Articulo escrito por josé parra-moreno, director general de Grupo main
La banca española espera una nueva llegada masiva de inmuebles provenientes de ejecuciones o daciones en pago de empresas inmobiliarias y constructoras durante el segundo semestre de 2011 y el primero de 2012 . Cabe preguntarse ¿por qué esta avalancha ahora y no antes? ¿Por qué una llegada brusca como un nuevo “tsunami” y no un goteo paulatino?
Para contestar a esa pregunta es preciso que nos remontemos a 2009, cuando muchas empresas inmobiliarias, promotoras y constructoras, estaban próximas a la suspensión de pagos, o usando la actual terminología, al Concurso de Acreedores. Por aquel entonces, entre 2008 y 2009, los bancos se enfrentaron en muchas ocasiones a la difícil disyuntiva de refinanciar o no a promotoras y constructoras en dificultades
Sabían que en caso de no refinanciar estas empresas entrarían irremisiblemente en “Concurso de acreedores” y la banca se quedaría como un acreedor más, pero en el caso de refinanciarlas y tutelar su administración con sus dueños podían intentar reflotarlas o hacerlas viables
La banca se decidió por esta última opción, la refinanciación, por varias razones:
1) al refinanciar podía ampliar las garantías reales existentes y los créditos concedidos, aumentando sus garantías con cargas hipotecarias genéricas y con garantías personales (pólizas de crédito, leasing, préstamos, etc) sobre la totalidad de los bienes de la empresa, no solo de los que tenía hipotecados previamente con lo que se protegía más. Podemos decir que la banca amplió su paraguas
2) si refinanciaba podía esperar a que mejorara la situación en general de la economía y del país y no sería necesario que ejecutara las garantías
3) en muchos casos era preferible la refinanciación que las provisiones de las pérdidas por fallidos
Hay que destacar, que normalmente esta refinanciación, sobre todo para las grandes empresas, se hizo por un “pool” o grupo de bancos
Ahora bien la ley concursal 22/2003 de 9 de Julio establece que son rescindibles los actos que pudieran considerarse perjudiciales para la masa de acreedores, realizados por el deudor (la empresa) dentro de los dos años anteriores a la declaración del concurso. Esto quiere decir que si alguna de las empresas refinanciadas entra en Concurso de Acreedores en los dos años siguientes a la refinanciación, la ley permitiría “echar atrás” las garantías adicionales que la banca había conseguido porque podrían considerarse perjudiciales para el resto de los acreedores al disminuir los bienes embargables y las posibilidades reales de cobro. En resumen, que la acción de la banca para cubrise sus espaldas podría haber sido perjudicial para el resto de acreedores y "echada atrás" por la ley
En consecuencia, desde el momento de la refinanciación, multitud de empresas han estado con “respiración asistida” y con sus pagos controlados por los bancos tratando de evitar que se declarara el Concurso de Acreedores, porque llegado el Concurso, las garantías adicionales obtenidas podían desaparecer al no haber transcurrido los dos años que marca la ley
Actualmente, esos dos años ya han pasado y es muy posible que, ante el incierto futuro de muchas de esas empresas constructoras y promotoras, la banca opte por no seguir refinanciando y encuentre menos gravoso ejecutar las garantías hipotecarias como mal menor, una vez que se encuentran a salvo las garantías adicionales que obtuvieron en el pasado
Estas circunstancias parecen hacer previsible desgraciadamente que en los próximos meses un buen número de promotoras pierdan sus activos al ser insostenible la situación económica actual
Visitar grupo main: empresa dedicada a la gestión de activos inmobiliarios
169 Comentarios:
Besame el c...........................
Eso es una estupidez, en EE.UU esperaban a Obama como agua de Mayo para solucionar todos los problemas, y de momento, la situación no ha cambiado mucho. Mariano no va a solucionar esto ni en una legislatura entera con mayoría absoluta, así que los préstamos y refinanciaciones no serán sólo hasta 2012. Un poco de sentido común que no existen salvadores, y que un poco de optimismo, no significa un cambio radical de la situación.
Eso es una estupidez, en EE.UU esperaban a Obama como agua de Mayo para solucionar todos los problemas, y de momento, la situación no ha cambiado mucho
_________
Ni siquiera han solucionado su propia burbuja inmobiliaria, que allí ya estalló en 2005, en plena bonanza económica, creciendo como nunca y con un paro del 4%. Aún así los precios han caido un 56% desde el 2005.
Imaginaos lo que nos espera en España, donde las barbaridades y la especulación cometida con el ladrillo fue mucho mayor, con una economía de chichinabo, tasa de paro del 25% y tipos de interés en subida libre.
La que nos va a caer va a ser histórica, esto sólo acaba de comenzar... y todos lo saben.
Amigo anónimo como yo...espero que tengas razón y que el cambio de gobierno traiga más estabilidad al país, que se ha ido perdiendo al igual que en toda Europa en los últimos años...imagino que el gobierno del señor Zapatero habrá tenido la misma culpa que el aleman o el frances...imagino que ha sido una similitud en todos los paises...lo que no me gusta mucho es que utilices el insulto...no creo que sea necesario...
Insisto; espero que con la llegada de rajoy y en al menos 8 años que seran los que esten en el gobierno esto cambie...si no...mal asunto querido anónimo
Amigo anónimo como yo...espero que tengas razón y que el cambio de gobierno traiga más estabilidad al país, que se ha ido perdiendo al igual que en toda Europa en los últimos años...imagino que el gobierno del señor Zapatero habrá tenido la misma culpa que el aleman o el frances...imagino que ha sido una similitud en todos los paises...lo que no me gusta mucho es que utilices el insulto...no creo que sea necesario...
Insisto; espero que con la llegada de rajoy y en al menos 8 años que seran los que esten en el gobierno esto cambie...si no...mal asunto querido anónimo
Amigo anónimo como yo...espero que tengas razón y que el cambio de gobierno traiga más estabilidad al país, que se ha ido perdiendo al igual que en toda Europa en los últimos años...imagino que el gobierno del señor Zapatero habrá tenido la misma culpa que el aleman o el frances...imagino que ha sido una similitud en todos los paises...lo que no me gusta mucho es que utilices el insulto...no creo que sea necesario...
Insisto; espero que con la llegada de rajoy y en al menos 8 años que seran los que esten en el gobierno esto cambie...si no...mal asunto querido anónimo
-------------------------
Contrasta datos porque en Alemania, Francia etc hace años que ha desaparecido la crisis. Alemania ha alcanzado ratios de empleo record en su historia.
En la Europa no socialista ya no hay crisis.
Y afortunadamente van a venir aquí de vacaciones a dejarnos sus euros.
Por cierto a la llegada del psoe al gobierno, el pleno empleo era similar en España al suyo.
Eso fue lo que le llevó al lider de civilizaciones a sentirse tan eufórico durante años.
Era la herencia, muy bien aceptada y aprovechada por esta banda.
Y luego iremos a reconquistar nuestras colonias de Latinoamérica. Y después conquistaremos EE.UU. Y entonces ya tendremos la NASA a nuestro alcance para poder mandar a la luna a Sacyr-Vallehermoso a levantar réplicas de Marbella y Benidorm. 1... 2... 3... despierta!
Que fumas nene?
Hay que ser bastante imbecil para decir este tipo de sandeces
Tenemos una de las mayores empresas de telecomunicaciones, algunos de los mayores bancos del mundo y algunas de las mayores compañías de energía.
Tenemos centros de investigación pioneros a nivel mundial, las mejores universidades y la mejor escuela de negocios del mundo... grandes médicos, escritores, atletas...
Y los koreanos nos pasan la mano por la cara en tecnología
Los suecos y suizos en educación...
Los japoneses en energía...
Q u é c o j o n e s n o s p a s a????
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta