El vehículo, bautizado como 'LOGICs', tiene detrás a inversores como el fondo de pensiones australiano Rest Super y va destinado al sector logístico
Comentarios: 0
Nave de Newdock en Málaga
Nave de Newdock en Málaga Newdock

Fidelity International ha anunciado que su segundo fondo inmobiliario centrado en el impacto climático y con el foco puesto en el mercado de Europa occidental ha conseguido recaudar 200 millones de euros en su primer cierre.

La gestora estadounidense detalla que el vehículo, denominado 'Fidelity Real Estate Logistics Impact Climate Solutions Fund' o 'LOGICs', promoverá una transición energética acelerada en el sector inmobiliario.

El fondo, que invertirá exclusivamente en el sector logístico en los mercados de Europa occidental, aplicará un enfoque de valor añadido mediante el que adquirirán activos existentes con la intención de renovarlos y reposicionarlos como "inmuebles de alta calidad" que se puedan explotar con cero emisiones netas. Además, han remarcado que mediante la instalación de paneles solares, los inquilinos tendrán la oportunidad de generar y conseguir su propia fuente de energía no contaminante.

Entre los inversores que participan en LOGICs se encuentra el fondo de pensiones australiano Rest Super, que ha aportado 80 millones de euros y se ha comprometido a añadir 120 millones en cierres posteriores.

La firma, que ha incidido en que el fondo se acoge al artículo 9 (con objetivos explícitos de sostenibilidad) del reglamento SFDR de la Unión Europea (UE), ha señalado que los edificios logísticos convencionales cotizan actualmente a puntos de entrada atractivos, entre un 20% y un 30% por debajo de las valoraciones máximas de 2022.

En esa línea, Fidelity ha enmarcado la razón de ser de este fondo en que el 40% de las emisiones totales de carbono procede de los inmuebles, por lo que esta clase de activos "desempeña un papel crucial en la carrera para conseguir la neutralidad [de emisiones]".

Asimismo, han constatado que hay oportunidades a la vista de que el 85% de los edificios de la Unión Europea tiene más de dos décadas de antigüedad y requieren de inversiones para ejecutar la transición energética.

El codirector de sistemas de información de inversores de Fidelity, Andrew McCaffery, ha adelantado que tras este primer cierre, los inversores "tendrán la oportunidad de invertir en el segundo cierre del fondo a finales de año". Y ha añadido que, "con alrededor de 550 millones de capital invertible dentro de nuestras estrategias inmobiliarias centradas en el impacto climático", el lanzamiento de este fondo es una oportunidad para "aprovechar las condiciones actuales del mercado y generar sólidas rentabilidades, así como una reducción tangible de las emisiones de carbono con unos plazos acelerados".

Desde la gestora norteamericana insisten en que "los inmuebles logísticos cotizan a niveles atractivos y la demanda de instalaciones energéticamente eficientes está aumentando, por lo que creemos que el fondo LOGICs conseguirá rentabilidades por alquileres y valores de los inmuebles que deberían traducirse en sólidas rentabilidades financieras y ayudarán a acelerar el camino hacia una economía neutra en emisiones de carbono”.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta