La promotora Culmia ha elaborado junto a la firma demoscópica Sigmados el informe "Viaje del comprador en España". Este estudio destaca que el 73% de los españoles que buscaron vivienda en el último año no solicitaron ninguna de las ayudas económicas disponibles por parte de la Administración. Esta tendencia es particularmente notable entre las personas de 45 a 65 años, donde aproximadamente el 76% no solicitó estas ayudas. De los pocos que sí consideraron las ayudas, casi el 20% no las solicitaron por no ser elegibles, y solo el 4% utilizó el aval del ICO del 20%.
Aedas Homes ha acumulado unas ventas de 564 viviendas en los dos primeros meses de su nuevo año fiscal (abril y mayo), lo que supone un incremento del 80% respecto a los mismos dos meses del año pasado. Esto representa un valor de ventas de 256 millones de euros (incluyendo las 60 reservas en proyectos de coinversión), un 72% más, según ha informado la promotora inmobiliaria en un comunicado.
El verano está a la vuelta de la esquina. Con él llegarán los días de calor sofocante y las noches tropicales. Es momento de una puesta a punto del aire acondicionado porque de ello depende mucho más que el correcto funcionamiento de los equipos. La calidad del aire y la eficiencia energética de los aparatos también tienen mucho que ver con un buen mantenimiento. Preparar el aire acondicionado para el verano no es complicado y seguramente no lo habrás hecho desde que realizaste la instalación del aire acondicionado. Requiere de algo de tiempo y seguir unos pasos muy sencillos que lo dejarán en perfecto estado de revista para cuando el calor empiece a apretar. Hay una ventaja añadida: si presenta algún problema habrá tiempo de sobra para solucionarlo.
Aedas Homes defiende contar con una alta visibilidad de negocio hasta el año 2026, al contar con 9.888 unidades activas, el 77% de ellas en comercialización (7.574 unidades) con un GDV atribuible (valor de venta) de 3.838 millones, según ha informado en un comunicado.
De estas viviendas, más de 5.0
Anselmo Menéndez Menéndez, subdirector general de política y ayudas a la vivienda del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU), ha participado en una mesa redonda organizada por el ESADE en la que se ha debatido sobre la Ley de Vivienda. Menéndez ha defendido el respaldo judicial que tiene la norma, pero también ha lanzado una serie de mejoras para solventar el problema del acceso a la vivienda. "A corto plazo lo que haría es recuperar la ayuda estatal a la compra de la primera vivienda. Además, yo creo que habría que recuperar también la deducción fiscal de la vivienda habitual, aunque estos son opiniones personales", ha matizado el subdirector general de política y ayudas a la vivienda.
El alcalde José Luis Martínez-Almeida intervino ayer en un evento organizado por Aliseda en la capital y en el que estaban presentes muchos promotores, constructores y personas relacionadas con el sector inmobiliario. El alcalde hizo un repaso del urbanismo y lanzó algunas ideas de la ciudad del futuro. En este sentido, Martínez-Almeida aclaró que hay actuar sobre la urbe ya consolidada porque hay pocos suelos a desarrollar, aunque sí puso sobre la mesa algunas operaciones. "Madrid Nuevo Sur es una oportunidad para replicar el proyecto y el modelo de Madrid Nuevo Norte", deslizó.
Según un reciente análisis de CBRE, la tendencia de transformar edificios de oficinas en viviendas ha cobrado fuerza en la última década. La consultora ha identificado más de 180 cambios de uso en España desde 2013, con un notable aumento a partir de 2019. De estos, casi el 90% se han realizado en Madrid y Barcelona. El estudio destaca que más de 100 de estas transformaciones han culminado en nuevos espacios residenciales. Curiosamente, dos de cada tres conversiones comenzaron como oficinas.
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado este miércoles el proyecto de ley de medidas urbanísticas para la promoción de vivienda protegida, normativa que permitirá la transformación de oficinas en pisos de alquiler a precio asequible. Los propietarios del suelo que decidan levantar viviendas tras el cambio de uso tendrán la libertad de sacar al mercado libre estas unidades transcurridos quince años, según confirman fuentes de la propia Comunidad de Madrid a idealista/news.
El panorama inmobiliario del sureste madrileño está experimentando una notable transformación, con los ámbitos de Los Berrocales, Los Ahijones y Los Cerros emergiendo como destinos prometedores después del éxito de El Cañaveral. Madrid ha puesto su foco en el sur para seguir creciendo en materia de vivienda y en idealista hay hasta un total de 37 promociones de obra nueva en estos ámbitos. Repasamos algunos de estos proyectos: precio, ubicación, características...
Fellow Funders ha dado un paso audaz hacia la transformación del sector inmobiliario con el lanzamiento de un innovador producto centrado en las rondas privadas de financiación para promotores. Esta iniciativa promete simplificar el arduo proceso de captación de fondos al ofrecer una plataforma integral y transparente que permite a los promotores gestionar sus propias rondas de financiación alternativa de manera eficiente y segura.
Entrenúcleos, un próspero distrito residencial ubicado en las proximidades de Sevilla, está emergiendo como uno de los puntos más candentes del mercado inmobiliario en Andalucía. Impulsado por una ola de construcciones de viviendas de obra nueva, este enclave ha captado la atención de promotores y compradores por igual, posicionándose como un destino clave en el panorama inmobiliario regional. El precio de estas viviendas se sitúa considerablemente por debajo de la media nacional
Los fondos europeos para la rehabilitación de edificios comienzan a llegar y a dar sus frutos en España. Uno de los casos de mayor éxito se ubica en Alcorcón (Madrid) donde gracias a una subvención de 14 millones de euros de los fondos Next Generation se va a proceder a la rehabilitación energética de una mancomunidad de 1.200 viviendas. Un proyecto que llevará el sello de Remica, el Estudio Echevarría, con la colaboración de la Oficina de Rehabilitación del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM).
El Ayuntamiento de Madrid lanza al mercado, tal y cómo adelantó en exclusiva idealista/news, una parcela situada en el ámbito Mahou-Calderón. Se trata de un suelo de 6.500 m2 ubicado en el distrito de Arganzuela en el que se podrán construir cerca de 147 viviendas. El consistorio lanzará un concurso que quedará resuelto este verano para que las obras puedan comenzar en 2025, según confirman fuentes de la EMVS. La idea de la Administración es realizar la licitación y una gestión propia de estas viviendas.
La empresa española de tecnología inmobiliaria, Clikalia, ha firmado acuerdos estratégicos con diversas entidades bancarias y sus gestoras de inmuebles para revitalizar antiguas sucursales bancarias y convertirlas en modernas viviendas energéticamente eficientes en el centro de las ciudades. Esta iniciativa marca un paso significativo en la estrategia de negocio de Clikalia al responder directamente a la demanda del mercado y su compromiso de renovar el parque inmobiliario urbano, promoviendo la sostenibilidad y mejorando la eficiencia energética. Hasta la fecha ya han analizado 2.000 sucursales.
Faltaban dos informes de relevancia, y ambos llegaron al Ayuntamiento el pasado enero, favorables a la propuesta de desarrollo del Plan Ensanche Levante de Benidorm, que abarca un área de 575.371 m2. Se trata de la superficie más importante que queda por desarrollar en la zona de Levante de Benidorm y donde se pretende levantar más de 2.000 viviendas y 20 hoteles. A partir de ahora, comienza otro camino, que puede ser largo, en el que los promotores deberán redactar el proyecto de urbanización y reparcelación del sector
El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, Borja Carabante, ha visitado una de las 25 parcelas que ha cedido el Ayuntamiento de Madrid para la construcción de viviendas en régimen de alquiler asequible. Los responsables de Culmia, una de las promotoras encargadas de levantar estas viviendas, han informado a Carabante de que las obras de las primeras casas finalizarán en 2026 para que puedan ser asignadas a sus futuros inquilinos. Se trata de pisos de de uno, dos y tres dormitorios, con aparcamiento y trasteros en planta sótano, y la mayoría disponen de sala comunitaria, un espacio dedicado a gimnasio y piscina.
El proyecto arquitectónico Tyrian Beachfront Estepona, diseñado por el prestigioso estudio de arquitectura Yodezeen por encargo del promotor Prestige-Expo y el family office BZH, ha comunicado que, a menos de dos meses desde su prelanzamiento y sin haber salido a venta de manera oficial, ya ha vendido más del 40% del proyecto. Este hito posiciona al desarrollo como una de las propuestas más exclusivas y demandadas en la costa del sol. Este desarrollo ofrece vistas panorámicas al Mediterráneo y a los exuberantes jardines que rodean la propiedad.
El viceconsejero de vivienda de la Comunidad de Madrid, José María García, anunció en exclusiva hace unos meses en una mesa redonda organizada por idealista/news la posibilidad de aumentar el precio del módulo de la vivienda protegida en la región. Ahora, este medio de comunicación confirma las intenciones del Gobierno Regional, que pretende aprobar este incremento a mediados de febrero, según reconocen fuentes de la Consejería de Infraestructuras, Transportes y Vivienda de la Comunidad de Madrid.
Pocos nos resistimos al ejercicio de hacer balance del año vivido y proyectar nuestros deseos de futuro durante las fiestas navideñas, y mucho menos tras unos 12 meses tan agitados como los que dejamos atrás.
Antes de tomar la decisión de compartir piso hay que observar algunos aspectos: en qué momento se encuentra la oferta y la demanda o cuánto puede ahorrar compartir gastos. Además, también hay que sopesar otras cuestiones como el perfil del compañero, las tareas del hogar o el horario de visitas para no equivocarte en tu elección. Aquí te contamos todo lo que debes saber antes de arrendar una vivienda con otra persona.
Primero fueron algunas firmas de ropa, luego las entidades bancarias y ahora son las promotoras las que se apuntan a la moda de las 'flagship' (tiendas más representativas de la marca). La primera en apostar por este formato es Aedas Homes que ha decidido abrir un establecimiento de este tipo en pleno barrio Salamanca. idealista/news visita las instalaciones de la compañía en plena milla de oro de Madrid y habla con Carlos Hugo Cano, director de clientes y de personalización.
¿Cómo ha cambiado el perfil del comprador de vivienda desde 2019, justo antes de la irrupción de la pandemia en nuestras vidas, hasta 2022, en plena pospandemia?
La serie histórica de informes sobre las características de los visitantes al Salón Inmobiliario (SIMA) ofrece numerosas pistas para resp
La compañía estadounidense Pacaso, una de las pioneras en las operaciones de copropiedad de viviendas, ha logrado repartir 21,7 millones de euros a los agentes inmobiliarios que han participado en las transacciones de los 2 últimos años. Los agentes que cierran la venta de una acción de una de estas viviendas de lujo ganan una comisión del 3% sobre el precio de esta.
CBRE ha analizado el comportamiento de la vivienda en torno a los mejores colegios de España. En este sentido, comprar una vivienda en los alrededores del colegio La Salle Maravillas (Madrid) es la opción más cara, con un precio medio del m2 que supera los 6.435 euros. Por el contrario, las casas situadas cerca del colegio Manuel Peleteiro en La Coruña, valorado como el 4º mejor colegio a nivel nacional, son las que presentan la opción de compra más asequible para vivir cerca de uno de los mejores colegios con un precio medio de venta de 1.595 euros por m2.
Comprar una vivienda que necesita una serie de reformas puede ser una gran opción por su precio suele estar por debajo del mercado y por la posibilidad de adaptarla a tus gustos. Para no cometer errores, los expertos de Habitissimo sugieren algunas ideas de reforma que pueden resultar una buena inversión a la hora de comprar una vivienda.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse