Artículo escrito por Pedro Hernández, abogado y ex secretario de la cámara de la propiedad urbana
El gobierno ha aprobado recientemente la dación en pago, operación por la que se cancela la totalidad de la deuda entregando la vivienda aunque su valor sea inferior a esa deuda. Pero, ¿quién puede acogerse a la dación en pago aprobada en 2012? En realidad muy poca gente porque es casi imposible cumplir con todos los requisitos. Tan poca gente puede acogerse, que la mayoría de los bancos se han adherido al código de buenas prácticas redactado por el gobierno en tiempo récord
Vamos a enumerar quién no puede acogerse a la dación para demostrar que es una norma tremendamente excluyente y que será de escasa aplicación. De hecho, algunos bancos ya estaban aceptando daciones en pago de particulares con criterios más laxos de los que ahora acota la norma
Así, no pueden acogerse a la dación en pago los siguientes colectivos:
1.- si el banco acreedor no se ha adherido al código de buenas prácticas incluido como anexo al real decreto ley 6/2012: a la vista de los escasos beneficiarios de esta solución, como se verá más adelante, parece que no está habiendo problemas en que se adhieran al sistema la mayor parte de las entidades bancarias
2.- si el crédito hipotecario se refiere a una vivienda cuyo precio de adquisición sea superior a 200.000 euros. Este límite es menor dependiendo de la población donde esté situada la vivienda
Ejemplos: es decir en Madrid o Barcelona no se puede acoger a la dación en pago un deudor si su piso vale más de 200.000 euros; en bilbao, 180.000 euros; en córdoba: 150.000 euros y en Soria: 120.000 euros
3.- si se encuentran en procedimiento de ejecución en los que ya se haya anunciado la subasta: por lo tanto, conviene por lo tanto apresurarse si se puede ‘disfrutar’ de esta dación
4.- si la vivienda esté gravada con cargas posteriores: es el caso del deudor que además de deberle al banco tiene problemas con otros acreedores: por ejemplo deudas de tarjetas de crédito por las que le hayan embargado el piso
5.- si el deudor, su cónyuge o hijos convivientes están empleados (perciben algún rendimiento de trabajo) o son autónomos (tienen actividades económicas): es decir si uno de estos familiares por ejemplo vende libros y está de alta como comisionista tampoco podría acogerse al padre de familia a la dación en pago
6.- si el deudor su cónyuge o hijos convivientes poseen otros bienes o derechos patrimoniales suficientes con los que hacer frente a la deuda: es el caso de que tuvieran una pequeña tierra en el pueblo heredada, aunque no produzca ningún beneficio
7.- si la cuota hipotecaria no supera el 60% de los ingresos netos que perciba el conjunto de los miembros de la unidad familiar: con esto cabe entender que si en total perciben mil euros mensuales deben seguir pagando aunque la cuota mensual sea de 599 euros
8.- si existen avalistas o fiadores, salvo que éstos estén en paro y/o no sean autónomos: por lo tanto hasta que los avalistas queden agotados en sus posibilidades de pagar no podrá el deudor acogerse a la dación
En el supuesto de que el deudor haya superado los anteriores filtros, al tiempo de hacer la dación de la vivienda en pago podrá acogerse a un alquiler de esa vivienda, permaneciendo en ella como inquilino, en las siguientes condiciones:
Duración del arrendamiento: dos años, sin derecho a prorrogar hasta cinco conforme dice la ley de arrendamientos urbanos
Alquiler anual: el 3% de la deuda existente en el momento de la dación. Es decir si la deuda es de 150.000 euros pagará un alquiler mensual de 375 euros
Impago del alquiler: el retraso en el pago de ese alquiler devengará un interés del 20%
56 Comentarios:
PP=psoe=banqueros=especuladores=golfos
El comentario parte de algo que no esta bien enfocado, el gobierno no ha aprobado la dacion en pago, a travez de la historia los bancos han tratado de ganar terreno en las vias economicas y legales de un pais, en las ultimas decadas la usura esta en la orden del dia y siempre miran a los demas como una clase inferior a los usureros, la dacion en pago esta entre sus cosas oscuras y solo se le otorga a grandes mansiones o apartamentos considerado de primera, lo demas no lo aceptan y ahora salen como dacion los pisos de emigrantes que los abandonan y se van a su pais de origen, caso reciente es el del señor presidente de la republica del Ecuador el cual planteo de que sus conciudadanos no pagaran nada pues bastante les ha quitado los bancos españoles.el titulo del comentario refleja la realidad socio politica española mision imposible es obtener la dacion,mision imposible es tener derecho a una vivienda, tener derecho a un trabajo digno, tener derecho a la educacion, mision imposible es ser ciudadano del primer mundo , pero si los bancos y cajas necesitan dinero solo tienen que pedirlo y del dinero de todos los contribuyentes se le pasa buena cantidad para que los usureros sigan explotando a los ciudadanos.
"Un irlandés necesita tres años de sueldo para comprar una casa tras la caída de precios
Jueves, 22 Marzo, 2012 - 09:58
Publicado por equipo@idealista"
El precio de la vivienda en Irlanda ha tocado fondo y se espera que se mantenga inalterado durante años, según la compañía de gestión de patrimonio goodbody stockbrokers. El precio medio de una vivienda o piso es actualmente de 100.000 euros, una tercera parte del valor que tuvieron las viviendas durante el boom inmobiliario. Para comprar una casa un irlandés necesita apenas 3 años de sueldo
---------------------------------------------
Y nosotros con los pisitos por el doble que los irlandeses, a 200.000 euracos el cuchitril ............. y cobrado la mitad que ellos de salario...........
............. jejejeeeee
Excelente análisis, don Pedro.
A partir del 1 de mayo, no se debe pagar hipoteca alguna.
Y veran como los bancos se bajan los pantalones, al ver que ya no estamos dispuestos a ser esclavos suyos......
Pasalo...a partir del 1 de mayo....
Que cada cual pague sus deudas. Y punto.
Todos sabian perfectamente lo que hacían.
A mi tambien me gustaría que me devolvieran el dinero que he perdido comprando acciones de telefónica.
El mercado inmobiliario en España fue un mercado especulativo y todo el mundo lo sabía ... y lo consentia.
"Compra pepe, compra que te forras"
A los inmigrantes sí les conceden la dación en pago, ya que tienen la posibilidad de largarse a su país sin pagar y el banco sabe que nunca les cobrará la deuda. A veces tienen avalistas nacionales que no pueden escapar a la acción del banco y se quedan con el marrón
Si, sois muy listos, supongo que los que decís "que cada cual pague sus deudas. Y punto, todos sabian perfectamente lo que hacían." tendreis un sueldo o una situación cómoda.
Yo me separé en el 2004, y claro, mi ex-mujer se quedó la casa. Me compré un piso en el pueblo de al lado porque era más barato que alquilar en el pueblo que vivía desde que nací. entre pensión e hipoteca apenas tenía para comer, porque además tenía que seguir pagando la mitad de la hipoteca de mi ex.
En el 2009 la empresa donde llevaba trabajando 25 años cerró por la crisis y empecé a tener problemas para pagar. Después de mucho negociar, conseguí que el banco me hiciera una dación en pago a final de 2010, no porque sean unos santos, sino porque en la operación de compra de mi piso habían hecho alguna "irregularidad", habían escriturado 120.000 euros menos de lo hipotecado, y no era dinero negro eh?, que mi hipoteca era de 180.000 euros.
Después de todo, quedarme sin piso, sin ingresos y pagando una pensión a duras penas hacienda me clava 14.000 euros por la diferencia de lo escriturado en principio con lo que se quedó el banco.
Si, fui un imprudente, la culpa es mía, lo que tenía que haber hecho al separarme es pegarme un tiro, y asi no habría molestado a los que se han forrado a mi costa.
Por cierto, si has perdido pasta con telefónica, te jodes, que tú si que compraste las acciones para hacer negocio.
Por cierto, si has perdido pasta con telefónica, te jodes, que tú si que compraste las acciones para hacer negocio.
..........................
La diferencia es que la vivienda y el ladrillo siempre ha sido la "inversión" del pobre ignorante... y claro, si eres tan burro como para creerte que los pisitos no van a hacer otra cosa que subir y subir.... aunque cobres un sueldo de mierda...ni siquiera te planteas alquilar una vivienda ¿Verdad? (¿Para qué, si es "tirar el dinero")
Pues resulta que no, que en esta vida desde luego no hay nada garantizado, porque sino todos seríamos millonarios.
Lo dicho, que cada uno asuma las cionsecuencias de sus decisiones, y de ayuditas, nada de nada.
Alguien tenía que cojer el toro por los cuernos,desde luego que no lo tiene nada fácil,gobernando un pais de "charanga y pandereta"donde pregonamos con orgullo a los cuatro vientos "la ley del mínimo esfuerzo", "del cachondeo",del "que pille el que pueda y los demás que arreen" Claro que es mucho más "español" vivir de acuerdo a estos "topicazos" pero cuando la cosa se pone seria ¿Quién se remanga? ¿Quién se atreve con la que está cayendo? Pues que queréis que os diga,yo en mi casa no llego si no hago recortes,y si en vez de trabajar uno podemos trabajar los dos(aunque no sea un sueldazo, en principio,ya que se trata de currar y de ganarse el sueldo claro)pues mucho mejor,y si hay más movimiento en las contrataciones y despidos ya me cuidaría muy mucho de producir y de currar que es lo que mantiene mi casa,y si encima en mi casa arrimamos todos el hombro acatando las posibles soluciones, por dificiles que sean, para superarnos, pues sin duda tendré el abono perfecto, el camino un poquito mas llano para ver la luz al final del túnel y como creo que se está perdiendo un poquito la percepción de lo que es España os recuerdo que es nuestra casa, así que el que quiera seguir creyendo que se mantiene sola o que es algo ajeno a cada uno de los que la ocupamos, que no moleste y que se vaya de ella a ver si en otro pais le consienten todo aquello que reclama aunque creo que eso de chupar del bote ya no se "estila" en ningún sitio.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta