
La gestora española Abante ya tiene el visto bueno de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para poner en marcha su nuevo fondo de inversión. Un fondo que estará centrado exclusivamente en el sector inmobiliario.
Bautizado como Abante Sector Inmobiliario, FI, el vehículo de inversión consiguió luz verde del regulador del mercado el pasado 26 de mayo y nace con el objetivo de ofrecer otra forma de invertir en el inmobiliario más allá de la compra directa de inmuebles o de acciones de empresas cotizadas. El primer día de valor liquidativo del fondo fue el pasado 1 de junio.
El nuevo fondo está pilotado por José Ramón Iturriaga, socio y gestor de Abante, e invertirá en socimis, promotoras, hoteleras y empresas de servicios inmobiliarios españolas y también en algunos referentes del 'real estate' europeo.
Según adelantó el propio Iturriaga a finales de abril, se trata de un fondo europeo, pero el mayor peso estará en España. El 60% estará compuesto por cotizadas españolas (socimis, promotoras, hoteleras y empresas de servicios inmobiliarios), mientras que el otro 40% estará formado por empresas europeas, sobre todo referentes en el 'real estate'. En el caso de la exposición española, las socimis son las grandes apuestas.
El fondo, que tiene a Bankinter como entidad depositaria y que establece una aportación mínima de 10 euros, pagará cuatro dividendos al año (uno por trimestre). Según la estimación de Abante, las rentabilidades vía dividendo que ofrecerá el fondo serán "estructuralmente más altas" que las que se puede obtener con una inversión directa en inmuebles, según defendió Iturriaga. En estos primeros días de actividad, el fondo acumula una rentabilidad del 4% y el dividendo supera el 5%.
Para Iturriaga, un fondo de inversión "es la mejor forma de tener exposición a los mejores activos, gestionados por los mejores gestores y de forma diversificada (oficinas, centros comerciales, logística). También se tendrá exposición a los distintos subsectores a los que de una u otra forma estas grandes compañías que en cada momento consideren que pueden ser atractivos (centros de datos, alquiler inverso, 'coliving'…)"
El gestor de Abante también asegura que el sector inmobiliario cotizado español es una buena oportunidad de inversión, ante las bajas valoraciones actuales de las compañías. En este sentido, insiste en que "aunque el fondo sea europeo, el sesgo en el arranque va a ser a compañías españolas por el momento completamente distinto del ciclo en el que se encuentra el sector en España -algo que el mercado ha pasado completamente por alto- y por el viento de cola que claramente tiene el ladrillo español tras más de doce años digiriendo los excesos de la anterior burbuja". Y cree que las valoraciones estarán "mucho más claras" cuando haya alguna certeza de hasta dónde llegarán los tipos de interés y "las inmobiliarias deberían hacerlo muy bien en bolsa. El sector en España vive un mejor momento que en Europa, tanto por las valoraciones como por el momento de mercado".
La comisión de gestión del fondo es del 1,25%, mientras que la ratio de los gastos totales (Total Expense Ratio -TER-) alcanza el 2,58%.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta