Comentarios: 91

La recesión azota con mayor severidad a los países en los que el endeudamiento de los hogares se disparó antes del inicio de la crisis, como en España. Eso es lo que asegura el fondo monetario internacional (fmi), que propone aplicar quitas a las deudas de las familias o dar estímulos monetarios a los países con hipotecas a tipo variable. El organismo considera que, en último extremo, si la deuda de los hogares pone en riesgo al sector inmobiliario, “la intervención del gobierno puede estar justificada”

Las medidas que propone el organismo pueden, en su opinión, contribuir a “evitar bucles autorreforzados de impagos en los hogares, nuevos descensos del precio de la vivienda y contracciones adicionales de la actividad”. De este modo, asegura que ofrecen “beneficios significativos” a un coste fiscal relativamente bajo que ayudarían a reducir la morosidad y por tanto el número de ejecuciones hipotecarias. Como ejemplo pone a Islandia, donde la banca ha perdonado parte de las deudas hipotecarias de los ciudadanos con más problemas para pagarlas

El fondo cita a España como uno de los países más afectados por la combinación de la caída de precios de la vivienda y el elevado endeudamiento familiar. Y es que la caída de precios desata un bucle con efectos perniciosos: la caída de precios de la vivienda reduce la riqueza de las familias y sus ingresos, a la vez que la subida del desempleo hace más difícil el pago de la hipoteca

Estas ideas se recogen en el adelanto del informe ‘World economic outlook’, que se publicará por completo la próxima semana e incluirá las nuevas previsiones del fmi sobre la economía de los diferentes países
 

El fmi propone hacer una quita a los hipotecados españoles

Fuente: World economic outlook (fmi)

idealista news pregunta a los ciudadanos por esta propuesta

idealista news ha salido a la calle para preguntar a los ciudadanos sobre qué les parecería que se aplicara una quita hipotecaria para los más afectados por la crisis tal y como propone el fmi. A continuación mostramos el vídeo

 

Noticia relacionada:

La banca en Islandia perdona parte de las hipotecas a los más afectados por la caída de precios de la vivienda

¿Se debería aprobar una quita a los hipotecados españoles como pide el fmi?

Ver comentarios (91) / Comentar

91 Comentarios:

jupera
11 Abril 2012, 10:16

Si hacen una quita a las hipotecas al final ese dinero tendremos que pagarlo todos. Yo como no fui un inconsciente y no me compré una casa a un precio que no podía pagar a largo plazo no pienso pagar nada de esto, y si me obligan me veré en el deber de una ocupar una casa, lo que no pueden pretender es que paguemos el pato los que no hemos contribuido a esta locura.

Si hacen una quita a las hipotecas al final ese dinero tendremos que pagarlo todos. Yo como no fui un inconsciente y no me compré una casa a un precio que no podía pagar a largo plazo no pienso pagar nada de esto, y si me obligan me veré en el deber de una ocupar una casa, lo que no pueden pretender es que paguemos el pato los que no hemos contribuido a esta locura.

__________

Se me saltan las lágrimas por leerle Sr. jupera.
¡Cuanta candidez!

Anonymous
11 Abril 2012, 14:25

In reply to by anónimo (not verified)

Gracias alistos como tu,con tanto corazon,España va asi ladrones de mierda,a la gente que le paso es porque en ese momento la podia pagar luego llego la crisis y nos engancho a todos,asi que cuidadito que listos como tu han acabado en la calle bocazas

Anonymous
11 Abril 2012, 16:37

In reply to by anónimo (not verified)

Gracias alistos como tu,con tanto corazon,España va asi ladrones de mierda,a la gente que le paso es porque en ese momento la podia pagar luego llego la crisis y nos engancho a todos,asi que cuidadito que listos como tu han acabado en la calle bocazas

___________

A esto me tenía que haber referido también. La incultura matará al ciudadano....

Anonymous
13 Abril 2012, 19:45

In reply to by anónimo (not verified)

Completamente de acuerdo contigo, una amiga mía se compró un piso por un precio abusivo a pesar de que la aconsejé que no lo hiciera porque me parecía una burrada, pues ni caso, yo preferí seguir ahorrando, y ahora tiene problemas para pagar (como muchos otros) ¿Tengo que contribuir con más impuestos a su error? Porque estoy convencida de que el estado acabaría cobrándonos a todos ese gasto, pues no me parece normal, cada uno que asuma lo suyo.

Si hacen una quita a las hipotecas al final ese dinero...........

Tranquilo jupera no tendras que pagarle el incumplimiento de los hipotecados, el dinero de todos se coge para inyectarle dinero a las cajas y bancos y para el pago de los sueldos de sus directivos, ademas no da para mucho mas imaginate cuanto gana un director al año y mira en cuanto tu contribuyes, te das cuenta, asi que no sea ese el motivo de tu preocupacion.

La quita la debería hacer la banca, no el estado.
Seria coherente que asumiera así parte de la responsabilidad de haber, no ya concedido hipotecas de claro riesgo con sobrevaloraciones segun su propia conveniencia, sino incluso inducido a sobrehipotecarse a sus clientes.
También es verdad que sólo pudimos pensar que nos iba bien con unos salarios cada vez más "de mierda" gracias a las facilidades para obtener un crédito que, en muchos casos, no podríamos devolver. Por otro lado, estamos sufriendo una devaluación que sólo afecta a asalariados. Antes, si se devaluaba la peseta se devaluaba TODO en mi entorno, incluida mi hipoteca y los productos que consumo que no son de importación, ahora, gracias al €, sólo mi salario.

Imagino que la educacion de tus hijos la pagas solamente tu o tengo yo que pagar tambien por la educación de tus hijos con mis impuestos??

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta