Alemania

El mercado inmobiliario alemán se recupera tras dos años de caídas

Desde la pandemia, el precio de las propiedades en Alemania, tanto las destinadas a la vivienda como al comercio, no ha parado de bajar, lo que ha provocado que el volumen de transacciones se viera considerablemente reducido. Sin embargo, la consultora JLL, asegura que, en los nueve primeros meses se han registrado 23.400 millones de euros en la compraventa de inmuebles, lo que refleja un aumento del 5% con respecto al mismo periodo del año pasado.
Los precios de la vivienda en Alemania volverán a subir a partir de 2025

Los precios de la vivienda en Alemania volverán a subir a partir de 2025, según expertos

Los precios de la vivienda en Alemania se estabilizarán en los próximos meses y volverán a subir un 2% a partir de 2025, y hasta un 3% en 2026, según los analistas encuestados por Reuters. Los precios del residencial germano sufrieron en 2023 la mayor caída registrada de la serie histórica, hasta un 7,2% menos, y para este año se estima que baje un 1,4% adicional. Desde el pico alcanzado en el segundo trimestre de 2022 han bajado hasta un 14%, después de dispararse un 25% durante la pandemia.
El precio de la vivienda sigue cayendo en Alemania

El precio de la vivienda en Alemania cayó un 5,7% hasta marzo y acumula 18 meses a la baja

El precio de las propiedades residenciales en Alemania registró en el primer trimestre de 2024 una caída del 5,7% en comparación con el mismo periodo de 2023, después de la bajada del 7,2% del último trimestre de 2023, ampliando así a seis trimestres consecutivos la secuencia de descensos del precio de la vivienda en el país germano. Según los datos de la Oficina Federal de Estadísticas de Alemania (Destatis), se siguieron registrando caídas de precios tanto en ciudades como en regiones rurales, sobre todo en las grandes metrópolis de Berlín, Hamburgo, Múnich o Colonia.
La confianza de las constructores alemanes se hunde a mínimos históricos en el arranque de 2024

La confianza de los constructores alemanes se hunde a mínimos históricos

El pesimismo entre los constructores de viviendas en Alemania alcanzó un nivel nunca visto en el arranque de 2024, según la última encuesta realizada por el Instituto de Investigación Económica de Múnich (Ifo), como consecuencia de la falta de pedidos en un mercado lastrado por el impacto de los elevados tipos de interés y el aumento de los costes para la edificación. "Las perspectivas para los próximos meses son sombrías", destaca el estudio, ante unas previsiones de falta de nuevos desarrollos y la cancelación de proyectos en curso.
Bundestag

El precio de la vivienda en Alemania sufre la mayor caída en 60 años

El precio de la vivienda en Alemania continúa cayendo hasta registrar descensos récords en 60 años durante 2023. Los elevados costes de financiación, la falta de apoyo político, unas estrictas medidas de eficiencia energética y la subida en los costes de los materiales hacen que la mayoría de los inversores hayan decidido asumir menos riesgos con sus adquisiciones. En concreto, el índice inmobiliario alemán del Kiel Institute for the World Economy confirma que los precios cayeron entre un 9% y un 20%, según las distintas tipologías.
Puerta de Brandenburg

El precio de la vivienda en Alemania sufre una bajada récord del 6,8% en el primer trimestre

El precio de la vivienda en Alemania registró en el primer trimestre del año una bajada media del 6,8% en comparación con el mismo periodo del año pasado, lo que representa el mayor retroceso del coste de adquirir una casa de toda la serie histórica, que se remonta al año 2000, según los datos publicados por la Oficina Federal de Estadística (Destatis). Las mayores caídas de precios en comparación con el mismo trimestre del año anterior se observaron en las siete principales ciudades: Berlín, Hamburgo, Múnich, Colonia, Fráncfort, Stuttgart y Düsseldorf.
Sede del Bundesbank en Frankfurt

El mercado inmobiliario alemán se desacelerará, pero sin grandes correcciones, según el Bundesbank

La Revisión de Estabilidad Financiera del banco central alemán afirma que la economía germana se encuentra en un "punto de inflexión" tras las correcciones de precios en los mercados financieros. El Bundesbank pronostica una desaceleración, pero no una corrección significativa en el mercado inmobiliario del país, a pesar de las advertencias de sobrevaloración de activos, según Claudia Buch, vicepresidenta del organismo.
Reconvertir oficinas en casas: una solución a los desajustes inmobiliarios de Alemania en pleno covid

Reconvertir oficinas en casas: una solución a los desajustes inmobiliarios de Alemania en pleno covid

Una alianza formada por ONG, sindicatos y constructores han pedido al Gobierno de Angela Merkel que convierta la crisis del coronavirus en una oportunidad y aproveche las oficinas vacías para transformarlas en viviendas, sobre todo de carácter social. La propuesta podría crear más de 230.000 nuevas casas en cuatro años y compensar el fracaso del programa público para levantar 1,5 millones de pisos sociales en la legislatura que concluye este año.

La vivienda se convierte en uno de los productos de inversión estrella en Alemania

Las bajas rentabilidades que ofrecen los productos de inversión más tradicionales están cambiando los hábitos de los ahorradores alemanes. Los depósitos bancarios están perdiendo peso en favor de las viviendas y la bolsa. Según los datos de Eurostat, los precios llevan subiendo cinco años en el mercado germano, mientras que Berlín y Hamburgo son las dos ciudades europeas más atractivas para comprar un inmueble según los expertos.