Sector privado y público, condenados a entenderse: las promotoras piden velocidad y más suelo

Sector privado y público, condenados a entenderse: las promotoras piden velocidad y más suelo

Los líderes de las principales promotoras inmobiliarias y consultoras se dieron cita en el Barcelona Meeting Point para hablar sobre la gestión de suelo y de su importancia para el desarrollo sostenible del mercado residencial. Más velocidad, una mejor gestión por parte de la administración pública y más suelo son algunas de las peticiones que sigue haciendo el sector privado.
Por qué el alquiler será un negocio real y no solo una forma de supervivencia en tiempos de crisis

Por qué el alquiler será un negocio real y no solo una forma de supervivencia en tiempos de crisis

Julián Cabanillas, consejero delegado de Servihabitat, augura una larga vida al mercado del alquiler. A pesar de que el arrendamiento no está en el ADN de los españoles, asegura que en los próximos años seguirá ganando peso en detrimento de la propiedad hasta convertirse en un negocio real y no en una solución al problema habitacional que desató la crisis. Cree que el alquiler podría suponer el 30% del mercado y pide una regulación que dé más seguridad a propietarios e inquilinos.

Cómo comprar pisos de Sareb, en dos minutos

La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) ha publicado un breve video-turorial en el que, en apenas dos minutos, explica cómo acceder a la información y adquirir las miles de viviendas terminadas que tienen en su cartera y que comercializa a través de su web, las plataformas se sus cuatro ‘servicers’ (Altamira, Haya, Servihabitat y Solvia) y portales especializados como idealista.

El alquiler de pisos de servihabitat se dispara un 758%

Los bancos están utilizando el alquiler como otra importante vía para evacuar pisos vacíos de su balance. Así, por ejemplo, servihabitat, gestor inmobiliario de la caixa, ha comunicado un crecimiento en el mercado del alquiler, en el que alquiló 5.240 inmuebles en los primeros cuatro meses del año.