Cómo la inteligencia artificial puede ayudarte a vender tu piso

Cómo la inteligencia artificial puede ayudarte a vender tu piso

La Inteligencia Artificial (IA) llega de lleno al sector inmobiliario como un habilitador de la transformación de su negocio. El aumento de la productividad, de las ventas y la mejora de la calidad del servicio son efectos asociados a la introducción de la inteligencia artificial en las empresas y el sector inmobiliario no es una excepción. La consultora AIS Group explican algunas de las claves de cómo la Inteligencia Artificial puede ayudar a vender un piso.
Un 25% de los españoles se plantea vender su vivienda a lo largo del año, según Housell

Un 25% de los españoles se plantea vender su vivienda a lo largo del año, según Housell

Según Housell, ‘proptech’ de servicios inmobiliarios, ha publicado una nueva edición de su estudio de mercado para comprender mejor el perfil de los propietarios de viviendas en España y cuáles son sus principales inquietudes a la hora de tomar una decisión a la hora de vender, o no, su vivienda. Según la empresa, uno de cada cuatro españoles se plantea vender su vivienda a lo largo del año.
Así fue la venta de los 1.860 pisos públicos de la EMVS a Blackstone en 2013

Cómo se fraguó la venta (legal) de los 1.860 pisos públicos de la EMVS al fondo Blackstone

La justicia ha avalado la legalidad de la venta de los pisos públicos que realizó en 2013 la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de Madrid al Blackstone. Durante años se ha puesto en duda tanto la transparencia del proceso como los motivos por los que el gigante de la inversión se quedó con la cartera de viviendas. Sin embargo, la oleada de testimonios de los implicados y las pruebas aportadas han llevado a los tribunales ha archivar el caso, tras constatar que el procedimiento fue abierto y la oferta de Fidere, la más conveniente para la empresa madrileña. Repasamos paso a paso cómo se cerró la operación.
Así ha cambiado la forma de vender casa en España tras la pandemia

Así ha cambiado la forma de vender casa en España tras la pandemia

La pandemia ha dibujado un nuevo panorama inmobiliario: ha cambiado la forma de vivir para muchos españoles y el tipo de vivienda que necesitan. La venta de casas firmó su mejor noviembre de la historia, según el Consejo General del Notariado. En concreto, se vendieron 63.080 viviendas, un 25,9% más interanual. ¿Qué ha traído la pandemia? nuevas necesidades, como buscar una mejor ubicación o prestaciones, y también una reducción en el tiempo que se tarda en vender casa.
La venta de viviendas sigue al alza y marca su mejor noviembre desde 2007, según el INE

La venta de viviendas sigue al alza y marca su mejor noviembre desde 2007, según el INE

En el undécimo mes del año pasado se cerraron 49.895 compraventas de viviendas en España, un 24,4% más interanual. Se trata de la cifra más alta registrada en noviembre de los últimos 14 años, según el INE. A falta del último mes del año, las transacciones crecen cerca de un 35% en 2021, con alzas tanto en la obra nueva como en el mercado de segunda mano, y superan ya el medio millón.
Claves para vender una vivienda en 2022: localización, diseño y sostenibilidad

Claves para vender una vivienda en 2022: localización, diseño y sostenibilidad

La agencia inmobiliaria Viva Sotheby's International Realty destaca la localización, la sostenibilidad, la calidad y diseño así como la disposición de zonas exteriores como los principales requisitos de una vivienda para que su venta sea un éxito. Además contar con un 'partner' de confianza que acompañe en todo el proceso de la transacción también ayudará a que la operación se realice.
La venta de viviendas firma su mejor noviembre de la historia, según los notarios

La venta de viviendas firma su mejor noviembre de la historia, según los notarios

En el undécimo mes del año se formalizaron 63.080 compraventas de viviendas en España, el dato más alto de la serie histórica de los notarios y el decimocuarto mejor registro mensual. Las transacciones crecen casi un 26% interanual y avanzan en todas las autonomías, mientras que los precios repuntan un 7,4%. La firma de hipotecas, por su parte, marca el mejor noviembre desde 2007, con 29.856 operaciones, un 8,3% más interanual.
Registradores: la venta de casas y las hipotecas crecen más de un 25% respecto al nivel prepandemia

Registradores: la venta de casas y las hipotecas crecen más de un 25% respecto al nivel prepandemia

En el undécimo mes del año se formalizaron 46.160 compraventas de viviendas, un 23,2% más que en noviembre de 2020 y un 26,7% más que en 2019, según los datos adelantados por los registradores. La firma de préstamos también se incrementó en niveles similares, tras concederse casi 34.000 operaciones, un 23,1% más que el año pasado y un 25,4% más que antes de la pandemia. A pesar de la tendencia al alza, los aumentos interanuales poco a poco se van moderando.
La venta de viviendas, catalizador del sector de las reformas en 2022

La venta de viviendas, catalizador del sector de las reformas en 2022

Que la venta de vivienda de segunda mano esté en un buen ciclo significa que otros sectores pueden verse beneficiados. Los expertos inmobiliarios indican que 2022 volverá a ser un buen año en cuanto a transacciones de compraventa de viviendas y ello puede provocar también un aumento de las reformas. Si bien el encarecimiento de las materias primas representa un hándicap y algunos propietarios o inquilinos pueden pensárselo a la hora de realizar obras en casa, todo apunta a que será un buen ejercicio para este negocio.
INE: La venta de viviendas suma ocho meses de subidas y crece un 36% hasta octubre

INE: La venta de viviendas suma ocho meses de subidas y crece un 36% hasta octubre

En octubre se registraron 46.242 compraventas de viviendas en España, un 22,2% más interanual y la mejor cifra de un décimo mes del año desde 2007. Según los datos del INE, las transacciones acumulan ocho meses consecutivos de subidas y en lo que va de año se anotan un repunte del 35,9% interanual. La obra nueva, que representa una de cada cinco operaciones, lidera el incremento hasta 2021, con un 39,3%. Las ventas aceleran en toda España, salvo en Asturias y el País Vasco.
La venta de viviendas sella su mejor octubre desde 2007 y se acerca a las 530.000 operaciones este año

La venta de viviendas sella su mejor octubre desde 2007 y se acerca a las 530.000 operaciones este año

Las compraventas de viviendas siguen al alza. Según los notarios, en octubre se han formalizado 56.958 operaciones, un 14,4% más que el año pasado y la cifra más alta de un décimo mes del año desde 2007. En el acumulado del año, se han vendido ya más de 527.000 casas en toda España. Los precios han repuntado casi un 8% interanual, mientras que las hipotecas han crecido un 7%, tras firmarse 26.570 préstamos, registrando también el mejor dato de octubre de los últimos 14 años.
Qué conviene más: vender la vivienda ahora o más adelante

Qué conviene más: vender la vivienda ahora o más adelante

Los expertos en el sector inmobiliario creen que nos encontramos ante un momento propicio para cerrar compraventas de viviendas, dada la necesidad de algunos propietarios de obtener liquidez y la demanda embalsada tras la pandemia, sumada a unos tipos de interés bajos que favorecen la financiación. En líneas generales, creen que vender ahora será más sencillo que dentro de unos meses, aunque probablemente a un precio inferior. La clave de todo es cuánto riesgo queremos asumir en la transacción.
La venta de viviendas firma su mejor septiembre desde 2007 y suma 470.000 operaciones este año

La venta de viviendas firma su mejor septiembre desde 2007 y suma 470.000 operaciones este año

El mercado de la vivienda sigue al alza. Según los datos de los notarios, en septiembre se formalizaron 53.970 compraventas en toda España, un 16,1% más que el año pasado y el mejor dato logrado en un noveno mes desde 2007. Las hipotecas también tocan máximos de 14 años, con 25.725 firmas. En los nueve primeros meses del año ya se han vendido 470.600 casas y se han rubricado 252.000 préstamos.
El portal inmobiliario Zillow deja el negocio de la compra de viviendas tras perder 300 millones

El portal inmobiliario Zillow deja el negocio de la compra de viviendas tras perder 300 millones

El portal ha anunciado el cierre de Zillow Offer, su división de compra de viviendas, tres años después de su puesta en marcha, como consecuencia de las pérdidas de 350 millones de dólares (unos 300 millones de euros) que ha registrado en el último trimestre y ante la previsión de que los 'números rojos' se amplíen en la recta final del año. Además, despedirá a una cuarta parte de su plantilla, formada actualmente por 6.400 personas.
En más de la mitad de España ya se venden más casas que antes de la pandemia: así está cada CCAA

En más de la mitad de España ya se venden más casas que antes de la pandemia: así está cada CCAA

La vivienda sigue recuperándose del golpe de la pandemia. En los ocho primeros meses del año se han registrado 367.857 ventas de viviendas en toda España, un 12,3% más que en el mismo periodo de 2019, según el INE. Sin embargo, la evolución no está siendo igual en todas las CCAA. En Madrid, Andalucía, Navarra, Castilla y León, La Rioja y Extremadura suben más de un 20%, mientras que en Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y el País Vasco todavía están en números rojos. Melilla es la zona donde más crecen y Ceuta, donde más caen.
Las ventas de viviendas aceleran en julio y marcan máximos desde primavera de 2008, según el INE

Las ventas de viviendas aceleran en julio y marcan máximos desde primavera de 2008, según el INE

En el séptimo mes del año se formalizaron 50.258 compraventas de viviendas, la cifra más alta desde abril de 2008, según el INE. Las operaciones mejoran en términos mensuales e interanuales, y acumulan una subida del 34,5% entre enero y julio. El mercado de segunda mano toca máximos desde verano de 2007, aunque las transacciones de casas de obra nueva son las que lideran el crecimiento en 2021.
Notarios: la venta de viviendas y la firma de hipotecas viven su mejor julio desde 2007

Notarios: la venta de viviendas y la firma de hipotecas viven su mejor julio desde 2007

En el séptimo mes del año se formalizaron 64.039 operaciones de compraventa de viviendas en España, un 22,9% más interanual, y se concedieron 33.880 préstamos, un 48,9%. Según los notarios, son los mejores datos de ventas e hipotecas registrados en un mes de julio desde 2007. También repunta el precio de las casas vendidas, con un alza del 2,2% respecto al año pasado, hasta quedarse en 1.475 euros/m2.
La socimi de pisos compartidos Excem vende dos inmuebles en Madrid y obtiene plusvalías

La socimi de pisos compartidos Excem vende dos inmuebles en Madrid y obtiene plusvalías

El vehículo de inversión inmobiliaria especializado en el alquiler de pisos compartidos ha traspasado dos inmuebles residenciales ubicados en Madrid a dos particulares. Con las ventas ha obtenido 1,19 millones de euros, lo que le permite obtener una plusvalía total cercana a 150.000 euros. Las viviendas están ubicadas en la calle San Bernardo y en la calle Aviación Española, suman 13 habitaciones y tienen unos 150 m2 cada una. Es la segunda venta que cierra este verano y la tercera en el último año.
Los agentes inmobiliarios prevén 550.000 ventas anuales de viviendas entre 2022 y 2025

Los agentes inmobiliarios prevén 550.000 ventas anuales de viviendas entre 2022 y 2025

La Asociación Española de Personal Shopper Immobiliario (Aepsi) estima que en 2021 podrían formalizarse 450.000 compraventas de viviendas en España y que hasta 2025 la cifra siga creciendo hasta quedarse en torno a 550.000 unidades anuales. También prevé una subida de precios gradual y un creciente interés de los compradores por los inmuebles sostenibles, y sitúa a las grandes ciudades y la costa mediterránea como las zonas preferidas para adquirir una casa.
Cómo se comportará el sector inmobiliario tras el verano

Cómo se comportará el sector inmobiliario tras el verano

Los expertos coinciden en señalar que para este otoño habrá un crecimiento del número de compraventas de viviendas y hablan de positivismo, debido a la revalorización general de todo el sector residencial. Los precios subirán ligeramente, especialmente en las grandes urbes, como Madrid y Barcelona, pero también en las Islas Baleares y en la costa mediterránea.
La venta de viviendas se acelera en mayo y ya crece un 25% en lo que va de año, según el INE

La venta de viviendas se acelera en mayo y ya crece un 25% en lo que va de año, según el INE

En el quinto mes del año se inscribieron en los registros 47.033 compraventas de viviendas, un 11% más que en abril y un 107,6% más que en mayo del año pasado, mes en el que empezó la desescalada. Según el INE, las ventas avanzan un 24,8% interanual entre enero y mayo. Las transacciones de obra nueva pierden fuelle, mientras la segunda mano registra su mejor dato desde enero de 2020.
Las ventas de viviendas y la firma de hipotecas viven su mejor mayo desde 2007, según los notarios

Las ventas de viviendas y la firma de hipotecas viven su mejor mayo desde 2007, según los notarios

En el quinto mes del año se han firmado 59.013 compraventas de viviendas, un 124,5% más que en mayo del año pasado, coincidiendo con el inicio de la desescalada. Y se han formalizado 31.505 hipotecas, un 103% interanual más, mientras el precio medio de los inmuebles vendidos se ha reducido casi un 4%. Según los notarios, son los mejores datos de mayo de los últimos 14 años. No obstante, el precio de las viviendas vendidas y el importe de las hipotecas caen en términos interanuales.