Servihabitat lanza una filial independiente para la gestión urbanística de carteras de suelo

Servihabitat lanza una filial para promover 200.000 viviendas en 10 años

Servihabitat ha lanzado Serviland, su filial independiente especializada en la gestión y comercialización urbanística de carteras de suelo, según informa la propia compañía. Serviland cuenta con una cartera bajo gestión de más de 200 millones de m2 en ámbito nacional, con un volumen de más de 37,7 millones de m2 edificables, con potencial para desarrollar 200.000 viviendas en los próximos 10 años.
Gres porcelánico efecto madera

Cómo elegir el suelo porcelánico imitación a madera

Es práctico, atractivo y cada vez más popular por su amplia gama de colores y su capacidad para integrarse en cualquier estilo y decoración. El gres porcelánico efecto madera es uno de los revestimientos murales más de moda de los últimos años. Pero, ¿cómo saber elegir entre tanta variedad?
Las 6 medidas que proponen los promotores para el desbloqueo de la reserva de suelo en España

Las 6 medidas que proponen los promotores para el desbloqueo de la reserva de suelo en España

El sector constructor en España lleva años lamentado el largo y tedioso proceso administrativo en la gestión de los terrenos urbanizables de las ciudades, alargando en años su desarrollo, lo que se traduce, según los promotores, en un encarecimiento de la materia prima de la vivienda, el suelo. Carolina Roca, vicepresidenta de Asprima, desvela las 6 medidas que aplicarían para hacer más sostenible el urbanismo: desde flexibilizar los cambios de uso a aumentar la seguridad jurídica y la colaboración público-privada.
Solana de Valdebebas, el nuevo suelo más deseado de Madrid

Solana de Valdebebas, el nuevo suelo más deseado de Madrid

En la ciudad de Madrid hay varios desarrollos con gran capacidad futura de viviendas, destacando los ubicados en el sureste. Pero hay un ámbito, de dimensiones moderadas, que representará un espacio para los precios elevados, Solana de Valdebebas, tal y como señala Ignacio Ortiz, director de investigación de mercados en ACTIVUM. Hay planificadas 1.393 viviendas, de las que el 45% cuenta con algún tipo de protección. Se estima que las obras de urbanización puedan comenzar el próximo año.

Cómo instalar suelos vinílicos para renovar tu casa de forma económica

Actualmente, los suelos de vinilo son una de las opciones de suelos más versátiles en el mercado de la construcción. Una solución práctica, económica y estéticamente interesante para ambientes interiores donde se desea la mínima intervención de trabajo y rapidez en los resultados finales. Sus formatos pueden variar desde rollos, láminas flotantes con capas de aislante o no, y mosaicos.
Consejos para elegir el suelo más adecuado para tu casa

Consejos para elegir el suelo más adecuado para tu casa

Quizás te estás planteando cambiar el suelo de tu casa y tienes muchas alternativas: laminado, cerámico, vinílico, de madera, de mármol… ¿Por cuál decantarse? Todas las opciones tienen pros y contras. Por ejemplo, los suelos cerámicos son muy resistentes y los mejores para zonas como baños, cocinas y patios, aunque también son más caros, mientras que la madera es la opción que aporta más calidez. El mármol es el más duradero y clásico, aunque es poroso y puede estropearse y absorber las manchas.

Cuatro tipos de suelos baratos para renovar tu casa

Están sometidos a un tránsito continuo, a la suciedad, a golpes e impactos y a derrames de todo tipo. Por ello, los suelos son el elemento que más sufre en una casa. Y, por supuesto, también están sujetos a modas o tendencias. Apuesta por suelos low cost que darán un nuevo aire a tu hogar por mucho menos de lo que piensas. Hay suelo vinílicos en forma de loseta o baldosa, también suelos de linóleo que se han renovado en los últimos tiempos.
Sareb busca un socio para gestionar suelo y levantar 12.000 viviendas

Sareb busca un socio para gestionar suelo y levantar 12.000 viviendas

La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria ha lanzado un concurso para encontrar un socio que le ayude a gestionar una cartera de suelos no finalistas. Sareb ha invitado a 12 empresas, entre las que se encuentran consultoras, 'servicers' inmobiliarios y una constructora, y la elegida será quien se encargue de conseguir los permisos pertinentes para levantar 12.000 viviendas en estos terrenos.
Las ventajas de reformar el suelo de madera de casa en vez de cambiarlo por uno nuevo

Las ventajas de reformar el suelo de madera de casa en vez de cambiarlo por uno nuevo

La empresa especializada en suelos Bona asegura que sale más rentable renovar un viejo suelo de madera en el hogar que sustituirlo por uno nuevo gracias a la nueva generación de barnices al agua, técnicas y máquinas para lijar y pulir. El ahorro puede llegar al 40%, además de ser un proceso más rápido, más sostenible y menos sucio. Además, es posible cambiar el color, el brillo o la textura.
El Círculo de Empresarios solicita más suelos, reducir el IVA y 2 millones de casas en alquiler para reactivar la vivienda

El Círculo de Empresarios solicita más suelos, reducir el IVA y 2 millones de casas en alquiler para reactivar la vivienda

La asociación ha elaborado un informe donde analiza los problemas del sector residencial y sus posibles soluciones. El Círculo de Empresarios considera que la falta de oferta es el principal obstáculo en el mercado español y cree que es necesario poner más suelos en carga, reducir el IVA al 4% en la compra de la primera vivienda o construir dos millones de viviendas en régimen de alquiler para reactivar el sector.
En venta 1.500 suelos para levantar chalets por particulares o promotores locales

En venta 1.500 suelos para levantar chalets por particulares o promotores locales

Aliseda Inmobiliaria saca al mercado más de 1.500 parcelas distribuidas por toda España con pago diferido hasta finales de 2021. Estos terrenos están destinados a particulares que quieran levantarse su propia vivienda o a promotores locales. La compañía permite a los clientes desembolsar el 5% del importe antes del 31 de este año y posteriormente facilitar el pago del 95% en los siguientes 12 meses.
Sector privado y público, condenados a entenderse: las promotoras piden velocidad y más suelo

Sector privado y público, condenados a entenderse: las promotoras piden velocidad y más suelo

Los líderes de las principales promotoras inmobiliarias y consultoras se dieron cita en el Barcelona Meeting Point para hablar sobre la gestión de suelo y de su importancia para el desarrollo sostenible del mercado residencial. Más velocidad, una mejor gestión por parte de la administración pública y más suelo son algunas de las peticiones que sigue haciendo el sector privado.
Aliseda pone a la venta 550 suelos principalmente para levantar viviendas

Aliseda pone a la venta 550 suelos principalmente para levantar viviendas

Aliseda Inmobiliaria amplía su oferta a través de su web de suelos con la incorporación de 550 activos con una superficie edificable de 2,75 millones de m2. La mayoría de estos activos son para uso residencial (más de dos millones de m2), a los que se suman otros de segmento industrial, terciario y rústico.
Ventajas e inconvenientes de los suelos más usados al reformar la casa

Ventajas e inconvenientes de los suelos más usados al reformar la casa

Vinilo, gres porcelánico, madera natural…, conoce las características de los materiales más habituales antes de lanzarte a cambiar el suelo de tu casa. El suelo laminado tiene un precio económico, los suelos de PVC son idóneos para espacios con mucho tránsito y el suelo de parqué de madera natural es muy cálido y agradable, pero son delicados y caros. 

Unos 150 inversores pujan por comprar los suelos de Popular a Santander y Blackstone

El banco liderado por Ana Botín y el fondo estadounidense han recibido cerca de 500 ofertas por las 270 parcelas de 2 millones de m2 que han puesto a la venta, procedentes de la cartera del extinto Banco Popular. Aliseda, encargada delas pujas, ha seleccionado hasta 300 propuestas de 150 inversores diferentes. Son principalmente pequeños promotores que buscan suelo para levantar vivienda nueva.

Las promotoras aceleran la compra de suelo: ya tienen para construir 85.000 casas en tres años

Las promotoras cotizadas están aprovechando el buen momento del mercado para comprar terrenos en los que levantar obra nueva. La mayoría están adelantando sus planes de inversión para ir ampliando su cartera de suelo. Al inicio del verano ya contaban con terrenos suficientes como para levantar unas 85.000 viviendas en un plazo de tres años, y se esperan más compras en la recta final del año.