
La gestora Abante ha puesto el foco en los grandes gigantes inmobiliarios para crear la cartera de su nuevo fondo de inversión.
Bautizado como Abante Sector Inmobiliario, FI, este vehículo de inversión centrado en el ladrillo consiguió luz verde de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el pasado 26 de mayo y su primer día de valor liquidativo fue el 1 de junio. En estos primeros tres meses desde su lanzamiento, su rentabilidad se acerca al 9%, mientras que la rentabilidad por dividendo supera el 6%.
Pilotado por José Ramón Iturriaga, socio y gestor de Abante, su cartera está formada por los pesos pesados inmobiliarios españoles, incluyendo tanto socimis como promotoras, hoteleras y otras empresas de servicios inmobiliarios, y algunos de los mayores gigantes europeos del 'real estate'.
El mayor peso es el que ocupan las socimis, con un 58% del total, entre las que destacan las dos grandes referencias del sector del Ibex 35, Merlin Properties y Colonial; así como valores del mercado continuo como Grupo Lar y Árima Real Estate; y también de BME Growth (antiguo Mercado Alternativo Bursátil), como Inversa Prime.
A todas ellas se suman las alemanas Vonovia y TAG Immobilien, centradas en el mercado residencial; y las francesas Gecina, Unibail-Rodamco-Westfield (URW) y Klépierre, que tienen una elevada exposición en centros comerciales; y Covivio, enfocada en el sector hotelero. Otro de los valores es la británica Big Yellow Group, especializada en servicios de almacenamiento.
Tras las socimis, las promotoras ocupan el segundo lugar, con un 28%, con Aedas Homes, Metrovacesa, Neinor Homes e Inmobiliaria del Sur (Insur) como valores destacados. Otro 5% de la cartera del fondo está centrado en el sector hotelero, con Meliá como punta de lanza; mientras que el 2% restante está enfocado a otras empresas de servicios inmobiliarios, como Icade.
En palabras de Iturriaga, "la cartera del fondo está muy diversificada y con valores que tienen liquidez diaria, con buenos activos y buenos gestores. Es un fondo conservador y con un claro sesgo hacia empresas españolas".
El gestor y socio de Abante también detalla que el vehículo de inversión ya está moviendo más de 10 millones de euros, y que en estos primeros meses de actividad está teniendo muy buena acogida tanto entre los inversores institucionales como particulares, que ven en el fondo una oportunidad para invertir en el ladrillo de forma indirecta y con una rentabilidad superior a la que obtendrían con la compra de inmuebles.
Según Iturriaga, el sector inmobiliario goza de buenas perspectivas de cara a los próximos años, gracias a diferentes factores, como la recta final de la etapa de las subidas de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) o las bajas valoraciones a las que están cotizando las empresas españolas respecto al valor de sus activos.
El fondo tiene a Bankinter como entidad depositaria, establece una aportación mínima de 10 euros y pagará cuatro dividendos al año (uno por trimestre). La comisión de gestión es del 1,25%, mientras que la ratio de los gastos totales (Total Expense Ratio -TER-) alcanza el 2,58%.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta