Con la Campaña de la Renta 2022 en marcha, son muchos los términos a conocer, más si se quiere optar a algún tipo de deducción en el IRPF. Los términos que se emplean, muchas veces resultan complejos y entenderlos supone una odisea.
La Campaña de la Renta y Patrimonio 2021 finaliza este jueves, 30 de junio, si bien hoy miércoles es el último día para solicitar cita previa para atención telefónica o en oficinas, según el calendario de la Agencia Tributaria.De esta forma, los contribuyentes disponen ya poco más de un día para con
Los divorciados que se vieron obligados a abandonar su casa por decisión judicial están en vilo. El Tribunal Supremo va a decidir si tienen derecho a aplicarse la exención por reinversión en vivienda habitual del IRPF. Porque uno de los requisitos para disfrutar de este beneficio fiscal es que la vivienda vendida sea la habitual y que ésta no haya perdido tal carácter ya que el contribuyente dejó de vivir en la misma hace más de dos años. Ahora, el Alto Tribunal puede abrir la puerta a que los contribuyentes afectados puedan solicitar la rectificación de autoliquidaciones presentadas y así recuperar lo indebidamente pagado a Hacienda.
La Campaña de la Renta y Patrimonio 2021 finalizará este jueves, 30 de junio, si bien este miércoles 29 será el último día para solicitar cita previa para atención telefónica o en oficinas, según el calendario de la Agencia Tributaria.De esta forma, los contribuyentes disponen ya de solo cuatro días
Habitualmente surgen dudas sobre si procede imputar en el IRPF las rentas inmobiliarias de inmuebles que estén vacíos o que no estén generando ingresos. Hay que señalar que la Ley del IRPF prevé varios supuestos en los que, en contra de lo que se pueda pensar, es obligatorio tributar por el inmueble en propiedad, tal y como aclara la Dirección General de Tributos y que recoge José María Salcedo, socio del despacho Ático Jurídico. Es el caso, por ejemplo, de quien tiene un inmueble en propiedad en el extranjero o de quien tiene en alquiler varias habitaciones.
El Tribunal Económico-Administrativo Regional (TEAR) de Castilla La Mancha, uno de los brazos judiciales del Ministerio de Hacienda, da un respiro a los contribuyentes.
Queda menos de un mes para que termine la declaración de la renta y el término más relevante es el IRPF. El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas es un tributo progresivo, es decir, se paga más cuanto más ingresos se perciba. Pero, ¿cómo se calcula? ¿Cuánto tengo que pagar en 2022?
¿A qué se destina el dinero cuando marcamos la casilla de la “X solidaria”? ¿Quién está obligado a presentar esta declaración y cuáles son las fechas en las que se debe presentar?
Uno de los beneficios fiscales más empleados por los contribuyentes españoles es la exención por reinversión en vivienda habitual prevista en la ley del IRPF. Sin embargo, la Agencia Tributaria intenta por todos los medios limitar su aplicación. De cara al final de la campaña del IRPF, conviene saber cuáles son los supuestos en los que es posible aplicarse este beneficio al amparo del Supremo y en qué casos toca pelearse con Hacienda, como por ejemplo, en el caso de un divorcio y que la vivienda se adjudique a uno de los cónyuges o la compra de una vivienda terminada más allá del plazo de dos años.
Los contribuyentes podrán empezar a solicitar desde este jueves 26 de mayo su cita previa para la atención presencial de la declaración de la renta correspondiente al año 2021, aunque será el día 1 de junio cuando la Agencia Tributaria comenzará a asistir a los ciudadanos en sus oficinas para la con
La Campaña de la Renta 2021 arrancó el pasado 1 de abril y, aunque termina el próximo 30 de junio, son muchos los contribuyentes que optan por cumplir con el fisco con tiempo. Por eso, en este especial te damos las claves para saber cómo debe tributar la vivienda y también cuáles son las últimas novedades para que hagas la Renta con éxito.
Durante el confinamiento estricto por culpa del covid-19 muchos españoles priorizaron las características de la vivienda (más grandes y con zonas exteriores) sobre la ubicación y aumentó el interés por vivir lejos de los núcleos urbanos.
Una de las novedades de la Campaña de la Renta que arrancó el pasado 6 de abril es la puesta en marcha de tres deducciones temporales por rehabilitación de viviendas y edificios, que se aplican sobre la cuota estatal del IRPF. Permiten a los contribuyentes deducirse entre el 20% y el 60% de las cantidades invertidas, dependiendo de las actuaciones que se lleven a cabo. Repasamos los límites de cada una y la información de la Agencia Tributaria sobre cómo incluirlas en las declaraciones.
El pasado 6 de abril comenzó la Campaña de la Renta y es conveniente conocer los términos para una correcta declaración. Uno de los que más aparecen y cuya importancia es crucial es el del tipo impositivo del IRPF. ¿Qué es? ¿Para qué sirve? ¿Dónde se aplica?
Ha llegado el momento en el que los contribuyentes deben rendir cuentas con Hacienda por el ejercicio fiscal 2021. La Campaña de la Renta arrancó el pasado 6 de abril y terminará el 30 de junio, y son muchas las dudas fiscales que surgen ante la presentación de la declaración del IRPF. Algunas de ellas son falsos mitos, según el banco ING, que destaca por ejemplo que los borradores que envía la Agencia Tributaria no contienen errores, que si el contribuyente está en paro no está obligado a presentar la declaración o que el hecho de tener dos pagadores supondrá pagar más IRPF.
En la Campaña de la Renta que ha arrancado este 6 de abril, la Agencia Tributaria mandará avisos a los contribuyentes que percibieran en 2021 rentas relacionadas con el alquiler de inmuebles. Hacienda calcula que un total de 713.000 contribuyentes recibirán una notificación vinculada a los arrendamientos, casi el doble que en la anterior campaña. En estos datos están excluidos los contribuyentes que hayan percibido ingresos por alquileres turísticos, ya que el fisco incorpora directamente los ingresos fiscales a partir del modelo 179, que deben presentar particulares y empresas de intermediación. Este año los propietarios podrán deducirse las rebajas aplicadas en el alquiler de locales comerciales en 2021.
Al contrario que los trabajadores por cuenta propia, los autónomos tienen que aplicar las retenciones del IRPF por ellos mismos. Para ello, el modelo 130 es crucial.
La Campaña de la Renta y Patrimonio de 2021, que incluye como principal novedad el alza del impuesto para las rentas a partir de 300.000 euros y para los patrimonios de más de 10 millones, arrancará el próximo miércoles 6 de abril con la presentación de las declaraciones por Internet, de acuerdo con
Se acerca la campaña de la Renta y toca hacer números. A la hora de calcular el IRPF que se aplica a los trabajadores, Hacienda tiene en cuenta diversos factores, como la situación personal y familiar del contribuyente, para otorgar deducciones.
El 6 de abril comenzó la campaña de la Renta 2021-2022, que finalizará el 30 de junio. Para una correcta declaración, hay que fijarse en todos los puntos. Uno de ellos, es el de las deducciones en el IRPF, que nos permitirán ahorrar unos cuantos euros. ¿Qué gastos son deducibles?
La Campaña de la Renta y Patrimonio de 2021, que incluye como principal novedad el alza del impuesto para las rentas a partir de 300.000 euros y para los patrimonios de más de 10 millones, arrancará el próximo 6 de abril con la presentación de las declaraciones por Internet, según el calendario del
La inflación va a incrementar la factura fiscal de los contribuyentes en la Campaña de la Renta que arrancará el próximo 6 de abril. Según un estudio publicado por la Fundación Disenso, el sobrecoste que asumirá este año el conjunto de la población en el IRPF ascenderá a 4.110 millones de euros. Las comunidades más afectadas serán las que tienen una renta per cápita más alta, lideradas por Madrid, Cataluña y Baleares, donde cada contribuyente pagará de media 200 euros más en la declaración de la renta del ejercicio fiscal 2021.
Recibir una herencia tiene impacto en tu declaración de la Renta. Si bien, el principal impuesto que se debe abonar al recibir una herencia es el de sucesiones y el impuesto de plusvalía municipal si se hereda un bien de naturaleza urbana, la incertidumbre se suele generar cuando el contribuyente piensa en el IRPF: ¿Hay que declarar una herencia en la renta? ¿Cómo afecta recibir una herencia en la declaración de la renta? ¿Si se paga el impuesto de sucesiones hay que declararlo en el IRPF? En esta guía encontrarás algunas respuestas.
La Campaña de la Renta y Patrimonio de 2021, que incluye como principal novedad el alza del impuesto para las rentas a partir de 300.000 euros y para los patrimonios de más de 10 millones, arrancará el próximo 6 de abril con la presentación de las declaraciones por Internet, de acuerdo con el calend
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse