Pedro Sánchez

IEE: "La inversión es el gran talón de Aquiles del crecimiento de España"

El Instituto de Estudios Económicos revisa a la baja las previsiones económicas de España en su último informe, donde repasa las principales debilidades que están lastrando la actividad, como la escasa inversión empresarial, los desequilibrios fiscales y el empeoramiento de la regulación y la estabilidad institucional respecto a otros países desarrollados y cuya situación tilda de preocupante de forma estructural . Para el 'think tank' de la patronal, es indispensable impulsar la inversión y la innovación, mejorar la eficiencia del gasto público y reducir trabas burocráticas para garantizar el crecimiento de la economía y el empleo a largo plazo.
Archivo - Foto de familia de los presidentes de las Comunidades Autónomas gobernadas por el Partido Popular tras la XXVII Conferencia de Presidentes, en el Palacio de la Magdalena, a 13 de diciembre de 2024, en Santander, Cantabria (España).

El PP plantea un Plan de Vivienda basado en más construcción y seguridad jurídica para propietarios

Las 13 comunidades autónomas gobernadas por el PP han remitido al Ministerio de Vivienda sus líneas estratégicas para aprobar un Plan Estatal de Vivienda para los próximos años (2026-2029), y revertir así la actual crisis en el mercado residencial. Las medidas propuestas pasan por la liberación de más suelo para la construcción de más casas, el desarrollo de vivienda social, facilitar el acceso a la financiación, restablecer la seguridad jurídica a los propietarios y una fiscalidad adecuada.
José Elías

Tener más de 20.000 euros al mes no te hace más feliz, según José Elías

En una sociedad donde el coste de vida no deja de aumentar y muchas personas sienten que su salario ya no les permite cubrir ni lo esencial, la creencia de que ganar más dinero es la clave para alcanzar la felicidad se ha vuelto casi incuestionable. Sin embargo, el empresario José Elías, conocido por su participación en debates mediáticos y por su historia de superación personal, ofrece una reflexión contracorriente: sostiene que, a partir de cierto nivel de ingresos, el dinero deja de aportar bienestar real. Para él, ese umbral está en los 20.000 euros mensuales. A partir de ahí, asegura, tener más no cambia la vida ni la hace más plena.
Archivo - Fachada del Tribunal Supremo.

El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse "vía judicial"

El pleno de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo (TS) ha dictado sentencia en la que establece que la indemnización por despido improcedente prevista en el artículo 56.1 del Estatuto de los Trabajadores (ET) no puede verse incrementada en "vía judicial con otras cuantías que atiendan a las circunstancias concretas de cada caso". El Supremo indica que no se puede incrementar vía judicial esta indemnización sin que ello suponga ni una vulneración del artículo 10 del Convenio 158 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ni del artículo 24 de la Carta Social Europea revisada, en los que solo se indica que la indemnización debe ser adecuada.
Sacar dinero con el móvil

¿Cómo sacar dinero sin tarjeta? Toma nota del paso a paso

Realizar compras y transferencias sin que el dinero pase físicamente por nuestras manos es cada vez más frecuente, y también más sencillo. Tanto es así que incluso las tradicionales tarjetas bancarias comienzan a quedarse obsoletas. Si te apetece librarte del plástico, aligerar tus bolsillos y condensar todas tus tareas diarias en tu 'smartphone', te contamos cómo sacar dinero sin tarjeta tanto en un cajero como en algunos comercios que permiten esa opción. Para ello, debes configurar esa opción en el móvil y añadir las tarjetas asociadas.
Isabel Schnabel (BCE)

La representante alemana del BCE ya no ve apropiado bajar tipos: "El listón está muy alto"

Isabel Schnabel, representante alemana en el directorio del Banco Central Europeo (BCE), ha afirmado en una entrevista con Econostream que los tipos de interés en la eurozona se encuentran en "buena posición", después de la última bajada anunciada en junio y que situó el precio del dinero en el 2%. Según la economista germana, "un nuevo recorte no es apropiado" y solo justificaría otro recorte si la autoridad monetaria atisbara "una desviación significativa de la inflación respecto a nuestro objetivo a medio plazo. Y, por el momento, no veo indicios de ello". Mientras tanto, los representantes de Francia y Letonia sí ven posible algún movimiento más a la baja, al igual que el mercado.
Deuda de los hogares en España

La deuda de los hogares sobre el PIB toca mínimos de este siglo

El peso de la deuda de las familias en la economía está en mínimos de lo que llevamos de siglo, según las cuentas financieras publicadas por el Banco de España del primer trimestre del año.A cierre de marzo, el apalancamiento de los hogares e instituciones sin fines de lucro al servicio de los hogar
Carlos Torres, presidente de BBVA

BBVA y Sabadell afrontan un mes de alta tensión para una opa muy en el aire

BBVA va a por todas en la batalla por tomar el control de Banco Sabadell. Ni la venta por parte de este último de su banco británico TSB a Banco Santander por 3.400 millones de euros ni la decisión del Gobierno de vetar una fusión de dos bancos durante tres años, frenan las ambiciones de la entidad que preside Carlos Torres. Julio se antoja completamente decisivo para el desenlace de la opa, ya que la entidad catalana va a anunciar su nuevo plan estratégico, la CNMV aprobará el folleto de la operación y ambos bancos presentarán resultados del primer semestre. Mientras, el mercado sigue apostando por una mejora de las condiciones para que la unión pueda prosperar.
Archivo - Viviendas en construcción.

El encarecimiento de la vivienda en España en el primer trimestre duplica la media de la UE y la eurozona

La subida de los precios de la vivienda en España durante el primer trimestre de 2025 fue del 3,6% respecto de los tres meses anteriores, cuando avanzaron un 1,8%, lo que supuso más que duplicar el ritmo trimestral para la eurozona y de la Unión Europea, donde el encarecimiento fue del 1,3% y el 1,4%, respectivamente. Según datos de Eurostat, la escalada en España fue del 12,3% respecto a inicios de 2024, más del doble también que los promedios de la UE y la eurozona.
Turista china.

Los turistas chinos lideran el gasto medio a España, con 3.150 euros este 2025

Los turistas chinos lideran el gasto medio en su viaje a España durante 2025, hasta los 3.150 euros, seguido de los estadounidenses (2.850 euros) y los mexicanos (2.435 euros), según un informe de Visa que analiza las preferencias de los viajeros de estos mercados, además de los procedentes de Reino Unido. Entre las motivaciones para visitar España destacan la riqueza cultural (56%), disfrutar de destinos de playa (54%) y el deseo de conocer ciudades emblemáticas (51%).
Cocina iluminada en una vivienda con autoconsumo energético

Llega la normativa que impulsa el autoconsumo y la climatización renovable en viviendas

La crisis eléctrica del pasado 28 de abril, que dejó fuera de servicio buena parte del sistema peninsular, ha llevado al Gobierno a mover ficha. El resultado es el Real Decreto-ley 7/2025, una norma que consolida la red eléctrica y redefine la gestión energética en los edificios, facilitando tanto la instalación de equipamiento común (paneles, bombas de calor, puntos de recarga...) como el reparto de energía en consumos colectivos.
Depósitos bancarios de los hogares españoles

Los depósitos de los hogares marcan nuevos máximos antes del verano

Los depósitos bancarios de los hogares españoles se situaron en el mes de mayo en 1,059 billones de euros, lo que supone 7.900 millones de euros más que en abril, según las estadísticas publicadas por el Banco de España.De esta forma, los depósitos de los hogares se han mantenido por encima del bill
Azca, Madrid. Autor: Feranza

Los activos inmobiliarios se revalorizan en la primera mitad de 2025, según CBRE

Los activos inmobiliarios en España han experimentado una clara revalorización durante la primera mitad de 2025, confirmando la recuperación iniciada en 2024. Todos los sectores analizados, desde High Street hasta suelo residencial y oficinas prime, muestran avances en sus valoraciones, impulsados por la escasez de oferta y el creciente interés inversor en el mercado.
Dos obreros trabajan en la construcción de un edificio de viviendas en Madrid

El precio de la vivienda nueva marca nuevo récord en junio, según Sociedad de Tasación

El precio medio de la vivienda nueva subió un 7,5% interanual en junio, hasta marcar un nuevo récord de 3.151 euros/m2, más de tres puntos de incremento interanual frente al mismo mes de 2024 (4,3%), según Sociedad de Tasación. Por comunidades, Cataluña (5.037 euros/m2), Madrid (4.893 euro/m2) y País Vasco (3.450 euro/m2) registran el precio de vivienda nueva más elevado en el segundo trimestre del año, mientras que Barcelona (5.695 euros/m2), Madrid (4.893 euros/m2) y San Sebastián (4.673 euros/m2) son las únicas capitales que superan la barrera de los 4.000 euros/m2 para este tipo de casas.
María Jesús Montero, vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda

España es el segundo país de la UE que más ha subido los impuestos a las empresas en una década

España es uno de los protagonistas indiscutibles del último informe que han publicado el Instituto de Estudios Económicos (IEE) y la Tax Foundation, que pone sobre la mesa la excesiva tributación a la que están sometidas las empresas domésticas, la tendencia al alza de la presión fiscal y el impacto que tiene todo ello en la inversión o el empleo. El documento afirma que es el segundo país de la UE que más ha subido los impuestos al tejido productivo desde 2013 y que el peso de los tributos a las empresas es uno de los más altos en la recaudación total y sobre el PIB. Los 'think tanks' piden a los poderes públicos revisar el sistema actual y fomentar un modelo más competitivo y eficiente.