Oficina Borgo, el nuevo teletrabajo sin gastos de alojamiento en zonas rurales de Italia

Oficina Borgo, el nuevo teletrabajo sin gastos de alojamiento en zonas rurales de Italia

Trabajar de forma remota en los pueblos más bellos de Italia ya es posible para muchos teletrabajadores gracias a la plataforma ‘Borgo Office’, un proyecto nacido a comienzos de año para ofrecer una alternativa habitacional a los nómadas digitales, pero también un ayuda para las zonas rurales que han visto afectada su actividad por el coronavirus. A cambio de alojamiento gratuito y buena conexión a Internet, solo tendrán que consumir los productos de las granjas locales el tiempo que dure su estancia.
Google obliga a sus trabajadores a volver a trabajar en la oficina en septiembre

Google obliga a sus trabajadores a volver a trabajar en la oficina en septiembre

Google ha empezado a obligar a sus 130.000 empleados a nivel mundial a regresar progresivamente a la oficina y en septiembre sólo permitirá el teletrabajo tras analizar cada caso particular, con lo que esta empresa tecnológica acaba con su apuesta por el teletrabajo. Para ello, recomienda a sus trabajadores que se vacunen para que la vuelta a la oficina sea lo más segura posible.
La vivienda poscovid: en la periferia, con terraza y espacios adaptados al teletrabajo

La vivienda poscovid: en la periferia, con terraza y espacios adaptados al teletrabajo

La pandemia y el confinamiento de la población han provocado nuevas tendencias en el sector residencial. En este sentido, numerosos estudios realizados en el último año reflejan como la terraza, o en su defecto un espacio exterior, se han convertido en requisitos fundamentales a la hora de buscar una nueva vivienda. Además, las zonas periféricas ganan protagonismo con respecto al centro de la ciudad por el auge del teletrabajo, que también es un factor clave en la búsqueda de una nueva casa.
Sillas, amplificadores del wifi y monitores, los productos más demandados para teletrabajar

Sillas, amplificadores del wifi y monitores, los productos más demandados para teletrabajar

Desde la web de anuncios clasificados, Clasf.es, han analizado cuáles han sido los productos más demandados por los españoles que teletrabajan desde que empezó la pandemia del coronavirus. Destacan las sillas, los amplificadores wifi y los monitores, aunque los empleados también han intensificado la compra de escritorios, de teclados o de utensilios ergonómicos para mejorar sus condiciones de trabajo en el hogar.
José Ignacio Morales (CEO de Vía Célere): “La segunda residencia va a vivir una segunda juventud”

José Ignacio Morales (CEO de Vía Célere): “La segunda residencia va a vivir una segunda juventud”

José Ignacio Morales, CEO de Vía Célere, repasa en idealista/news la actualidad de la promotora y del sector tras el estallido de la crisis del covid-19. El directivo se muestra optimista porque considera que el sector no va a tener problemas de financiación y los niveles de preventas para los próximos ejercicios son muy elevados. Además, Morales cree que la segunda residencia en España puede vivir “una segunda juventud” por el auge del teletrabajo.
David Solomon, CEO de Goldman: “El teletrabajo es una aberración, no es la nueva normalidad”

David Solomon, CEO de Goldman: “El teletrabajo es una aberración, no es la nueva normalidad”

El director ejecutivo del grupo Goldman Sachs ha vuelto a poner en el debate los modelos de trabajo que más han crecido durante la pandemia para adaptarse a las nuevas necesidades sociales por el coronavirus, como el trabajo en remoto. Solomon no está de acuerdo con que sus empleados sigan trabajando mucho más desde sus casas, y pide a las administraciones que refuercen sus labores en la vacunación para volver a la normalidad precovid.
El Hotel RIU Plaza España tendrá espacios de 'coworking' para aprovechar las zonas comunes

El Hotel RIU Plaza España tendrá espacios de 'coworking' para aprovechar las zonas comunes

El activo de la cadena hotelera se adapta para ofrecer espacios de trabajo flexibles y pasa a integrarse en la plataforma zityhub, que ofrece ‘el tercer lugar’ para trabajar con una experiencia única gracias a su gestión dinámica y digital bajo el modelo ‘space as a service’. Desde este mes de febrero, ya están disponibles más de 17 salas de reuniones de diferentes formatos: salones de eventos, reuniones, conferencias, así como espacios de trabajo a disposición de los usuarios zityhub.
Los nómadas digitales llenan un hotel en Canarias a pesar del coronavirus

Los nómadas digitales llenan un hotel en Canarias a pesar del coronavirus

En plena pandemia y con el sector turístico mitad de una crisis hay un hotel en Gran Canaria que ha logrado un imposible: colgar el cartel completo. El hotel Playa del Sol, que ha logrado este hito gracias a la cantidad de empleados de distintas empresas que han decidido trabajar en remoto, se encuentra en Avenida Tirajana, en Playa del Inglés, según informa.
Consejos prácticos y soluciones para el teletrabajo que ocupan poco espacio en casa

Consejos prácticos y soluciones para el teletrabajo que ocupan poco espacio en casa

Lo de que vino para quedarse no era una forma de hablar: aunque muchas personas se han incorporado a sus puestos de trabajo físicos, el trabajo en remoto sigue siendo una realidad en plena tercera ola del covid. Para intentar teletrabajar de la manera más cómoda posible, debes prestar atención a la ubicación y la altura de la pantalla, contar con una buena silla y buscar soluciones para crear un espacio independiente incluso en casas pequeñas.
Trabajo y colegio en casa: cómo reorganizar espacios

Trabajo y colegio en casa: cómo reorganizar espacios

El confinamiento domiciliario ya no es algo nuevo en nuestras vidas, pero el comienzo de la nueva normalidad que vivimos en los últimos meses de 2020 ha dejado nuestro hogar menos preparado para el regreso del teletrabajo y la escuela en casa. La realidad es que podemos aprender del pasado y hacer que nuestro hogar se adapte a un posible confinamiento. Os dejamos con algunas ideas, en colaboración con el portal Habitissimo.
Compartir piso durante la pandemia: consejos para sobrevivir al nuevo confinamiento

Compartir piso durante la pandemia: consejos para sobrevivir al nuevo confinamiento

Vivir en una casa compartida en tiempos de pandemia se ha convertido en un desafío, ya sea en el caso de compañeros de piso o de cualquier familia, ya que el hogar se ha convertido en un lugar donde se trabaja, se estudia, se hace deporte y se descansa. Para superar el trance, hablamos con una psicóloga, que que recomienda mantener una comunicación clara, definir bien las zonas para cada actividad y repartir las tareas.
El confinamiento y el teletrabajo disparan las mudanzas en España hasta un 39% en 2020

El confinamiento y el teletrabajo disparan las mudanzas en España hasta un 39% en 2020

El confinamiento y el auge del teletrabajo han llevado a los españoles a pasar más tiempo en casa de lo habitual y a solicitar nuevos espacios, algo que ha hecho que el servicio de mudanzas se dispare un 39% durante el año 2020, siendo Madrid la ciudad que más ha requerido información sobre este tema, seguida por Barcelona, según datos de Protopro, especializada en estos servicios.
Un pueblo de la Toscana italiana paga la mitad del alquiler para atraer a teletrabajadores

Un pueblo de la Toscana italiana paga la mitad del alquiler para atraer a teletrabajadores

El pequeño pueblo de Santa Fiora, en la famosa región de La Toscana, es el típico lugar para aislarse del mundanal ruido. Pero en esta ocasión, su alcalde pretende atraer a más población ofreciendo una buena conexión de banda ancha y pagando la mitad del alquiler durante seis meses para convencer a los teletrabajadores. En apenas unos días de esta oferta, ya tiene tres nuevos vecinos.
Ya puedes vivir y teletrabajar en el paraíso de Islas Caimán con una condición: ganar 85.000 euros

Ya puedes vivir y teletrabajar en el paraíso de Islas Caimán con una condición: ganar 85.000 euros

Poder vivir en alguna de las pequeñas islas del Mar Caribe y seguir manteniendo tu empleo a distancia es el sueño de muchos trabajadores. Ahora se puede hacer realidad con el visado de residencia que otorgan en las Islas Caimán por dos años. Solo con una ‘pequeña’ condición: ganar un mínimo de 100.000 dólares al año, unos 85.400 euros, o 150.000 dólares en caso de una pareja.
Larga vida a las oficinas

Larga vida a las oficinas

La pandemia del coronavirus ha impulsado el teletrabajo hasta tal punto que ha cambiado la estructura de las empresas. Pero, a pesar de que el trabajo en remoto ha llegado para quedarse, la clave del futuro estará en encontrar el equilibrio entre la conciliación y las ventajas que proporciona el trabajo físico, como fomentar el sentimiento de pertenencia a un equipo. Para Carlos Pérez-Baz, director de inversiones inmobiliarias de Mutualidad de la Abogacía, es imprescindible que las oficinas no sólo sean centros de trabajo, sino en lugares donde compartir experiencias para poder volver a encontrarnos y sentirnos seguros.
El nuevo ATD: gran oportunidad para los coworking

El nuevo ATD: gran oportunidad para los coworking

La reciente aprobación, el 22 de septiembre de 2020, del Acuerdo de Trabajo a Distancia (ATD), tendrá sin duda consecuencias importantes en el entorno de todos los espacios de trabajo, y en el desarrollo de nuestra vida laboral. Mónica Sentieri, directora de la 'proptech' elworking.com, desgrana cómo pueden transformar los ‘coworkings’ este acuerdo en oportunidad para su negocio.