Comentarios: 35
La banca: "siempre es recomendable comprar casa si no compromete la estabilidad familiar"

Santos González, presidente de la asociación hipotecaria española (ahe), recomienda "siempre comprar una vivienda frente a alquilar, cuando este hecho no comprometa la estabilidad de la familia". La recomendación de santos es abrir hipotecas a tipo fijo, al menos en los primeros años del préstamo hipotecario

El experto considera muy probable que el Euribor continúe subiendo en los próximos meses, “aunque en términos absolutos estas subidas sean muy moderadas y la referencia permanezca en niveles muy bajos durante este año”. Como espera que los tipos tengan un crecimiento más importante a largo plazo, recomienda contratar una hipoteca a tipo fijo o mixto

González espera más viviendas de bancos en los próximos meses en el mercado, ya que “la oferta de inmuebles de las entidades se va administrando poco a poco, según las expectativas de la demanda”



 

Ver comentarios (35) / Comentar

35 Comentarios:

Anonymous
7 Febrero 2011, 23:11

In reply to by empleado de ca… (not verified)

No muchas gracias, no informes.
Es que prefiero que me sorprendan, sabes.
Casi mejor descansamos por hoy, ¿Vale?
A ver cuenta hasta mil de 0,5 en 0,5, verás que sensaciones más agradables.

hierofante
7 Febrero 2011, 23:16

De la entrevista en libertad digital a mish shedlock, que ha traído "otra opinión", por mi parte destacaría esto: los temores acerca de una inflación rampante en Estados Unidos son equivocados. Sí, la FED está "imprimiendo" dinero, pero también lo está haciendo China, el Banco Central Europeo, el Reino Unido, y todos los demás. China es el verdadero culpable de la elevación de los precios de las materias primas y la inflación. Es importante tener una adecuada comprensión de lo que es verdaderamente la inflación. Ésta es mi definición: "la inflación es una expansión neta de la oferta monetaria y del crédito, con el crédito valorado de acuerdo a las condiciones del mercado". En cambio, "deflación es una contracción neta de la oferta monetaria y del crédito, con el crédito valorado de acuerdo a las condiciones del mercado". La última frase, "valorado de acuerdo a las condiciones del mercado" (marked-to-market) explica muy bien el rally del mercado de valores estadounidense. El crédito no se expandió, pero Bernanke encendió de nuevo el mercado de deuda basura y los títulos que los bancos mantenían pasaron de "estar listos para la quiebra" a ser calificados como "tan buenos como el oro". Cada día es un día de vida más, un día para que el poder intente poner a salvo la riqueza, endosar pérdidas, o simplemente escapar de las propias responsabilidades. Un día más para que los gobernados sigan en el engaño. Ya lo dijo otro gobernante absoluto, el rey sol, Luis xiv, "después de mí, el diluvio". Después de cobrados mis bonus, el diluvio. Después de completado mi período de gobierno, el diluvio. Después de que consiga llevar la pasta a la lavadora del paraíso fiscal y desde allí reintroducirla en activos supuestamente seguros, el diluvio.

hierofante
7 Febrero 2011, 23:23

Y sobre las regulaciones: la materia prima inmobiliaria, el suelo, ha estado y está en España regulada en extremo, tanto que ha podido ser usado como elemento primordial de saqueo de los pagadores finales. El sueño de unos oligopolistas sería además de controlar la oferta por escasez y concertación, contar con el poderosísimo respaldo de la norma jurídica y del acto administrativo. La coerción pública, la ejecutividad. Con esos mimbres, regulados, no es de extrañar que se monten fenómenos tan destructivos como la burbuja inmobiliaria española.

Y ello sin contar con los otros factores.

Anonymous
11 Febrero 2011, 17:44

Pues comprate 100!

Anonymous
12 Febrero 2011, 12:50

No se que estan hablando estos tios de la banca, vamos a ver, hace algunos cortos años pasados se daban hipotecas con solo presentar una nomina, los pisos se evaluaban por encima de los precios reales, para que al final el banco le diera al solicitante del credito el importe real del valor de la venta, y en algunos casos como el mio, por encima de ese precio, y ahora dicen que si no comprometen a la familia, es mejor comprar que alquilar. Señores de la Banca coman ladrillos que así es mejor, porque ustedes son los que generaron esta dichosa crisis. Lo dice un TRabajador de 35 años en la banca.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta