Comentarios: 101

Los mileuristas, las personas que cobran alrededor de 1.000 euros netos al mes, son un colectivo que no entra demasiado en contacto con la hipoteca. Primero, porque su perfil económico no es atractivo para los bancos y segundo, porque dada su habitual precariedad laboral, optan (muchas veces acertadamente) por el alquiler

Aún así, a muchas de estas personas les gustaría acceder a una vivienda en propiedad. Pero ¿es posible que un mileurista acceda a una hipoteca? ¿cuánto podría valer como máximo la casa? ¿cuánto podría pagar de cuota mensual? el portal especialista helpmycash.com da respuesta a estas preguntas

Para empezar, éstas serán las 3 primeras condiciones del banco para todos los clientes:

1. Tener una nómina que demuestre unos ingresos estables

2. Pagar una cuota mensual que no supere el 35% de los ingresos. En el caso de un mileurista, la cuota no podría ser mayor de 350 euros

3. Tener ingresos suficientes para hacer frente a la cuota también en caso de que el Euribor alcanzara valores más altos que el actual, por ejemplo, el 3% (aunque muchas veces se calcula sobre el 5%)

Con estas condiciones dadas y suponiendo que los bancos le ofrecerán una financiación máxima del 80%, un mileurista se podría permitir los siguientes tipos de interés contemplando la posibilidad de adquirir viviendas de, como máximo, 125.000 euros:

 

¿Qué casa y qué hipoteca puede permitirse un mileurista? (Tabla)

Lo primero que observamos es que un mileurista difícilmente podría contratar hipotecas a interés fijo, ya que la gran mayoría ofrecen tipos superiores al 4,5 o 5%. Y la segunda evidencia es que con el Euribor a 1,50% (recordemos que pocas veces ha estado tan bajo como ahora) puede parecer que contratar una hipoteca a interés variable nos abre un abanico de opciones pero no es exactamente así

¿Cuál es la realidad del mercado y a qué tendremos de verdad acceso?

Lo cierto es que un mileurista sin pareja, es decir, con una sola fuente de ingresos, no cuenta con demasiadas opciones. El primer motivo es que el interés de una hipoteca variable consta de Euribor + diferencial. Y los bancos, para perfiles de renta baja, nunca ofrecen diferenciales por debajo de 0,60%.  Así que sumando el 1,50% actual y el 0,60%, tendremos un interés mínimo de 2,10% aplicado sobre el importe de la hipoteca. Vemos entonces que comprar una vivienda de 125.000 euros a 30 años estaría fuera del alcance del hipotecado

El segundo motivo es que, como decíamos en el punto 3, tanto el banco como los mileuristas deben asegurarse de que si el Euribor subiera, cosa más que probable, podríamos seguir pagando la cuota. Y estos cálculos, en el mejor de los casos, se hacen con un Euribor del 3%. Así, si ahora sumamos nuestro diferencial mínimo de 0,60% y el 3%, tendremos un interés del 3,60% que hace que la vivienda de 125.000 euros nos resulte impagable a cualquier plazo.
Pero si el banco calcula el riesgo suponiendo un Euribor del 4%, sólo nos podríamos permitir una vivienda de 100.000 si la pagáramos a 50 años (lo que supone pagar más intereses en total).

Conclusiones:

• un mileurista que adquiera una vivienda de 100.000 euros o más está corriendo un gran riesgo ya que, si en unos años el Euribor subiera hasta el 5%, como ya estuvo en 2.008, la cuota podría llegar a ser de más de la mitad de sus ingresos mensuales

• lo más prudente sería adquirir una vivienda de menos de 100.000 euros (como éstas) u optar por el alquiler. Hay que pensar que es preferible vivir de alquiler hasta que nuestra situación sea más holgada a no poder hacer frente a las mensualidades y acabar sin casa y con una deuda con el banco

• tengamos en cuenta que para adquirir estas hipotecas sobre el 80% de la vivienda, el hipotecado debe aportar ahorros del 20% del precio de la vivienda, además de un 10% adicional en concepto de gastos de hipoteca y compraventa. Si necesitamos una mayor financiación, una buena opción será comprar pisos de bancos, con hipotecas preferenciales

• lo cierto es que los bancos prefieren conceder hipotecas a parejas. No se trata de una cuestión romántica sino de que las entidades saben que es mucho más difícil que los dos miembros de la pareja se queden sin trabajo a la vez, por lo que el riesgo de impago disminuye.  Por eso, la semana que viene haremos los cálculos en un artículo dedicado a las parejas de mileuristas. Un avance: las parejas mileuristas pueden plantearse hipotecas sin demasiado riesgo hasta los 150.000 euros

Visitar portal de oferta hipotecarias helpmycash.com
 

Noticias relacionadas:


 

Ver comentarios (101) / Comentar

101 Comentarios:

Anonymous
30 Noviembre 2010, 19:19

Borja Mateo

Temas que trato en este libro son los siguientes:

Por qué hasta 2014 será un muy mal momento para comprar y muy bueno para alquilar y, sobre todo, para renegociar a la baja un alquiler existente;cómo valorar el precio objetivo de un piso. Esto se hace conociendo dos datos: qué tipos de interés pagas por la hipoteca así como la renta que deberías pagar en caso de quererlo alquilar;presente del mercado inmobiliario: lo que han bajado los precios de los pisos y de los alquileres desde mediados de 2006 hasta ahora; para ello analizo con detalle las distintas estadísticas que existen. Mi conclusión es que los precios de los pisos han bajado más del 32% y el de los alquileres más del 35%;futuro del mercado. Análisis de la oferta de pisos existentes en España (existen más de tres millones de pisos vacíos, 1,35 millones en proceso de construcción además de más de 600 mil de segunda mano a la venta, 650 mil de primera mano que buscan comprador y 200 escriturados y no registrados) y de la demanda real (unas 150 mil unidades por año). Así mismo sabemos que la pirámide de población está cuasi-invertida en nuestro país. Todo ello me lleva a pensar que lo que tenemos que hacer ahora e comenzar a derrumbar pisos con el fin de evitar que su precio siga bajando ya que, en caso contrario, la bajada de los precios durará varios años;cuál es la situación real de las cajas y bancos y de por qué muy posiblemente el sistema financiero español está quebrado. Presto atención especial a los test de resistencia financiera realizados a la banca española en julio de 2010 y demuestro con datos cómo el Banco de España está permitiendo que nuestras entidades maquillen sus balances. El fin es claro: que no cunda el pánico y que la población no sepa que está sucediendo. Explico en qué medida este hecho afectará al futuro del mercado inmobiliario español;mediante referencias bibliográficas demuestro como, desde 2003, el triángulo formado por cajas/bancos, sistema político y constructoras/promotoras/inmobilirias han inducido a la gente a error al negar la existencia de la burbuja inmobiliaria, su posterior explosión y presentar cualquier momento en el que hablen, independientemente de cuándo nos encontremos, como el idóneo para comprarnos un piso.

Anonymous
30 Noviembre 2010, 19:36

In reply to by interesante (not verified)

Vaya borjita, cuantos libros has vendido?, jajajaja, tienes Internet relleno de mensajes en los foros promocionando la mierda de libro ese, pero inutil quién se va a gastar un euro en comprarte las idioteces que escribes, si están ya publicadas en Internet en cualquier foro, si eres un burbujista más, uno del montón, yo sabía que estabas por aquí para algo, y mira no me equivoqué, pero recuerda bien lo que te digo, no vas a vender ni 20 libros, vaya ruina, jajajajajjaaaaa.

Anonymous
30 Noviembre 2010, 20:05

La situación es ciertamente jodida, como ya he podido leer en anteriores comentarios, es decir, no existe relación entre ingresos (1.000 eur. Aprox.) y precio de una vivienda medianamente digna.
Pero, amigos, eso es lo que nos queda desgraciadamente.
Los politicastros de este país nos llevan por el sendero de la prosperidad y ahora mismo, se pueden ver personas buscando comida a punto de caducar en los contenedores de basura. Los comedores sociales y de cáritas hasta la bandera, padres de familia devolviendo recibos de hipoteca a riesgo de ser puestos en la puta calle juntocon sus familias.
Mientras tanto, los politicastros (independientemente del partido al que pertenezcan), no renuncian ni renunciarán a sus portentosos coches oficiales, sus visas-oro, sus suculentos honorarios (en ocasiones más de uno y de dos).
Que alegría de país apesebrado, y facilón de gobernar, así pues, tenemos lo que nos merecemos.

Anonymous
30 Noviembre 2010, 20:57

La verdad sobre el mercado inmobiliario ¿Cuánto han bajado los precios de los pisos-alquileres?/ ¿Cuánto más van a bajar y porqué?/ Técnicas de negociación muy efectivas para comprar-alquilar/ situación real del sistema financiero español y consecuencias en el mercado inmobiliario/ cómo el sistema financiero-sistema político y las constructoras nos inducen a error sobre lo que está sucediendo ahorrate mucho dinero cuando compres/alquiles un piso /la presentacion del libro tendra lugar el jueves, 2 de diciembre, a las 20:15 en el centro cultural zayas, en calle principe de b e r g a ra 40, en Madrid. (Estaciones de metro lista, goya, velazquez o serrano) borjamateo.com

Anonymous
1 Diciembre 2010, 2:13

¿Es caro un piso en Santa Cruz de Tenerife, 3hab, 2baños con garaje a 280.000 euros? Agradeceré opinión.

Anonymous
1 Diciembre 2010, 4:05

Ojala fueran el 80% de los trabajadores mileuristas, seran el 40% como mucho, que ni en las grandes zonas economicas españolas todo el mundo cobra eso.

Anonymous
1 Diciembre 2010, 10:36

Dais muy por hecho eso de comprar en pareja, pero esto ya no se da como antes, el concepto pareja para siempre no existe y a mi alrededor los pocos que se han independizado con pareja, lo paga uno y se dividen los gastos de manutención.

Las parejas ya no duran nada y entre la gente más joven las relaciones ya se plantean a corto plazo.

Anonymous
1 Diciembre 2010, 12:58

No hay partido más capitalista que este que tenemos en la actualidad, no entiendo como ha podido representarnos tanto tiempo, ni como es que la gente le votaba, ahora esos esconderán la mano, pero esto es así...
Este gobierno ha echo ricos a los ricos, los pobres más pobres y no hay término medio, trabajo en el sector inmobiliario y sí es cierto que la vivienda ha bajado, en Canarias la verdad es que de momento estamos vendiendo, llevamos 12 años con nuestra oficina abierta y con espectativas de futuro, pero he visto historias muy tristes de gente que echan de su casa, sin importar los hijos, la casa se la retiran para venderla al mejor postor sin ayudarles, sin ofrecerles un tiempo de carencia con una hipoteca menor, no, esto siguió subiendo, aún cuando las personas estaban sin empleo y siendo buenos pagadores, no se les arreglaba nada, sólo importan los números.
Si investigasen más a fondo, más de uno, iría a la cárcel por estafador, deberían empezar por nuestro presidente y toda su prole, sí me parece muy bien que den trabajos importantes a mujeres, pero todas esas lo que parecen son mujeres que miran por el dinerop y hacerse notar, no son competentes algunas no tienen ni estudios...
Pero me encanta por lo menos saber que quien le votó también ha visto lo que ha ocasionado.

Anonymous
3 Diciembre 2010, 1:46

¡Qué vergüenza de foro! A algunos de ustedes no me gustaría tenerles por vecinos. Si me van a dar de patadas no iré a visitar más pisos. Se han vuelto todos locos con esta crisis. Mejor vivir en el polo norte que cerca de tanta morralla.

Anonymous
3 Diciembre 2010, 15:59

Está claro: un mileurista que viva solo, o viva con gente que dependa de él y no aporte, no puede ser propietario de una vivienda.
Eso es lo normal. Lo que pasa es que tenemos que irnos acostumbrando a lo normal.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta