Gruas en Barcelona

El auge de las promotoras de viviendas en España: optimismo y proyecciones favorables hasta 2026

Las promotoras de viviendas en España viven un momento de dinamismo, con proyecciones optimistas para 2025 y 2026. Empresas como Metrovacesa, con 6.442 viviendas en comercialización, y Aedas Homes, que prevé ingresos de 1.000 millones anuales, lideran un sector en alza. La escasez de oferta y el interés inversor extranjero están impulsando las ventas, mientras que Neinor ha registrado un aumento del 30% interanual en sus ventas 'build to sell'. El panorama es prometedor, con una demanda sólida y la entrega de miles de viviendas en los próximos años.
Acesso à habitação no mundo

Estos son los países donde más y menos asequible es comprar una vivienda

La asequibilidad de la propiedad de una vivienda no sólo depende de su precio y del coste de los préstamos hipotecarios, sino también de los ingresos familiares, y este apartado varía mucho en distintos puntos del mundo. Sudáfrica es el país que cuenta con la vivienda más asequible, ya que los precios de las casas solo superan a los salarios reales en un 6,22%, seguido por EEUU (6,5%), según el análisis realizado por Best Brokers. Por el contrario, Turquía es el país donde la vivienda es menos asequible, ya que el coste de la vivienda supone el 81,45% de los salarios. España (11,32%) ocupa el séptimo lugar entre los más asequibles.
Patrizia

El sector residencial europeo se consolida como una oportunidad clave para inversores, según Patrizia

El sector residencial europeo se perfila como una de las grandes oportunidades para los inversores en los próximos años, según el último informe de la gestora de activos, Patrizia. Con una visión optimista, el análisis destaca la estabilización de los mercados, el auge de la vivienda para estudiantes y la importancia de adaptarse a los cambios regulatorios. La empresa asegura que, pese a los desafíos económicos, el sector sigue siendo una apuesta sólida gracias a sus fundamentos estructurales y el potencial de nichos emergentes.
Comisario de Vivienda

La Unión Europea tendrá por primera vez un Comisario de Vivienda

La crisis de vivienda no sólo afecta a España, sino a toda Europa. Y para ayudar a resolver el problema, el próximo ejecutivo de la Unión Europea contará, por primera vez, con un comisario responsable de la vivienda. Dan Jørgensen, de Dinamarca, ha sido nombrado para el cargo. Su función será atraer inversiones en vivienda y fomentar la reducción de los costes en la construcción.
Heredar casa sin escrituras

¿Se puede heredar una casa sin escrituras? Esto es lo que debes hacer

Heredar una casa sin escrituras es cada vez menos frecuente, pero la transmisión de la propiedad se puede llevar a cabo sin grandes dificultades. Basta con que dispongas de la documentación que acredite que efectivamente eres heredero y cumplas todos los pasos legales para formalizarlo. Sin embargo, conviene regularizar la situación e inscribir el inmueble en el Registro de la Propiedad para protegerse frente a terceros que puedan reclamar algún tipo de derecho relacionado con el inmueble heredado, como por ejemplo deudas.
Servihabitat

Servihabitat impulsa la venta de 2.400 activos residenciales y terciarios con descuentos de hasta el 35%

Servihabitat ha lanzado dos nuevas campañas comerciales dirigidas a la venta de 2.400 activos residenciales y terciarios, ofreciendo descuentos de hasta el 35% en inmuebles terciarios y hasta el 25% en activos residenciales. Estas iniciativas, que abarcan todo el territorio nacional, destacan especialmente en Cataluña, Andalucía y la Comunidad Valenciana. Con el fin de atraer a diferentes tipos de clientes, la promoción incluye una amplia variedad de propiedades, desde viviendas hasta locales comerciales y plazas de parking, con una duración que se extiende hasta el 2 de diciembre.
precio de la vivienda

OBS Business School prevé que el precio de la vivienda se congele en octubre

La escuela de negocios OBS Business School prevé que el precio medio de la vivienda nueva suba un 4% en el tercer trimestre del año y el de la vivienda usada, poco más del 1%. Sin embargo, marca octubre como el mes en el que espera que los precios se congelen o incluso desciendan levemente, según su informe 'Mercado inmobiliario en España'. En cuanto a la financiación, se prevé que el coste de las hipotecas se mantenga elevado, lo que supondrá un incremento superior a los 550 euros al mes para un nuevo crédito de 145.000, la media de las hipotecas en España.
Escaparate de una inmobiliaria

UGT ve insuficiente el plan del Gobierno para construir vivienda asequible y defiende topar el alquiler

El sindicato ve necesario incrementar en más de 1,2 millones de viviendas el parque público de la vivienda a precio asequible, y destinar buena parte de estas al alquiler, para reducir la brecha de emancipación juvenil en España respecto al resto de Europa y ofrecer una alternativa viable a muchos otros colectivos. UGT ve positivo el anuncio del Gobierno de construir 40.000 viviendas en alquiler asequible en los próximos 50 años, pero avisan de que es "insuficiente" dadas las dificultades actuales para acceder a una vivienda. Una de las medidas que defiende es topar los precios del alquiler en zonas tensionadas.
Viviendas.

El precio interanual de la vivienda se encarece un 3% en julio, según Tinsa

El precio de la vivienda nueva y usada registró un incremento del 0,7% en julio respecto a junio, lo que sitúa la tasa de variación interanual en el 3%, en línea con la inflación, lo que confirma el entorno de dinamismo moderado en la evolución del precio de la vivienda. Además, los mercados de Baleares y Canarias siguen destacando como el mercado donde más se ha encarecido la vivienda en el último año, con un alza del 8,6%, y superan en un 1,7% el máximo nivel de precios alcanzado durante el 'boom' inmobiliario en enero de 2008, según Tinsa.
ICO

Rodríguez y Cuerpo firman 6.000 millones para construir más de 40.000 viviendas de alquiler asequible

El Gobierno firmará este lunes los convenios que movilizarán 6.000 millones de euros a través del ICO para la construcción de más de 40.000 viviendas de alquiler asequible durante los próximos cincuenta años, según adelantó el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo. Se trata de fondos vinculados a la Adenda al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia donde se creó una nueva línea de préstamos de 4.000 millones de euros para ampliar el parque de vivienda. Además, se ha creado una línea de avales para estos préstamos por un importe de 2.000 millones de euros.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, junto con los representantes de la Confederación Nacional de Agentes y Empresas Inmobiliarias (CNAEI).

La CNAEI afirma que hay "muchos y graves problemas" en el sector de la vivienda

La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, se ha reunido durante hora y media con los representantes de la Confederación Nacional de Agentes y Empresas Inmobiliarias (CNAEI) para abordar cuatro puntos claves del sector: La profesión de los agentes de la propiedad inmobiliaria, las regulaciones legislativas en materia de vivienda, la necesidad de promocionar viviendas asequibles y la urgencia por rehabilitar el parque de viviendas de el país.
Archivo - Viviendas en Oviedo.

Galicia se cuela entre las CCAA donde se destina más presupuesto a comprar vivienda, según UCI

El presupuesto medio destinado a la compra de una vivienda en España es de 174.642 euros, lo que equivale a un inmueble de 93,6 m2, según un estudio de Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI). Madrid, País Vasco y Galicia son las regiones donde se destina más presupuesto, todas ellas por encima de 200.000 euros, seguidas de Cataluña (188.735 euros), mientras que Canarias y Castilla-La Mancha cierran el ranking, con menos de 126.000 euros. El documento también indica que la compra más habitual es la de un piso de tres dormitorios y en pareja.
Henry Gallego, presidente de Grupo RKS.

El grupo inmobiliario español RKS entra en Latinoamérica con un proyecto en Colombia

RKS, grupo de inversión y gestión inmobiliaria con sede en España, ha entrado en el mercado colombiano con la constitución de RKS Latam y un primer proyecto residencial en Pereira, la ciudad más grande del eje cafetero colombiano, donde espera invertir dos millones de euros. El grupo RKS abarca el fondo RKS Real Estate, con sede en Luxemburgo, así como la socimi Ktesios y el 'servicer' RKS Asset Management, ambos radicados en Madrid.
'Build to Rent'

Savills: las modalidades de ‘living’ alcanzarán el 16% de la oferta de obra nueva en alquiler en 2025

La consultora inmobiliaria Savills estima que el 16% de las viviendas de obra nueva que se incorporarán al mercado del alquiler entre lo que resta de año y el próximo, estarán destinadas a estos nuevos formatos de arrendamiento en 2025, como son el ‘coliving’, ‘flexliving’ o el ‘build to rent’. Esto supone, que de las 35.565 nuevas propiedades que se incorporarán al mercado, según sus estimaciones, 5.840 unidades irán destinadas a estos nuevos formatos de arrendamiento.
Singapur

Las parejas de Singapur se casan antes para poder comprar casa ante unos precios cada vez más altos

En Singapur, los jóvenes menores de 35 años que estén comprometidos o ya casados, con hijos y que no superen los 14.000 dólares singapurenses (9.580 euros) mensuales de salario conjunto podrán obtener ayudas públicas para poder comprar viviendas nuevas de protección oficial. El gobierno local ofrece subvenciones de hasta 80.000 dólares singapurenses (54.750 euros), buenos intereses iniciales o aplazamientos de pagos a estas jóvenes parejas para fomentar la natalidad. Investigaciones recientes indican que las tasas de matrimonio han aumentado en los últimos 15 años, aunque lo mismo ha sucedido con las tasas de divorcio.
Ayuntamiento de Madrid

Las declaraciones responsables ahorran 50.000 euros al comprar una vivienda en Madrid

La Ordenanza de Licencias y Declaraciones Responsables Urbanísticas del Ayuntamiento de Madrid (OLDRUAM) que entró en vigor en junio de 2022 ha reducido el tiempo medio en el que un promotor consigue una licencia para desarrollar viviendas, pasando de 24,7 a 7,23 meses, según un estudio de Asprima y el Consistorio. Este menor plazo burocrático supone un ahorro medio de 50.200 euros para el comprador de una vivienda libre en la capital y de 32.000 euros en el caso de una protegida, incluyendo el ahorro en trámites financieros y en el pago del alquiler. En dos años, se han concedido 6.780 licencias bajo esta ordenanza.
Contrato de alquiler

Las 10 medidas para aumentar la oferta de viviendas de alquiler

Los expertos del sector reunidos en la jornada ‘Los grandes retos del sector residencial en alquiler en España’, organizada por OESA, coincidieron que la falta de oferta tan solo se puede solucionar cuando se empiece a ofrecer suelo a un precio adecuado para atraer la inversión y así incrementar la construcción de viviendas. Los representantes del sector también señalaron la necesidad de modificar la Ley Suelo, que se encuentra actualmente en ‘stand by’ tras su retirada por parte del Gobierno antes de las elecciones europeas por falta de apoyo en el Congreso.
El residencial Las Terrazas.

Los dueños de Silestone e Insur levantarán 125 viviendas en Mojácar (Almería)

Grupo Insur y el 'Family Office' de la familia Cosentino (dueños de la marca de encimeras Silestone) se alían para desarrollar 125 viviendas en el complejo inmobiliario y deportivo 'Macenas Mediterranean Resort', en Mojácar (Almería). Con una inversión de 39,5 millones de euros, el nuevo residencial sostenible estará integrado en el paisaje, contará con vistas al mar y dispondrá de zonas comunes donde generar un entorno relajado y fomentar un estilo de vida saludable.

En venta 140 viviendas diseñadas por Rafael de La-Hoz y con vistas al mar en Sanxenxo (Pontevedra)

En Sanxenxo (Pontevedra) acaba de salir al mercado una nueva promoción de 140 viviendas nuevas diseñadas por el famoso arquitecto Rafael de La-Hoz y están ubicadas frente al mar. Este proyecto, gestionado por la promotora Gestilar, cuenta con un nuevo concepto de propiedad: vivienda plurifamiliar aterrazada con jardín. Isla de Onza, nombre que recibe esta nueva promoción, se encuentra en primera línea de playa entre dos calas, la Praia de Area de Agra y Punta de Pampaído. 
Archivo - La vicesecretaria de Desarrollo Sostenible del PP, Paloma Martín

El PP exige la derogación de la Ley de Vivienda y la modificación de la Ley del Suelo

La vicesecretaria de Desarrollo Sostenible del Partido Popular, Paloma Martín, ha pedido la derogación de la Ley de Vivienda y la modificación de la Ley del Suelo para afrontar la grave situación de la vivienda en España. Martín ha explicado que las Comunidades Autónomas han trasladado en los encuentros mantenidos la necesidad de derogar la Ley de Vivienda y que se suprima el control de los precios para que se incremente la oferta. "Los ayuntamientos nos piden que acabemos con la ocupación ilegal" y el sector más agilidad para que las licencias se den en tiempo "y para que los informes se emitan cuando corresponde", ha agregado.
El presidente del BBVA, Carlos Torres Vila

BBVA empezará "pronto" a operar en el mercado hipotecario de Italia

El presidente de BBVA, Carlos Torres, ha afirmado que su entidad empezará "pronto" a ofrecer hipotecas en Italia, donde opera a través del modelo de banca digital, según ha señalado en una entrevista concedida a Bloomberg y recogida por Europa Press. Ya en anteriores meses el banco había informado de su intención de lanzar nuevos productos en Italia, donde ya ofrece cuenta corriente, tarjeta de débito, depósito remunerado, fondos de inversión, crédito al consumo y seguros, este último producto en colaboración con Allianz.

Sotogrande acogerá Villa Noon, una de las primeras villas zero emisiones de España por 11,4 millones

Villa Noon, será una realidad en Sotogrande, concretamente en la exclusiva zona 'The 15'. La vivienda logrará un consumo cero de agua mediante la generación atmosférica de agua, la recogida de aguas pluviales y la reutilización de aguas grises. Además, su sistema de climatización alcanza una eficiencia superior al 700%, produciendo más energía de la que consume y permitiendo incluso la venta de excedentes. idealista/news ha podido saber en exclusiva que el precio de la vivienda será de 11,4 millones con casa para invitados y de 9,8 millones sin esta estancia.
Archivo - Compraventa de viviendas

Goldman Sachs capta un récord de 3.100 millones con un nuevo fondo inmobiliario

Goldman Sachs Alternatives ha anunciado el cierre definitivo de su tercer fondo secundario dedicado al sector inmobiliario, Vintage Real Estate Partners III (VREP III), por valor de 3.400 millones de dólares (3.171 millones de euros), lo que lo convierte en el mayor fondo secundario dedicado al sector inmobiliario. El vehículo cerró por encima de su objetivo de recaudación de fondos. Los directivos han declarado que "el actual entorno de mercado representa una de las oportunidades de despliegue más atractivas que hemos observado en el sector inmobiliario secundario".