Hipotecas verdes en España

Por qué las hipotecas verdes no calan todavía en la mayoría de los ciudadanos

Las hipotecas verdes son préstamos específicos para comprar y construir viviendas eficientes o bien para rehabilitar inmuebles con el objetivo de reducir su demanda energética. A pesar de que existen desde hace años, Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI) explica que son un producto desconocido para el 86% de los compradores. La escasa oferta bancaria, la falta de conciencia sobre la importancia de la eficiencia energética y la poca producción de obra nueva están detrás de estos malos datos, aunque la compañía prevé que la demanda vaya al alza impulsada por las normativas europeas.

Una curiosa casa adosada en Alemania construida con madera y paja

Haus Hoinka es una pequeña casa situada en el distrito de Pfaffenhofen, Alemania. Diseñada por el estudio Atelier Kaiser Shen, esta casa se encuentra en un pequeño pueblo que está dominado por casas de entramado de madera de los siglos XVI y XVII, una iglesia rústica y viñedos.
Casa Queta, vivienda con cubierta ventilada de teja cerámica

Los materiales cerámicos en los edificios ante el reto de la descarbonización

El 2050 comienza a ser uno de esos años marcado en rojo en el calendario. ¡Y la efeméride no es banal! En esa fecha se espera que la sociedad haya completado su transición hacia un sistema económico descarbonizado. En nuestro país, los edificios son causantes del 25,1% de las emisiones, pero hay productos naturales con bajo impacto ambiental, como los materiales cerámicos: ladrillos caravista, adoquines o tejas.
Heliodomo y su creador, Eric Wasser

Heliodomo, la casa solar que se mantiene a 20 grados todo el año

Esta vivienda con forma de peonza es una de las más eficientes que existen, ya que utiliza el Sol como recurso principal. Se trata de una casa bioclimática y pasiva y tiene como pilar fundamental la trayectoria del sol. El astro no sigue el mismo movimiento en verano que en invierno. Con esto en mente, Eirc Wasser ideó una estructura inclinada que protege del calor a la casa en verano, cuando el sol está en lo más alto del cielo. 
Paneles solares en una vivienda

Por qué la descarbonización del patrimonio inmobiliario ya es una prioridad

Europa va definiendo poco a poco la hoja de ruta para alcanzar la descarbonización de nuestro parque edificado en 2050. Según Isabel Alonso de Armas, directora de sostenibilidad y desarrollo de negocio en BMI Group, se trata de un camino con un único destino y tanto particulares como empresas y Gobiernos deben actuar en los próximos años para conseguir los objetivos planteados. Y explica que la sostenibilidad es una ventaja competitiva para los propietarios y una oportunidad de negocio para el sector inmobiliario.
Atri

Estas son las casas ecológicas y autosuficientes con forma de invernadero que llegan desde Suecia

La constructora sueca Naturvillan ha sacado al mercado unas casas con una mínima huella ecológica y un diseño de lo más insólito: con forma de invernadero. Estas viviendas fabricadas con materiales ecológicos y que son autónomas en lo que a energía se refiere están disponibles en cuatro tamaños diferentes, que van desde los 100 m2, y se caracterizan por un interior de madera y techos altos. El modelo más caro a la venta cuesta 850.000 euros.