, que dependen de cada región. Resumimos en qué autonomías hay deducciones en la Renta 2020, en qué consisten, cuáles son los límites y qué casilla deben rellenar los contribuyentes.
Renta 2020: la casilla que te va a permitir modificar una declaración ya presentada

Renta 2020: la casilla que te va a permitir modificar una declaración ya presentada

La casilla 127 de la Declaración de la Renta es la destinada a los procesos de rectificación de las autoliquidaciones, que permiten modificar una declaración ya presentada. Si te has dado cuenta de un error o has omitido algún dato, aquí puedes corregirlo, pero solo se puede iniciar cuando hemos completado incorrectamente el borrador, saliendo perjudicados ante Hacienda, es decir, con una devolución menor de la que nos corresponde o con un ingreso mayor del que debemos hacer.
Renta 2020: así debes tributar si teletrabajas

Renta 2020: así debes tributar si teletrabajas

Si bien a priori puede parecer que no haya cambios en la manera que debes tributar si teletrabajas, hay que tener en cuenta que tu lugar y forma de trabajo puede tener una incidencia directa en tu declaración de la Renta. La clave está en el dónde: si como trabajador te has mudado a otra comunidad o lugar de residencia para teletrabajar, deberás empadronarte y tributar desde esa ubicación.
Renta 2020: cómo se declara la venta de una casa

Renta 2020: cómo se declara la venta de una casa

Si durante el año pasado vendiste una vivienda, debes reflejarlo en la declaración de la renta. Es necesario rellenar varias casillas son información como la referencia catastral del inmueble, así como las fechas y los importes de adquisición y venta del mismo. Repasamos de forma sencilla todas las casillas que hay que consignar y en qué casos no se tiene que pagar IRPF por la venta de una propiedad, pese a haber obtenido una ganancia patrimonial.
Renta 2020: cómo hacer la declaración si vives fuera de España o cambias de comunidad autónoma

Renta 2020: cómo hacer la declaración si vives fuera de España o cambias de comunidad autónoma

Si permaneciste en el ejercicio 2020 fuera del territorio español, debes valorar si tu residencia fiscal pudiera encontrarse también en el extranjero. A estos efectos, la normativa del IRPF establece que una persona física tendrá su residencia en España en la medida en que la presencia de la persona física en territorio español exceda de 183 días, tal y como recuerda Sergi Cebrian Burguete, socio de EY en el área de People Advisory Services.
Renta 2020: cuál es la casilla para declarar los depósitos

Renta 2020: cuál es la casilla para declarar los depósitos

Los rendimientos obtenidos a través de depósitos o cuentas remuneradas también deben tributar en tu declaración de la Renta. Los depósitos y productos financieros, como los dividendos de las acciones, tributan en la base del ahorro. En esta campaña de la Renta 2020 hay tres niveles de tributación del ahorro según la cuantía: hasta los 6.000 euros tributan al 19%; entre 6.000 y 50.000 euros (21%), y más de 50.000 euros (23%).
Renta 2020: qué debes tener en cuenta si has recibido el Ingreso Mínimo Vital

Renta 2020: qué debes tener en cuenta si has recibido el Ingreso Mínimo Vital

Si has recibido durante el ejercicio 2020 el Ingreso Mínimo Vital (IMV) de la Seguridad Social debes saber que dicha prestación está exenta de tributación en el IRPF. Pero si el importe del IMV junto con otras ayudas, como la renta mínima de inserción, rentas garantizadas y ayudas similares de Comunidades Autónomas y ayuntamientos, excede de 11.279,39 euros, el contribuyente deberá reflejar el exceso como rendimiento del trabajo y tributar por él.
Impuesto sobre el Patrimonio: claves, novedades y bonificaciones en la Campaña de 2020

Impuesto sobre el Patrimonio: claves, novedades y bonificaciones en la Campaña de 2020

Esta figura tributaria grava el patrimonio de las personas físicas, se aplica sobre el valor de sus bienes y afecta a más de 200.000 contribuyentes en España. A pesar de que a nivel nacional hay un mínimo exento de 700.000 euros y unos tipos a aplicar a las cantidades excedentes, el Impuesto sobre el Patrimonio está cedido a las autonomías y algunas de ellas tienen baremos menos laxos. Repasamos qué novedades trae la Campaña 2020 y qué bonificaciones tiene cada región.
Renta 2020: qué pasa si sale a pagar y no tengo liquidez ¿me pueden multar? 

Renta 2020: qué pasa si sale a pagar y no tengo liquidez ¿me pueden multar? 

Si no tienes liquidez para afrontar el pago de la cuota a ingresar resultante de la declaración de la renta, debes saber que puedes solicitar a la Agencia Tributaria un aplazamiento o fraccionamiento de la deuda. Esta figura te permitirá realizar la presentación de tu declaración dentro del período voluntario y, por tanto, evitar la imposición de recargos o sanciones que de lo contrario se podrían generar. Te explicamos cómo hacerlo.
Cómo desgravarte los planes de pensiones en la Renta 2020: las casillas clave

Cómo desgravarte los planes de pensiones en la Renta 2020: las casillas clave

Los planes de pensiones también desgravan en la declaración de la Renta. Además, el ejercicio 2020 será el último en el que estarán vigentes las actuales reducciones que permite la Agencia Tributaria. El organismo permite reducciones de 8.000 euros o el 30% de los rendimientos del trabajo o actividades económicas en la base imponible general, la menor de esas cantidades.

Las claves de la Renta 2020

La Campaña de la Renta empezó el 7 de abril y terminará el 30 de junio. Repasamos de forma práctica todo lo que debes saber para hacer la declaración de la renta con éxito.
Renta 2020: qué pasa si has recibido un pago erróneo por parte del SEPE

Renta 2020: qué pasa si has recibido un pago erróneo por parte del SEPE

Sergi Cebrian Burguete, socio de EY en el área de People Advisory Services, recuerda que conforme a la nota informativa publicada por la Agencia Tributaria, el contribuyente dispone de dos alternativas: hacer la Renta indicando la cuantía correcta de la prestación del SEPE a la que tiene derecho o reflejar la cuantía de las prestaciones totales percibidas. La cuantía de IRPF indebidamente satisfecha se podrá recuperar tan pronto se conozca la cantidad exacta a reintegrar al SEPE mediante la rectificación de la declaración.
Cómo declarar en la Renta 2020 tus ganancias de la bolsa

Cómo declarar en la Renta 2020 tus ganancias de la bolsa

Con la campaña de la renta de 2020 ya más que avanzada son muchos los contribuyentes que quieren saber cómo declarar las ganancias obtenidas tras invertir en la bolsa tanto española como extranjera, o en fondos de inversión. Lo más importantes es que en la declaración de la renta de 2020 sólo se deben incluir las acciones vendidas en ese ejercicio fiscal y no las que se mantienen en cartera.