El tribunal supremo ha reiterado la nulidad de aquellas cláusulas suelo de hipotecas en caso de falta de transparencia a los consumidores exigible en los contratos y no por ser ilícitas. Pero añade que la nulidad no afecta a los contratos hipotecarios ni tampoco a las cantidades ya pagadas, con lo que la banca queda absuelta de devolver el dinero cobrado por este tipo de cláusulas
La sala primera del tribunal supremo ha fijado doctrina sobre la validez y la posibilidad de control judicial del carácter abusivo de las cláusulas suelo, incorporadas a contratos bancarios de préstamo a consumidores con garantía hipotecaria y a interés variable celebrados con consumidores y usuarios
El tribunal admite la validez de tales cláusulas cuando cumplen los requisitos de especial transparencia exigible en los contratos celebrados con los consumidores. Además, los consumidores deben ser informados de que cuando el tipo de interés baja a determinados niveles, los hipotecados no se beneficiarán de las bajadas del índice de referencia (en general el Euribor)
El alto tribunal también señala que deben ser informados de forma clara y destacada, sin que las cláusulas puedan pasar inadvertidas al consumidor entre otras propias de un contrato tan complejo
Además, el consumidor debe ser informado de otros productos para que pueda realizar una comparación y pueda optar después de tener un información suficiente. Sin embargo, en el proceso judicial que le atañe, el supremo declara eliminar las cláusulas suelo por falta de trnasparencia e información al consumidor
Ausbanc interpone demanda contra tres entidades financieras
En la sentencia la parte recurrente es la asociación de usuarios de los servicios bancarios (ausbanc) contra bbva, cajas rurales unidas, s.c. Y ncg banco s.a.u. Con el fin de reclamar la eliminación de las cláusulas suelo de las hipotecas. El tribunal supremo ha declarado la nulidad de aquellas cláusulas suelo con falta de transparencia pues asegura que este tipo de cláusulas no son ilícitas (son nulas por falta de transparencia y no por ser ilícitas). En concreto, en el fallo el alto tribunal determina las cláusulas suelo anuladas:
- La creación de la apariencia de un contrato de préstamo a interés variable en el que las oscilaciones a la baja del índice de referencia, repercutirán en una disminución del precio del dinero
- La falta de información suficiente de que se trata de un elemento definitorio del objeto principal del contrato
- La creación de la apariencia de que el suelo tiene como contraprestación la fijación de un techo
- Su ubicación entre una abrumadora cantidad de datos entre los que quedan enmascaradas y que diluyen la atención del consumidor en el caso de las utilizadas por el bbva
- La ausencia de simulaciones de escenarios diversos, relacionados con el comportamiento razonablemente previsible del tipo de interés en el momento de contratar, en fase precontractual
- Inexistencia de advertencia previa clara y comprensible sobre el coste comparativo con otros productos de la propia entidad
Sin embargo, pese a la eliminación de las cláusulas suelo, el alto tribunal puntualiza que seguirán en vigor los contratos hipotecarios y que la sentencia no será retroactiva, es decir, no afectará a las “situaciones definitivamente decididas por resoluciones judiciales con fuerza de cosa juzgada ni los pagos ya efectuados en la fecha de publicación de la sentencia”. Por tanto, el supremo absuelve a los bancos de devolver las cantidades cobradas por las cláusulas suelo
La ocu cree que el auto beneficia a la banca
La ocu critica la sentencia del supremo, ya que asegura que se ha "retorcido" la ley para evitar que los bancos tengan que devolver el dinero a los clientes al indicar en su auto que “es notorio que la retroactividad de la sentencia generaría el riesgo de trastornos graves con trascendencia al orden público económico"
Para la asociación de consumidores si una cláusula se declara nula, "es como si nunca hubiera existido". Por ello creen que los bancos "deberían devolver a todos los consumidores afectados todos los importes cobrados de más al aplicarla". Según los cálculos de la ocu, esta cifra oscila entre los 6.000 y los 8.000 euros de media para un préstamo con un suelo del 3,5%
A juicio de la ocu, esto es "inadmisible" porque cuando el consumidor deja de pagar
Una cuota de su préstamo, se pone en marcha "la implacable maquinaria legal que en muchos casos terminará en un desahucio, pero cuando es el banco el que incumple, se le perdona para no alterar el "orden público económico”
Noticias relacionadas:
El supremo declara nulas las cláusulas suelo en caso de falta de transparencia
50 Comentarios:
Si fuese hacienda, yo revisaría finca a finca de este país. Y controlaría quien entra y sale. En los alquileres de apartamentos turisticos, alquileres de habitaciones, en hostales, pensiones y hoteles ilegales, entra y sale muchisima gente que escapa al control de la policia y del "fisco". Sancionaría como en badalona con "500000" euros, los pisos patera. Y con toda la buena tajada de dinero que sacara de todo esto, incentivaría a las empresas a contratar, e incentivaría a los emprendedores. El problema principal es que hacienda está perdiendo mucho dinero.
Los apartamentos turisticos en edificios de vecinos son muy ruidosos y molestos son hoteles pirata sin normas sin recepción sobreocupados. Todos deberían de estar en el mismo bloque con recepción, y no compartiendo vivienda con vecinos que residen habitualmente en una finca. Molestan mucho.
En los hoteles legalizados, existe una recepción que echa a los turistas molestos y les dicen que entren despacio cuando lleguen a altas horas de la noche. En los "hoteles turísticos" de edificios de vecinos, se ponen muy rabaneros los turistas, cuando les dices que deseas dormir. La recepción tendria que decirles que tienes derecho al descanso para que no tengas que estar llamando cada dos por tres a la policia. Los turistas de los edificios de vecinos suelen ser bastante bestias, se suelen alimentar de cervezas, bocadillos, cacahuetes y de vino de cartón "don Simón".
Los hoteles legalizados, están insonorizados. Los "pisos turísticos" cuando están en edificios de vecinos, no están preparados para tal fin.
Yo no viajo nunca, no tengo dinero, y estoy "orgulloso" de no viajar nunca, y de no tener dinero. ¡¡¡Pero tengo derecho al descanso!!!! La gente solo se preocupa por sus intereses y no les preocupan los problemas de los demás.
Argumentos que utilizan para defender los apartamentos turísticos:
Propietarios: "es que de esta manera mucha gente que no tiene dinero viaja, por que no tiene medios para alojarse en hoteles" la realidad, es que los propietarios que alquilan este tipo de "hoteles pirata" ganan mucho "dinero" y no les preocupa si sus turistas molestan con ruido o no, o si vienen de países donde cumplen normas y aquí en España se desmadran.... los propietarios son unos egoístas, que solo piensan en sus intereses.
Empresas que alquilan apartamentos turísticos de propietarios:
"Es que tenemos que meter en un piso a muchos turistas" la realidad, es que de esa manera, sobre-ocupando pisos, los precios son también mas baratos. Se meten mucha gente en un piso por menos dinero. Y no les preocupa si sus turistas molestan con ruido o no.
"Es que no nos gustan los pisos bajos". La realidad, es que ellos defienden sus intereses económicos, y defienden que los turistas tengan derecho a molestar. Y en un edificio de vecinos, si alojan a turistas en pisos bajos, en los pisos de arriba, los vecinos que residen de forma habitual puede molestar a sus turistas. Y los turistas tienen derecho a molestar pero a los turistas no se les puede molestar. Las empresas, que alquilan este tipo de hoteles son unos egoístas que piensan solo en sus intereses económicos.
Personas que están de acuerdo:
"Es que nosotros no vamos a decir al propietarios a quien debe de alquilar o no". La realidad, es que este tipo de persona se alojan en "hoteles piratas" y no quieren que se regulen. Son personas que no tienen ni un duro, ni donde caerse muertos, quieren aparentar que son "muy pijos". Y como la mayoría "viaja" ellos como buenos borregos sociales, no van a dejar de hacer lo mismo. Aunque sea costa de comer bocadillos. Este tipo de personas, también son unos egoístas como la copa de un pino, no son nada solidarios y piensan en sus intereses, hasta que les pasa a ellos, y si les pusieran un "hotel pirata" encima de su casa, entonces si, pondrian el grito en el cielo y entonces si reclamarían que todo el mundo les apoyase...
Totalmente de acuerdo con turistas ruidosos y molestos. Es más yo creo que rajoy no está viendo el potencial de empleo que existiria si pone a parados en todas las comunidades a controlar el vecindario y detectar (denunciar) los alquileres ilegales que hay en España de todo tipo el 80% en negro y sin declarar. Metiendo mano en este campo, se pueden crear 200.000 puestos de trabajo de "denunciantes" y cobrar en variable. Rajoy espabilaaaaaa!!!!.
Podrían destinar las cantidades cobradas indebidamente a amortización del préstamo, es decir a menor deuda con el banco...
En este país, tenemos un historial desde hace cientos de años de gobernares, políticos, mediocres y banqueros sin escrúpulos, que han abusado siempre del pueblo, hoy después de esos años nada a cambiado , seguimos igual que siempre, desgraciadamente no tenemos políticos con cultura de ser disciplinados y horados y con un alto deber y respeto por el pueblo, que siempre es la victima propicia para pagar los desmanes , de esa gente, que desgraciadamente votamos en las urnas, da igual que elijas a un palgo muy dificil de esperar artido que a otro, todos cuando están en el poder, incumplen las promesas y se vuelven aves rapiñas que atacan con saña a los pobre ilusos que les votaron , solo nos queda dos soluciones , las dos son complicadas y difíciles, la primera es soportarles como siempre hacemos y acachar la cabera y esperar que salga un líder decente y honrado que cambie este desgraciado pais , algo muy dificil de esperar . La segunda es una revolución siempre pacifica de todo el pueblo , revelándonos contra toda la infamia a que nos están sometiendo todas los gobernantes banqueros y poder judicial, que nos esta masacrando y hundiendo este magnifico país. En donde solo impera la ley del mas fuerte , esta es mi opinión.
Esta es la justicia de este pais, se reconcoce el abuso de la banca, pero en cambio no se les obliga a devolver lo "robado". UN simple ciudadano puede ser embargado por una simple comision o impago por pequeño que sea y ellos en cambio pueden hacer lo que se les antoje, incluso estafar a toda una nacion. Si ya no creiamos en la politica, ya tampoco se puede creer en la justicia. ¿Cuando se va actuar de una manera justa en este pais?
Buenas tardes,
Entiendo que desde ahora todas las entidades deben quitar la clausula suelo pero no devolver lo pagado?
O sólo las entidades citadas?
Lo que no entiendo es cómo aparece por toda la prensa nacional publicado como si fuera una victoria personal de los periodistas y la sociedad que nos van a devolver el dinero y tal... y resulta que de lo dicho, nada. Ya podían los periodistas leer el contenido antes de lanzarse en tromba a escribir una noticia sin contrastar que piensan se leerá con mucho interés por parte de los afectados... pero sin veracidad contrastada por parte de la prensa... por vender, son como los bancos.
Segun el banco popular que por cierto se quedó con hipotecas del banco gallego, cosa que ahora por que se declara insolvente de respetar la orden del suelo porque estos juezes se lo permiten están dispuestos a no cumplir viva la banca del popular, cobran comisiones abusivas del dieciocho por ciento de cualqier cantidad y por solo un dia de retraso.mataremos a todos los directores que se nos presenten.
La banca tiene que quitar las cláusulas suelo y el caracter retroactivo se puede denunciar.
Hola yo pienso que la ley debe aplicar se para todo los bancos por de algún forma o otra hay muchos esta sufriendo de este problema ojala que eso sea así y rebaja la cuota de hipoteca para todos nada de mínimo.
Gracias
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta