
El último paquete de medidas anticrisis que aprobó el Gobierno, a través del Real Decreto Ley 32/2021, de 28 de diciembre, incluía la puesta en marcha de un cheque de 200 euros dirigido a las familias con menos recursos y con el objetivo de paliar los efectos de la inflación.
Según el Ejecutivo, podrán beneficiarse 4,2 millones de familias en España, aquellas que tienen rentas inferiores a 27.000 euros y un patrimonio de hasta 75.000 euros.
Repasamos qué requisitos hay que cumplir, dónde se puede solicitar y qué incompatibilidades tiene de la mano del blog de CaixaBank:
¿Quién puede solicitar los 200 euros?
Esta ayuda va destinada tanto a trabajadores por cuenta ajena, autónomos y parados inscritos en las oficinas de empleo que no disfruten de otras prestaciones de carácter social, como pensiones o el Ingreso Mínimo Vital (IMV).
Requisitos a cumplir para pedir la ayuda de 200 euros
Los requisitos para solicitar el cheque de 200 euros, además de no percibir prestaciones públicas, son:
- Haber percibido ingresos íntegros por debajo de los 27.000 euros anuales y tener un patrimonio inferior a 75.000 euros, excluida la vivienda habitual, a 31 de diciembre. Este cálculo corresponde al total de la suma de todos los integrantes de la unidad familiar conviviente.
- Tener residencia habitual en España. Como recuerda el blog de CaixaBank, se considera como tal permanecer 183 días durante el año natural en el país o tener en España el núcleo principal o la base de las actividades o intereses económicos.
- Tener una cuenta bancaria para abonar del pago de la ayuda.
¿Cuándo se puede pedir la ayuda de 200 euros?
El plazo de las solicitudes estará abierto entre el 15 de febrero y 31 de marzo de 2023, ambos inclusive.
¿Dónde puedo solicitar la ayuda de 200 euros?
Las solicitudes se realizan a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria. A diferencia de otras ayudas, en este caso no es necesario que los solicitantes aporten documentación, ya que Hacienda determinará si cumplen o no los requisitos establecidos.
En caso de no cumplirlos, la Administración le notificará la denegación de la ayuda, mientras que el solicitante cuenta con un periodo de 10 días para alegar y presentar la documentación necesaria.
En el caso de Navarra y País Vasco, las encargadas de habilitar canales para gestionar las ayudas serán las correspondientes entidades tributarias.
Cómo se cobra la ayuda de 200 euros
Este cheque es de pago único que la Agencia Tributaria, con fondos provistos por el Tesoro Público, ingresará en la cuenta bancaria del titular solicitante de la ayuda que aportará en el proceso.
Incompatibilidades de la ayuda de 200 euros
Como recuerda el blog de CaixaBank, no podrán solicitar este cheque quienes sean receptores del Ingreso Mínimo Vital (IMV) o de pensiones abonadas por el régimen general y los regímenes especiales de la Seguridad Social o por el régimen de clases pasivas del Estado.
Tampoco quienes perciban prestaciones análogas reconocidas, aunque no estén integradas en estos regímenes, ni los administradores de derecho de una sociedad mercantil que no hubiesen cesado en su actividad a 31 de diciembre de 2022.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta