Comentarios: 101

Los mileuristas, las personas que cobran alrededor de 1.000 euros netos al mes, son un colectivo que no entra demasiado en contacto con la hipoteca. Primero, porque su perfil económico no es atractivo para los bancos y segundo, porque dada su habitual precariedad laboral, optan (muchas veces acertadamente) por el alquiler

Aún así, a muchas de estas personas les gustaría acceder a una vivienda en propiedad. Pero ¿es posible que un mileurista acceda a una hipoteca? ¿cuánto podría valer como máximo la casa? ¿cuánto podría pagar de cuota mensual? el portal especialista helpmycash.com da respuesta a estas preguntas

Para empezar, éstas serán las 3 primeras condiciones del banco para todos los clientes:

1. Tener una nómina que demuestre unos ingresos estables

2. Pagar una cuota mensual que no supere el 35% de los ingresos. En el caso de un mileurista, la cuota no podría ser mayor de 350 euros

3. Tener ingresos suficientes para hacer frente a la cuota también en caso de que el Euribor alcanzara valores más altos que el actual, por ejemplo, el 3% (aunque muchas veces se calcula sobre el 5%)

Con estas condiciones dadas y suponiendo que los bancos le ofrecerán una financiación máxima del 80%, un mileurista se podría permitir los siguientes tipos de interés contemplando la posibilidad de adquirir viviendas de, como máximo, 125.000 euros:

 

¿Qué casa y qué hipoteca puede permitirse un mileurista? (Tabla)

Lo primero que observamos es que un mileurista difícilmente podría contratar hipotecas a interés fijo, ya que la gran mayoría ofrecen tipos superiores al 4,5 o 5%. Y la segunda evidencia es que con el Euribor a 1,50% (recordemos que pocas veces ha estado tan bajo como ahora) puede parecer que contratar una hipoteca a interés variable nos abre un abanico de opciones pero no es exactamente así

¿Cuál es la realidad del mercado y a qué tendremos de verdad acceso?

Lo cierto es que un mileurista sin pareja, es decir, con una sola fuente de ingresos, no cuenta con demasiadas opciones. El primer motivo es que el interés de una hipoteca variable consta de Euribor + diferencial. Y los bancos, para perfiles de renta baja, nunca ofrecen diferenciales por debajo de 0,60%.  Así que sumando el 1,50% actual y el 0,60%, tendremos un interés mínimo de 2,10% aplicado sobre el importe de la hipoteca. Vemos entonces que comprar una vivienda de 125.000 euros a 30 años estaría fuera del alcance del hipotecado

El segundo motivo es que, como decíamos en el punto 3, tanto el banco como los mileuristas deben asegurarse de que si el Euribor subiera, cosa más que probable, podríamos seguir pagando la cuota. Y estos cálculos, en el mejor de los casos, se hacen con un Euribor del 3%. Así, si ahora sumamos nuestro diferencial mínimo de 0,60% y el 3%, tendremos un interés del 3,60% que hace que la vivienda de 125.000 euros nos resulte impagable a cualquier plazo.
Pero si el banco calcula el riesgo suponiendo un Euribor del 4%, sólo nos podríamos permitir una vivienda de 100.000 si la pagáramos a 50 años (lo que supone pagar más intereses en total).

Conclusiones:

• un mileurista que adquiera una vivienda de 100.000 euros o más está corriendo un gran riesgo ya que, si en unos años el Euribor subiera hasta el 5%, como ya estuvo en 2.008, la cuota podría llegar a ser de más de la mitad de sus ingresos mensuales

• lo más prudente sería adquirir una vivienda de menos de 100.000 euros (como éstas) u optar por el alquiler. Hay que pensar que es preferible vivir de alquiler hasta que nuestra situación sea más holgada a no poder hacer frente a las mensualidades y acabar sin casa y con una deuda con el banco

• tengamos en cuenta que para adquirir estas hipotecas sobre el 80% de la vivienda, el hipotecado debe aportar ahorros del 20% del precio de la vivienda, además de un 10% adicional en concepto de gastos de hipoteca y compraventa. Si necesitamos una mayor financiación, una buena opción será comprar pisos de bancos, con hipotecas preferenciales

• lo cierto es que los bancos prefieren conceder hipotecas a parejas. No se trata de una cuestión romántica sino de que las entidades saben que es mucho más difícil que los dos miembros de la pareja se queden sin trabajo a la vez, por lo que el riesgo de impago disminuye.  Por eso, la semana que viene haremos los cálculos en un artículo dedicado a las parejas de mileuristas. Un avance: las parejas mileuristas pueden plantearse hipotecas sin demasiado riesgo hasta los 150.000 euros

Visitar portal de oferta hipotecarias helpmycash.com
 

Noticias relacionadas:


 

Ver comentarios (101) / Comentar

101 Comentarios:

Anonymous
2 Diciembre 2010, 9:12

In reply to by anonimoto (not verified)

No se de donde sacas esos precios, puedes verlo en idealista puesto que en foros anteriores puse hasta la referencia; el precio que tiene en la actualidad es de 229.000 y la plaza de garaje su precio es opcional y negociable su precio
¿De donde has sacado que su precio es de 240.000 y el garaje 30.000?
Y lo del rollo y de llorar lo harás tú, que ni comprar ni vendes ni nada de nada, tu lo que quieres es enmerdar y acojonar a la gente.
Y si, vendo mi piso por irme a otro sitio a vivir, como lo ha hecho toda la gente a lo largo de toda la vida.
Pues claro que he cambiado de piso en tres ocasiones, malcho, tengo 50 tacos, la vida laboral cambia mucho, y cuando los sueldos no dan para más, se empieza desde abajo y luego vas cambiando poco poco. O es que las personas están condenas a vivir siempre bajo el mismo techo. Sera posible.
Conclusión, el piso está ahí al igual que tantos muchos en Valencia, los hay con precios superiores y precios inferiores, esto es oferta y demanda, si hay gente que le guste y tiene pasta lo comprará, por el contrario si no les gusta o no pueden no lo comprarán.
La gente se tiene que amoldar a su bolsillo, tu vas de tiendas, ves un escaparate, si te gusta lo que hay y puedes, entras y compras, sino, te vas a otro escaparate.
Vas contarme a mi de especulación y demás tonterías y ya está de criticar a la gente particular que quiere vender sus pisos por mejorar.
Hay que joderse que me tengas que criticas porque he cambiado tres veces de piso, será posible este tío. Con 50 tacos que tengo y una vida laboral hecha a mis espaldas, que venga ahora uno dándome lecciones.
Cuántos años tienes tú, en que trabajas, cuanto cobras al mes, si tienes familia o no, en que ciudad vives, tienes piso o estás de alquiler? ,. Todo esto chaval, te lo tienes que barajar para poder sopesar si puedes comprar un piso en cierto punto o por el contrario tienes que renunciar e irte a otro piso que si puedes.
Anda ata tus perritos con longanicitas, que de ilusión también se vive, y es que la envidia y la ignorancia son muy malas y muy atrevidas.

Anonymous
2 Diciembre 2010, 10:02

In reply to by DJ (not verified)

Tu compraste en el 1999 y vendes 10 o 11 años despues. Ahora tienes el precio por 229.000€ pero lo has rebajado en varias ocasiones según has ido diciendo en el foro. Durante varios meses nos has dicho que has rebajado tanto que has hecho el Primo, el abuelo, el sobrino, el nieto y no sé que más.
Has dicho en varias ocasiones que uno de los motivos para vender es para "mejorar". Claro que si te pones a comparar el precio que pagaste en 1999 respecto al que pretendes vender, nos encontraríamos ante una mejora muy sustancial, ¿A que si?
Incluso, has defendido la opción de entrega de llaves como dación de pago para cancelar la hipoteca. ¿Qué pasa, que te has metido en otra vivienda y no puedes hacer frente a la hipoteca?
No eres más que otro especulador nuncabajista que le ha salido el tiro por la culata así que deja de llorar tanto mr. Trabajador con 50 años. Ponte a vender longanizas para atar perros en lugar de dar pena por el foro.

Anonymous
2 Diciembre 2010, 10:24

In reply to by anonimoto (not verified)

Tu compraste en el 1999 y vendes 10 o 11 años despues. Ahora tienes el precio por 229.000€ pero lo has rebajado en varias ocasiones según has ido diciendo en el foro. Durante varios meses nos has dicho que has rebajado tanto que has hecho el Primo, el abuelo, el sobrino, el nieto y no sé que más.
:::::::::::::::
Ojo que encima dijo que tiene una hipoteca de 250.000€, como que no cuadra,¿Verdad?, En el año 99 nole habrá costado ni 60.000€.

Anonymous
2 Diciembre 2010, 10:35

In reply to by para anónimo (not verified)

Tu compraste en el 1999 y vendes 10 o 11 años despues. Ahora tienes el precio por 229.000€ pero lo has rebajado en varias ocasiones según has ido diciendo en el foro. Durante varios meses nos has dicho que has rebajado tanto que has hecho el Primo, el abuelo, el sobrino, el nieto y no sé que más.
:::::::::::::::
Ojo que encima dijo que tiene una hipoteca de 250.000€, como que no cuadra,¿Verdad?, En el año 99 nole habrá costado ni 60.000€.
>>>>>>>>>>>>>>

Para dj.
Y se mosquea que le traten de especulacerdo, anda déjalo en herencia, sus hijos/nietos se lo agradecerán(puesto que no les estafarán) y que aprovechen el dinero a estudiar....

Anonymous
2 Diciembre 2010, 12:23

In reply to by otri (not verified)

Cuando compres casa y vendas y quieras volver a comprar, verás todo lo que hay; mientras no critiques sin saber nada.

Anonymous
2 Diciembre 2010, 12:14

In reply to by para anónimo (not verified)

Pero tu que sabes de hipotecas?
Tu sabes los gastos que tiene una compra y los gastos que tiene una venta?

Al precio de compra hay que sumarle:

Tasación de la vivienda
Registro de la propiedad
Gastos de escritura de compra-venta
Gastos de notaría
Gastos de inscripción en el registro de la propiedad
Gestoría
Comisión de la inmobiliaria
Comisión de apertura hipotecaria
Y un sin fin de gastos más que ahora mismo no me acuerdo.

Si una vivienda supongamos que costase 200.000 € hay que sumar entre un 12% y un 15 % más de gastos , a parte de la reforma que tengas que hacer.

Y cuando la vendes, otra vez lo mismo.

Por tanto, si una vivenda que se compró en 180 ó 200.000 € hace 10 años, tu crees que se tiene que vender por menos?

Especulador es aquella persona que compra a pie de obra o compra de primera o segunda mano viviendas, para venderlas en el mínimo de tiempo.

De ahí se desprende que hayan subido tanto el precio en los últimos años, aunque esto ha ocurrido en toda la vida, pero en los últimos 15 años mucho más y ha sido y lo sabes muy bien por la oferta-demanda.

En mi caso, siempre han sido por 10 años como mínimo cada vez y siempre por cambio de trabajo y ciudad
He vivido en xátiva, gandía, Zaragoza, Valencia, Cuenca, y Valencia otra vez.
He estado de alquiler y con piso propio. Muchos años de trabajo.

Tu trabajas, tienes vivienda propia, cuanto ganas? eso te lo tienes que plantear antes de plantearte comprar una vivienda.

El que tu no puedas comprar una vivienda de 100 m. O más en una zona céntrica de cualquier ciudad, no exhime para trates a todos los que quieran vender su vivienda de tildarlos de especuladores.

Ya te hemos dicho varias personas en este foro, que las casas no se empiezan por el tejado, sino por los cimientos.

Así que por favor, te rogaría que en lo sucesivo te abstuvieras de llamarnos especuladores a personas que como yo, hemos empezado de muy bajo en esta vida.

waiting_Vulture
2 Diciembre 2010, 23:11

In reply to by DJ (not verified)

Tu trabajas, tienes vivienda propia, cuanto ganas? eso te lo tienes que plantear antes de plantearte comprar una vivienda.

El que tu no puedas comprar una vivienda de 100 m. O más en una zona céntrica de cualquier ciudad, no exhime para trates a todos los que quieran vender su vivienda de tildarlos de especuladores.

-------------

Ya te contesto yo por él:

Sí trabaja, es panadero, se llama chema y vive en barrio sésamo.

Cuando no está vendiendo pan, se dedica a venderle droga a espinete y a don pinpón.

Por cierto, es mileurista.

2013=90% descuento 2013=90% descuento 2013=90% descuento 2013=90% descuento 2013=90% descuento 2013=90% descuento
2013=90% descuento 2013=90% descuento 2013=90% descuento
2013=90% descuento 2013=90% descuento 2013=90% descuento
2013=90% descuento 2013=90% descuento 2013=90% descuento
2013=90% descuento 2013=90% descuento 2013=90% descuento
2013=90% descuento 2013=90% descuento 2013=90% descuento
2013=90% descuento 2013=90% descuento 2013=90% descuento
2013=90% descuento 2013=90% descuento 2013=90% descuento
2013=90% descuento 2013=90% descuento 2013=90% descuento

waiting_Vulture
3 Diciembre 2010, 7:46

In reply to by 2013=90% descuento (not verified)

2013=90% descuento 2013=90% descuento 2013=90% descuento 2013=90% descuento 2013=90% descuento 2013=90% descuento
2013=90% descuento 2013=90% descuento 2013=90% descuento
2013=90% descuento 2013=90% descuento 2013=90% descuento
2013=90% descuento 2013=90% descuento 2013=90% descuento
2013=90% descuento 2013=90% descuento 2013=90% descuento
2013=90% descuento 2013=90% descuento 2013=90% descuento
2013=90% descuento 2013=90% descuento 2013=90% descuento
2013=90% descuento 2013=90% descuento 2013=90% descuento
2013=90% descuento 2013=90% descuento 2013=90% descuento

----------------

2014 = al subnormal del 90% le detectan un cáncer de próstata en estado avanzado, y muere a los pocos meses. En su lápida se lee "yo vivi el 90% de descuento en los pisos". El pobre hijoputa Murió sin casa, pero feliz.

Tu trabajas, tienes vivienda propia, cuanto ganas? eso te lo tienes que plantear antes de plantearte comprar una vivienda.

El que tu no puedas comprar una vivienda de 100 m. O más en una zona céntrica de cualquier ciudad, no exhime para trates a todos los que quieran vender su vivienda de tildarlos de especuladores.

-------------

Ya te contesto yo por él:

Sí trabaja, es panadero, se llama chema y vive en barrio sésamo.

Cuando no está vendiendo pan, se dedica a venderle droga a espinete y a don pinpón.

Por cierto, es mileurista.

-------------

Entiendo lo que dices. Me recuerda a esos cerdos que vienen a ver el piso y luego te piden una rebaja de 100.000€. A más de uno le he sacado a empujones de mi casa, mientras le decía lo que pensaba de los muertos de hambre como él, y no le he partido la cabeza a patadas contra el báter porque no quería ensuciar el baño.

Desde aquí mando un mensaje a todos los propietarios: al subnormal de turno que venga pidiendo rebajitas, patada en la boca y fuera del piso. Si luego denuncia, le denunciamos nosotros a él diciendo que se había colado en el piso, y encima le sacamos hasta el poco dinero que tenga el mierda de turno.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta