Carolina Roca, presidenta de Asprima

Asprima: "Madrid es capitán general de la producción de vivienda asequible en España"

La Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (Asprima) defiende que la región madrileña lleva años capitaneando la producción de viviendas protegidas en España y que solo durante los últimos cuatro años más de 17.000 inmuebles asequibles han obtenido la calificación definitiva. Según los datos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), desde 2014 la Comunidad de Madrid acapara el 51,4% del total, con más de 31.500 unidades. Durante la próxima legislatura, podrían llegar al mercado otras 35.000 viviendas, según la asociación.
Vivienda de alquiler asequible

Así son los 24 pisos con alquileres de 300 a 450 euros entregados en Carabanchel (Madrid)

La Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS) ha entregado en Carabanchel (Madrid) 24 pisos de alquiler asequible con unas rentas de entre 300 y 450 euros mensuales, incluida la comunidad de propietarios. Se trata de pisos procedentes de la Sareb y que han sido rehabilitados de forma integral tras invertir 321.000 euros (13.375 euros por vivienda). Se trata de viviendas destinadas a menores de 35 años ya que están incluidas en el Plan Integral de Alquiler Municipal del Ayuntamiento de la capital.
Raquel Sánchez

Mitma firma acuerdos con nueve CCAA para rehabilitar y construir vivienda asequible

Raquel Sánchez hace tour de rehabilitación mientras espera que se apruebe la Ley de Vivienda. La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha desvelado durante toda esta semana distintos acuerdos para la rehabilitación de vivienda y construcción de vivienda asequible que se llevarán a cabo en nueves comunidades autónomas (Madrid, Cataluña, Andalucía, Canarias, Castilla y León, Extremadura, La Rioja, Murcia y Navarra). En total, se levantarán casi 3.000 viviendas de alquiler asequible.
Inversión inmobiliaria

Última milla, ‘retail’ y vivienda asequible, los valores refugio del inmobiliario en 2023, según Savills IM

Savills Investment Management (Savills IM), la gestora internacional de inversión inmobiliaria ha publicado su último informe de perspectivas sobre los mercados de inversión inmobiliaria en 2023. De el se desprende la necesidad de que los inversores vuelvan a lo esencial y tengan en cuenta los fundamentales para capear el que probablemente será un año complicado para los mercados inmobiliarios. La logística urbana, el ‘retail’ esencial, la vivienda asequible y la deuda inmobiliaria serán probablemente los sectores refugio el próximo año.
San Sebastián, mejor alquilar que comprar casa

Las ciudades donde es más asequible pagar la hipoteca o el alquiler, según UVE Valoraciones

En un momento en el que las cuotas hipotecarias han subido rápidamente en los últimos meses para muchos propietarios, la tasadora UVE Valoraciones, ha realizado un análisis en más de 100 poblaciones en España para determinar si es más asequible pagar la renta del alquiler o asumir el gasto mensual de un préstamo hipotecario. Según el informe, en 41 de las 112 ciudades analizadas es mucho más recomendable comprar que arrendar, como en Tarragona, Alicante o Murcia. Por el contrario, otros 11 municipios, como San Sebastián, Getxo o Alcobendas, son identificados más hacia el alquiler, mucho más accesible que la compra de una vivienda
La vivienda asequible es cada vez más difícil en Luxemburgo

La asequibilidad de la vivienda en Europa empeora desde la pandemia

La evolución de los precios de la vivienda en Europa ha sido aún más desigual frente la a evolución de los salarios en la mayoría de países del Viejo Continente desde el estallido de la pandemia, lo que ha incrementado la dificultad de muchas familias para adquirir una vivienda a un precio asequible. Luxemburgo, Portugal y Austria son los que más han visto incrementar su ratio en 2021 frente al periodo precovid (2019), según los datos de la UE y la OCDE. El índice precios vivienda-ingresos se ha incrementado más de 10 puntos en otros siete países, entre ellos España.
La Modelo de Barcelona coge forma: 121 viviendas de VPO, equipamientos y un gran espacio verde

La Modelo de Barcelona coge forma: 121 viviendas de VPO, equipamientos y un gran espacio verde

Más vivienda pública y equipamientos para la ciudad en uno de los inmuebles más característicos de la ciudad. La Modelo contará finalmente con 121 viviendas de protección oficial y equipamientos que se construirán en una primera fase: un instituto escuela, un polideportivo y el espacio Memorial. La transformación propone rehabilitar y preservar la volumetría de los edificios de administración, el edificio TallereS y la estructura del panóptico, y poner de relieve las tres principales construcciones de la Modelo.
Aprobadas más de 800 viviendas de alquiler asequible en un antiguo cuartel en Palma

Aprobadas más de 800 viviendas de alquiler asequible en un antiguo cuartel en Palma

Los Ministerios de Transporte y Defensa han firmado el protocolo para impulsar un nuevo barrio en la ciudad, ubicado en los terrenos del antiguo cuartel de Son Busquets. El proyecto contempla la construcción de más de 800 viviendas de alquiler social o asequible, así como destinar parte de las parcelas a uso dotacional y espacios verdes. Es el segundo desarrollo de estas características que la Administración impulsa en Baleares con el nuevo Plan de Vivienda, tras el de Can Escandell en Ibiza.
Pilar Garrido, del Grupo Parlamentario Confederal de Unidas Podemos-En Comú Podem-Galicia en Común

El PSOE responde a Podemos: Sareb no vale para ofrecer vivienda pública, sino para liquidar activos

El Congreso ha debatido una proposición no de ley impulsada por Podemos, que pedía replantear el papel de Sareb y utilizar sus inmuebles para aumentar el parque público de vivienda asequible. Sin embargo, el PSOE ha registrado una enmienda y ha defendido que la sociedad que aglutina los activos de las entidades financieras rescatadas debe cumplir su misión y liquidar todos los activos de su balance. ERC y Bildu también piden la cesión de inmuebles a CCAA y ayuntamientos.
De Mercedes-Benz a vivienda asequible: así transformará Barcelona esta antigua fábrica

De Mercedes-Benz a vivienda asequible: así transformará Barcelona esta antigua fábrica

Paso adelante en la transformación de la fábrica de Mercedes-Benz, en el distrito de San Andreu en Barcelona. El Gobierno municipal tiene a punto una propuesta de Modificación de Plan General Metropolitano para convertir este ámbito industrial en desuso en un nuevo tejido urbano con usos vecinales y productivos. Lo más destacado en cuanto a vivienda será la construcción de hasta 1.300 nuevas casas.
Las 8 parcelas para 350 casas asequibles en Madrid: Arganzuela, Tetuán, Carabanchel, Vallecas y Barajas

Las 8 parcelas para 350 casas asequibles en Madrid: Arganzuela, Tetuán, Carabanchel, Vallecas y Barajas

Mariano Fuentes, delegado del Área de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid, desveló en la última comisión de Urbanismo del consistorio madrileño la cesión de ocho parcelas municipales para la construcción de 350 casas en régimen de alquiler asequible. Ahora, idealista/news avanza donde se encontrarán estos ocho terrenos ubicados en la capital. En concreto, los suelos están localizados en Arganzuela, Tetuán, Carabanchel, Puente de Vallecas y Barajas, según confirman fuentes del consistorio a este medio de comunicación.
Cinco proyectos de vivienda de Barcelona, premiados por la AVS

Cinco proyectos de vivienda de Barcelona, premiados por la AVS

La Asociación Española de Gestores Públicos de Vivienda y Suelo (AVS) ha reconocido cinco proyectos barceloneses en la última edición de Premios AVS, entre los que se encuentran el proyecto cooperativo de vivienda en suelo municipal de La Balma y la promoción de vivienda pública en Bon Pastor, del Instituto Municipal de Vivienda y Rehabilitación de Barcelona (IMHAB), premiadas con el primer premio de la categoría de mejor edificación en obra nueva.
Barcelona recibe 140 millones para levantar más vivienda social

Barcelona recibe 140 millones para levantar más vivienda social

El Ayuntamiento de Barcelona ha acordado un crédito público de 140 millones de euros para ampliar la vivienda social en la ciudad. El acuerdo se ha materializado este jueves con el Institut del Crèdit Oficial (ICO) y el Institut Català de Finances (ICF), que aportarán 70 millones cada uno para financiar la creación de viviendas de alquiler social y coviviendas promovidas por fundaciones y cooperativas en cesión de uso.
Valencia sanciona a grandes tenedores: destinará 120 viviendas vacías a alquiler asequible

Valencia sanciona a grandes tenedores: destinará 120 viviendas vacías a alquiler asequible

La Conselleria de Vivienda ha declarado como deshabitados 468 de los cerca de 500 inmuebles que una veintena de grandes tenedores han notificado que tenían vacíos en la Comunitat Valenciana. Una comunicación obligatoria por registro que, tras su posterior verificación e inspección, conlleva la resolución administrativa como vivienda en desuso. El gobierno valenciano obligará a estas empresas a poner cerca de 120 de estas viviendas el alquiler asequible.
Barcelona aprueba la construcción de seis promociones industrializadas para VPO

Barcelona aprueba la construcción de seis promociones industrializadas para VPO

El distrito de Sant Martí y Sant Andreu aumentará el parque público de vivienda próximamente gracias a seis nuevas promociones de vivienda industrializada. Estos nuevos proyectos corresponden al primer concurso de vivienda industrializada que ha puesto en marcha el Ayuntamiento de Barcelona a través del Instituto Municipal de la Vivienda y Rehabilitación (IMHAB) con el objetivo de impulsar métodos innovadores en la construcción de vivienda que agilicen la ampliación del parque público.
El volumen de vivienda asequible se reduce en la mayoría de capitales en el último año

El volumen de vivienda asequible se reduce en la mayoría de capitales en el último año

Un total de 35 ciudades han visto cómo la oferta de viviendas en el mercado por debajo de los 100.000 euros se reducía durante este último año, donde destacan ciudades como Toledo, con 6,7 puntos porcentuales de caída, Castellón de la Plana (-5,4 pp) o Granada (-3,9 pp), y se unen también grandes mercados como Valencia (-1,6 pp) Málaga (-1,1 pp) o Madrid (-0,6 pp). A nivel nacional, se produce un ligero incremento de tres décimas porcentuales, pasando de un 15,3% en mayo de 2021 al actual 15,6% del volumen de vivienda asequible en venta por capitales de provincia anunciada en idealista.
El operador de vivienda público-privado de Barcelona ficha en La Caixa y Sareb a su consejero independiente

El operador de vivienda público-privado de Barcelona ficha en La Caixa y Sareb a su consejero independiente

El operador público-privado catalán para fomentar la vivienda asequible ficha en el sector privado a su nuevo consejero. Habitatge Metròpolis Barcelona (HMB) ha completado su consejo de administración con el nombramiento de José Ramón Montserrat Miró como consejero independiente. Montserrat ha sido directivo de La Caixa y ocupó durante varios años una silla en el consejo de Sareb.
Una grúa de construcción

Los arquitectos reclaman una mayor accesibilidad a la vivienda en España

El Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) ha lanzado una declaración en la que reclama que el acceso a la vivienda en España sea más asequible. Los profesionales han resaltado que los dos principales problemas del mercado de la vivienda en España son la dificultad de acceso y el envejecimiento del parque inmobiliario.
Monoma aterriza en España para convertir edificios en desuso en pisos asequibles

La holandesa Monoma llega a España para reconvertir edificios vacíos en viviendas asequibles

La compañía especializada en dar una nueva vida a edificios en desuso desembarca en España con el objetivo de impulsar la vivienda de alquiler asequible y los espacios de trabajo flexibles. Ya ha desarrollado proyectos en 1.000 ciudades de Alemania, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Irlanda, Países Bajos y Reino Unido, y está analizando sus primeros proyectos en el mercado doméstico, ubicados en Madrid y Alicante. Su propuesta se dirige tanto a Administraciones como a propietarios privados, a quienes ofrece evitar la okupación de los inmuebles vacíos y obtener una rentabilidad a través del arrendamiento.
El inmobiliario catalán recurre el ‘nuevo’ 30% de VPO para el barrio de Gràcia de Colau

El inmobiliario catalán recurre el ‘nuevo’ 30% de VPO para el barrio de Gràcia de Colau

El sector inmobiliario lleva una de las iniciativas de Ada Colau a los juzgados. El sector ha interpuesto un recurso contencioso- administrativo contra la Modificación del Plan General Metropolitano (MPGM) para la mejora urbanística y ambiental de los barrios de Gràcia (Barcelona) promovida por el Ayuntamiento de Barcelona, cuya aprobación definitiva fue publicada el pasado 4 de marzo en el Diari Oficial de la Generalitat.
Ada Colau invierte 4 millones en 11 viviendas para VPO en el Gótico de Barcelona

Ada Colau invierte 4 millones en 11 viviendas para VPO en el Gótico de Barcelona

El Ayuntamiento de Barcelona ha dado luz verde a la compra de un edificio de once viviendas situado en la calle Arai, barrio Gótico, por 4 millones de euros, que será destinado íntegramente a vivienda de alquiler social. Cada piso habrá supuesto una inversión al Ayuntamiento de 363.700 euros, sin contar la rehabilitación posterior a la que deberán ser sometidos.
La Comunidad Valenciana permitirá la conversión de locales vacíos en pisos

La Comunidad Valenciana permitirá la conversión de locales vacíos en pisos

La Generalitat valenciana ha empezado a realizar las primeras acciones para flexibilizar los criterios de habitabilidad y permitir que los bajos puedan convertirse en viviendas para destensar, así, la poca oferta y los altos precios, según Alberto Rubio, director general de Calidad, Rehabilitación y Eficiencia Energética de la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática de la Generalitat Valenciana.