La crisis, la reforma financiera y el stock empujan los precios de la vivienda hacia abajo pero las políticas de la banca encaminadas a elevar los diferenciales y a buscar índices de referencia más caros reducen esa ventaja competitiva de comprar casa ahora más barata que hace unos años
Los márgenes de la banca cada vez están más debilitados por la situación de la economía española y las entidades tratan de ampliarlos para ganar más. Una de las maneras que han encontrado es encarecer los diferenciales para las pocas hipotecas que aún conceden, con diferenciales que multiplican los concedidos hace años
Cómo afecta al precio la subida de los intereses
Hace unos meses, idealista news explicó el efecto perverso que estaba generando la subida de las hipotecas o cómo se estaban comiendo la caída del precio de la vivienda
Veámoslo con un ejemplo:
Simulemos la compra de una vivienda por valor de 150.000 euros, financiada con una hipoteca a 30 años por el 80%, es decir, 120.000 euros. Para simular el coste total de la hipoteca tomamos el Euribor medio 3,3% (media de los últimos 15 años) y en el diferencial tomamos siendo optimistas el 1,2% (el último dato del banco de España para nuevos préstamos sitúa el diferencial medio en el 1,5%)
En este caso, la cuota mensual sería de 608 euros, pagando a lo largo de la vida del préstamo un total de 218.888 euros, de los cuales 68.888 euros son intereses (a esto tenemos que sumarle nuestro desembolso inicial del 20% que no financiamos más los gastos). Sumando todo (menos impuestos y gastos) vemos como el coste de la vivienda de 150.000 euros se dispara a 265.388 euros
Vamos a simular ahora que la vivienda baja un 10% adicional pero que los intereses suben 60 puntos básicos. Según los cuadros inferiores vemos cómo el ahorro total se reduciría al 5%. Si subieran 100 puntos básicos, la vivienda nos acabaría costando un 1% pese a haberla comprado con un descuento del 10% y en el caso extremo de que subieran 200 puntos básicos, incluso nos costaría un 8% más
Es decir, los intereses no aparecen a simple vista del comprador, pero tiene un efecto perverso sobre el pago de una vivienda, hasta tal punto que si una vivienda baja un 15% más desde el precio actual pero las hipotecas suben 200 puntos, es como si no hubiera pasado nada
En la tabla siguiente mostramos la relación entre caídas en el precio de la vivienda e incrementos del diferencial (siempre asumiendo una financiación del 80% a 30 años)
Noticias relacionadas:
De las hipotecas de Euribor +0,x a las de Euribor +1,x, 2,x o incluso 3,x
El banco de España propone que las hipotecas dejen de vincularse al Euribor y lo hagan a un índice a 5 años
53 Comentarios:
¿Y que dice la ley de la competencia? Es vergonzoso que todos los bancos suban al unisono los diferenciales, atentando asi contra la ley de la compentencia y el gobierno no haga nada....
* - Me dice un amigo que conoce hasta las alcantarillas de una región española: “la cosa ya se siente en el ambiente, es la crisis por la que yo siempre te preguntaba y en casa decían que dónde estaba mi crisis. Ya la ven y me da que no comenzó a verse con intensidad”. Tiene razón.
* - En Enero las entidades financieras españolas fagocitaron el 22% de los fondos que en dicho mes proporcionó el BCE en su bar a las entidades que fueron a buscar pasta, ¡El 22%!. Pero el PIB de España representa el 10% del PIB de Europa …
* - La Sra. Vicepresidenta el pasado Viernes: pienso que se equivoca. Decir “(…) nosotros hemos pensado en los derechos de los trabajadores en paro” (El País 18.02.2012, pág. 1) da por supuesto que la Reforma Laboral promulgada por el Gobierno va a reducir el número de parados, y la Sra. Sáenz de Santamaría sabe que eso no va a suceder, ni mañAna ni en un futuro, al revés: el desempleo va a subir: por la misma estructura de la RL, porque la economía española e internacional va a menos, porque España va a peor. Cuando eso suceda, ¿Qué les va a decir la Sra. Vicepresidenta a los trabajadores?. Insisto: pienso que se equivoca.
* - En Abril, en Grecia, están programadas elecciones generales; en Abril. ¿Se celebrarán?.
No hay que ofender pero una pregunta general se puede comprar algo más barato de lo que hay ahora en el mercado y se pueda hacer negocio y por supuesto sin tener apenas € , es decir, pidièndolo al banco, qué alguien conteste que lo sepa, gracias
Muy correcto y sano economcamente hablando: hay que penalizar el endeudamiento y premiar el ahorro
El precio de la vivienda tiende a cero
Me encanta esta noticia.
Joderos muertos de hambre. Esta vez tampoco será vuestro momento, cerdos.
A seguir mamándola.
Coge cita para el psiquiatra
La banca, en su codícia sin límite ni control por parte de nadie, puede seguir intentando todas la triquiñuelas que se les ocurra para seguir enriqueciéndose com lo han estado haciendo hasta hace poco.
Pero las cosas han cambiado tanto y tan a peor que el resultado de estas maniobras mafiosas de la banca para seguirse forrando sin concesiones es que las hipotecas por compra de viviendas ya han caído mas de un 30%
Ya no queda ni un solo comprador potencial tonto y después de ver el horror causado a los santos inocentes que se han hipotecado y que han perdido la casa y siguen debiendo el dinero al banco, nadie mas se va a hipotecar en estas condiciones de usura.
A finales del 2012 la caida en las hipotecas será de mas del 60%
Y si no venden pronto, los pobres okuparan las casa vacias y dentro de un año los bancos seran propietarios de un millon de puras ruinas.
Y eso lo veo venir yo que soy de letras y no se mucho de números.
Parracelsius
La banca , controla los medios de comunicación y a un "individuo " un tal llamado Borja que va de sabiondo que se encarga de difundir a los cuatro vientos que los pisos bajan y tienen que bajar hasta un 60 % yo le he oido decirlo , está claro que el sujeto se le ve el plumero.
Conclusion.- los bancos siempre haciendo negocio, obligan con su politica y para su beneficio a bajar los precios con lo que los activos y las familias se empobrecen y ellos suben los tipos de interes mas de un 3 % que hace un año ( 3% anual por 40 años de hipoteca) hagan la cuenta, a mi que mas me dá lo que cueste una ú otra cosa al final multiplico mi mensualidad de hipoteca por los meses y eso es lo que me cuesta el piso.
A la vez si alguien particular quiere vender una propiedad con esta politica han conseguido bajar el precio y no se pone nada a la venta que no sea del banco que ahora son las inmobiliarias, otro sector que ha quebrado.
Ah... y quien tiene dinero no compra piso, ese ya lo tiene, pero España vale cada vez menos.
Y me dejo algo... el ibi (impuesto bienes inmuebles) por que no lo bajan? y las plusvalias de ayuntamientos... no les interesa hablar de ello.
En definitiva y como ejemplo los coches te los dan baratos si financias... eh.. Pues los pisos igual y como solo financia el banco?..... piensen
Solo hay una forma de bajar el coste de las casas y lo saben desde el gobierno
Y los bancos acojonados " hipotecas por ley maximo 10 años " y se acabo
La expeculacion
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta