La residencia de estudiantes LIV Student Barcelona 22@ ha sido inaugurada este miércoles con el objetivo de recibir a los estudiantes al inicio del curso académico, en el mes de septiembre.
El fondo PGGM ha llegado a un acuerdo definitivo para adquirir RESA, grupo español con cerca de 11.500 camas en el sector de residencias de estudiantes, a Greystar, AXA IM Alts y los inversores representados por CBRE Investment Management. El vehículo de pensiones holandés tiene una larga trayectoria1 en el sector de residencias de estudiantes, de hecho, ya ha establecido una sólida y exitosa asociación con la compañía UPP en el Reino Unido durante más de 10 años, sociedad de la que PGGM es accionista mayoritario con una participación del 60%.
El fondo británico Round Hill Capital ha destinado 200 millones de euros a la adquisición de la empresa Smart Studios, que cuenta con nueve residencias de estudiantes y ‘coliving en el mercado portugués. La inversión añadirá 2.013 camas y 53.000 metros cuadrados al vehículo Round Hill Student Accommodation, la empresa conjunta entre CCP Investments y Round Hill Capital para residencias de estudiantes en Europa.
KKR ha cerrado la venta de siete residencias de estudiantes (4.500 camas) en EEUU a Harrison Street por 725 millones de dólares. Esta operación demuestra la continua fortaleza del sector, incluso cuando otros mercados inmobiliarios residenciales y comerciales comienzan a mostrar síntomas de fatiga. El volumen de operaciones de residencias para estudiantes en EE.UU. se disparó un 121% en el primer trimestre con respecto al año anterior, hasta los 2.400 millones de dólares, según MSCI.
Más gasolina para la inversión en residencias de estudiantes en España. La empresa conjunta formada por Round Hill y el fondo de pensiones de Canadá ha cerrado la adquisición de dos residencias de estudiantes, en Madrid y Sevilla. La operación se ha cerrado por un importe de 63 millones de euros.
GIC, inversor institucional global, y Greystar, el gigante de la inversión, desarrollo y gestión de vivienda de activos residenciales en alquiler, han unido fuerzas para comprar Student Roost, el tercer mayor operador de alojamientos para estudiantes de Reino Unido. La compañía gestiona actualmente más de 23.000 camas en las principales ciudades universitarias del país, tiene en desarrollo otras 3.000 unidades y está en manos de Brookfield. La transacción se completará previsiblemente a lo largo del verano.
La nueva residencia de estudiantes que ha promovido Grupo Moraval en la capital aragonesa abrirá sus puertas en julio. Incluye habitaciones con baño, minicocina y zona de estudio, así como zonas comunes, entre las que destaca una gran terraza exterior, una sala audiovisual, gimnasio, biblioteca y un salón privado para celebraciones. La gestora Nodis será la operadora del complejo, que está ubicado muy cerca de los campus universitarios de la ciudad. El precio parte de 410 euros al mes.
Las residencias de estudiantes viven su mejor momento en el mercado español. El último en mover ficha ha sido el gigante británico de las residencias de estudiantes Vita Student, que abrirá en los dos próximos años cinco residencias de estudiantes más en Madrid y Barcelona con una inversión de 250 millones, tal y como ha explicado Fernando Rodríguez, director general de Vita Student en España.
La aseguradora AXA, el grupo inmobiliario Greystar y la consultora CBRE están analizando la venta de Resa, la mayor plataforma de residencias de estudiantes en España, con más de 40 inmuebles y por encima de las 11.500 habitaciones repartidas por 20 ciudades, sobre todo en Madrid y Barcelona. Las estimaciones de los expertos se acercarían a los 900 millones de euros en su precio de salida.
TPG Real Estate Partners ("TREP"), la plataforma global de 'equity investment' inmobiliario especializada en activos alternativos de TPG, y Urbania, empresa privada de desarrollo, inversión y gestión inmobiliaria, han anunciado la adquisición de una cartera de activos con tres residencias de estudiantes en España, a través de una nueva 'joint venture' que operará bajo la marca BCOME. Los activos suman un total de 1.000 camas, con uno operativo en Pamplona, que abrió sus puertas el pasado septiembre, y dos en desarrollo en Madrid y Salamanca.
El negocio de las residencias de estudiantes sigue creciendo en las principales ciudades españolas. Grupo Los Nogales y la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, se han unido para abrir una residencia de estudiantes adscrita a la universidad. El inmuebles alojará también a alumnado de otras universidades.
Las residencias de estudiantes se consolidan como uno de los activos inmobiliarios que menos está sufriendo el impacto de la Covid-19, con previsiones de 19.000 nuevas camas para 2023, según Deloitte. El sector de residencias de estudiantes se mostró defensivo frente a la crisis de la Covid19, arrojando unas ocupaciones medias de entre el 70% y el 90%. Y cada vez más se alejan de su tradicional denominación como sector alternativo para encuadrarse en el sector 'living'.
Hay un nuevo ‘player’ en el mercado portugués de residencias de estudiantes: proviene de Reino Unido y se llama Amro Partners. Y ha sido en Oporto donde ha decidido hacer su primera inversión en el país, adquiriendo un terreno donde desarrollará una residencia de estudiantes gracias a una inversión de 17 millones de euros.
Las residencias de estudiantes en España han logrado salir airosas de los efectos de la pandemia sanitaria. Según un estudio de la consultora JLL y Bolsas y Mercados Españoles (BME), el número de centros creció un 1,2% en 2020 y el número de camas disponibles repuntó casi un 4%. Además, se espera la llegada de casi 14.000 nuevas plazas entre 2021 y 2022, ante el previsible aumento de la población de entre 18 y 24 años y el creciente acceso de los jóvenes a los estudios superiores. Madrid es la región con más camas, seguida de Cataluña, Andalucía y Castilla y León.
Urbania ha finalizado las obras y la venta de la residencia de estudiantes situada en la calle Cerrojo, en el centro de Málaga, como parte del acuerdo de venta de una cartera de cuatro residencias de estudiantes al grupo inversor propietario de RESA. La obra se ha llevado a cabo en tan solo nueve meses, gracias a la implementación de un novedoso sistema constructivo industrializado, lo que permitirá su apertura planificada para septiembre de este año.
La compañía belga de inversión inmobiliaria Xior Student Housing, especializado en viviendas para estudiantes en Bélgica, Países Bajos, España y Portugal, ha lanzado una oferta pública de adquisición (OPA) voluntaria sobre la socimi española de viviendas para estudiantes Student Properties Spain (SPS) por un máximo de 58,4 millones de euros.
Málaga se sitúa como el tercer foco de inversión por parte de los distintos actores del sector inmobiliario, detrás de Madrid y Barcelona. Esta es una de las principales conclusiones del informe Visión Málaga 2021 sobre el mercado inmobiliario elaborado por Savills Aguirre Newman.
La compañía de inversión y gestión inmobiliaria Greystar ha llevado a cabo el cierre de compromisos de capital de su vehículo residencial paneuropeo por 725 millones de euros. Del total, la compañía destinará cerca de 300 millones de euros en activos residenciales. En concreto, destinará 200 millones a proyectos 'build to rent' en grandes capitales; mientras que los 100 millones restantes serán para resistencias de estudiantes, negocio que opera a través de su marca Resa.
Urbania ha cerrado la venta de una residencia de estudiantes en el distrito universitario de Moncloa, en Madrid, que será operada por Resa a partir del próximo curso. Este activo forma parte del acuerdo de compraventa alcanzado por Urbania, Invesco, Greystar, AXA y CBRE GI en noviembre de 2020 y es la tercera residencia que Urbania desarrolla en la capital madrileña, junto a los inmuebles de Paseo de la Habana y Atocha.
La gestora de fondos Stoneshield Capital, fundada por Juan Pepa y Felipe Morenés y participada por el magnate Warren Buffett, ha adquirido a través de su operador Micampus Living la Residencia Universitaria Rector Estanislao del Campo. Está ubicada en Sevilla, cuenta con más de 18.000 m2 construidos e incluye 437 camas, 143 plazas de parking, una guardería y dos locales comerciales.
A&G Banca Privada y Grupo Moraval han firmado una 'joint venture' para la inversión de 100 millones de euros en la construcción y desarrollo de residencias de estudiantes en diversas ciudades españolas. El acuerdo prevé la adquisición y desarrollo de nuevos proyectos durante los próximos dos años, hasta alcanzar unas 2.000 camas que se sumarán al mercado nacional de alojamiento universitario.
La residencia de estudiantes Porto Asprela en la ciudad portuguesa de Oporto ha recibido la certificación LEED Oro en la categoría de ‘Hospitality’. Se convierte así en el primer edificio del sector con la mayor certificación de calidad y sostenibilidad en Europa bajo el sello otorgado por el Green Building Council. La instalación alberga 220 apartamentos con cocina y baño propios, con menores costes de mantenimiento ahorro de energía y consumo de agua.
La entidad financiera ha decidido apostar por el sector inmobiliario al lanzar A&G PBSA, un vehículo de inversión que ya ha recibido el visto bueno de la CNMV y que estará enfocado en el segmento de las residencias de estudiantes, ‘coliving’ y ‘coworking’. Hasta el momento, se desconoce el volumen de la inversión que A&G realizará en este sector.
La consultora y promotora inmobiliaria Impar desembarca en el negocio de las residencias de estudiantes. Su primer proyecto se desarrollará en Salamanca, donde va a invertir unos 10 millones de euros en cambiar el uso de un edificio residencial. El centro estará terminado para el curso 2022-2023 y contará con unas 170 camas.
VStudent, un fondo de capital riesgo vinculado a Bankinter, construirá en Sevilla la mayor residencia de estudiantes proyectada hasta la fecha en Andalucía con una edificabilidad de 23.000 m2. El inmueble contará con siete plantas, más de 660 camas y unas 200 plazas de aparcamiento, y su diseño correrá a cargo del estudio madrileño Touza Arquitectos.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse