En 2020, el 22% de las empresas de la UE realizaron ventas a través del comercio electrónico y el 19% informó de que las ventas online alcanzaron al menos el 1% de la facturación total, un aumento de 1 punto porcentual desde 2019 y 6 puntos porcentuales en comparación con el 13% en 2010.
Como alternativa para iluminar las zonas donde no existe una red eléctrica o es demasiado débil para abastecer el consumo total de energía, NGBsolar ha presentado un nuevo modelo de farola que funciona obteniendo energía de la luz solar.Gracias a unos paneles solares integrados en la parte superior
Las tan temidas llamadas comerciales a horas tan inoportunas como las de la siesta pueden ser bloqueadas. Cabe destacar que España es el quinto país del mundo en cuanto a este tipo de comunicaciones, con una media de 18 al mes por usuario, según un estudio de Truecaller. Por este motivo, te contamos una serie de trucos para evitar estas llamadas comerciales en tu teléfono móvil.
Actualmente hay infinidad de aplicaciones que nos ayudan en nuestro día a día. A continuación, hemos preparado una lista de algunas que posiblemente no conozcas y que son imprescindibles para viajar. Dada la situación actual es imprescindible que viajes con tu pasaporte covid descargado en tu móvil, pues lo más probable es que te lo pidan cuando viajes o para acceder al interior de algunos locales. Otras apps interesantes a tener en cuenta son: Drivvo, para saber cuál es tu gasto en combustible si tu viaje va a ser por carretera. Si piensas coger un avión, Skyscanner es el comparador de precios de vuelos para elegir el vuelo más económico.
Algunos miembros famosos de una generación antigua de firmas de gran tecnología (Cisco, Dell Technologies, Hewlett Packard Enterprise e IBM) se han reunido recientemente con inversores para explicarles cómo pretenden seguir siendo relevantes en la era de los ordenadores en la nube y la inteligencia
Las fiestas navideñas son temporada alta para los estafadores: 1 de cada 4 personas fue víctima de un fraude en esta época del año en 2020. La realidad es que en estos días del año se registra un aumento en los casos de fraude y ciberdelincuencia. Los timadores saben que muchos estamos buscando ofertas, tenemos prisa y que quizás hemos bajado la guardia un poco más de lo normal. Los fraudes a evitar son las notificaciones falsas de envíos de paquetes, tiendas y vendedores online fraudulentos o tarjetas regalo falsas.
Tiktok no es sólo para los adolescentes que bailan con los labios. La aplicación para compartir vídeos, más conocida por sus bailes y tendencias virales, ha alcanzado recientemente los 1.000 millones de usuarios activos mensuales. Y lo ha hecho a un ritmo récord.
El gigante tecnológico ha presentado sus nuevos ‘gadgets’ para el hogar, entre los que destaca Astro, un robot doméstico inteligente sobre ruedas capaz de desplazarse por toda la casa y mostrar mediante una cámara lo que ocurre en las habitaciones cuando estamos fuera.
Las ventas de vehículos eléctricos han aumentado con fuerza en España en los últimos meses, impulsadas por las ayudas públicas y la creciente tendencia de reducir los niveles de contaminación. Y ahora llegan los coches solares: se trata de vehículos ecológicos que tienen placas en el techo, lo que aumenta su autonomía y evita acudir a un punto de carga. Es una alternativa pensada principalmente para grandes ciudades y medios de transporte.
Estados Unidos va a contracorriente. Mientras los americanos han comenzado a reducir la suscripción a la televisión de pago, los europeos contratan más. Hace diez años, casi nueve de cada diez hogares estadounidenses estaban abonados al cable o al satélite. Hoy, poco más de la mitad lo hace. El colapso de la televisión de pago, en medio del avance del streaming online, ha puesto patas arriba la industria televisiva y ha obligado a gigantes de Hollywood como Disney a replantearse su modelo de negocio. Y el ritmo al que los consumidores "cortan el cordón" de los proveedores de cable no hace más que aumentar.
El gigante estadounidense ha elegido la capital catalana para desarrollar un nuevo 'hub' de I+D. Estará especializado en aplicar tecnologías de Inteligencia Artificial para la mejora de la experiencia de usuario en la web, una división que cuenta con otras siete instalaciones en el mundo, prevé crear un centenar de empleos y captar talento de todos los países europeos.
La capital española ha cogido impulso en el último año y se ha colocado en la sexta posición de la lista de ciudades más atractivas de Europa para 'startups' tecnológicas y emprendedores. Según fDi Intelligence, publicación del diario Financial Times, ha ganado cinco puestos en el ranking de 2021 y supera a Barcelona, que se queda en séptimo lugar. Londres, París y Dublín ocupan las posiciones más destacadas.
El pasado 24 de agosto Tim Cook celebró su décimo aniversario como CEO de Apple. Ha protagonizado la que posiblemente sea la mayor sucesión de la tecnología. Ningún jefe ejecutivo de la historia ha creado tanto valor general para los accionistas como el Sr. Cook. Y el crecimiento parece bastante robusto. Para sorpresa de los analistas que durante años han predicho el declive del iPhone, el dispositivo sigue ganando dinero. Otras fuentes de ingresos también han pasado a primer plano. El negocio de servicios de la empresa, que incluye la App Store y Apple Music, ha pasado de facturar 8.000 millones de dólares en 2011 a 65.000 millones en los últimos cuatro trimestres.
La mayoría de los datos que consumimos por Internet no viajan a través de satélites, sino de cables submarinos.
El mundo digital es un universo que se mueve muy rápido.
SolarXOne es un dron solar autónomo que funciona de manera ecológica. Fabricado por la empresa especializada en drones XSun y la desarrolladora de 'softwares' Dassault Systèmes, es capaz de volar durante más de 600 km de forma ininterrumpida gracias a la energía fotovoltaica y grabar imágenes de alta resolución que se transmiten en tiempo real. El objetivo es que sea utilizado para vigilar las infraestructuras, proteger el medio ambiente o preservar la seguridad en las fronteras.
El Barcelona Institute of Science and Technology (BIST) ha seleccionado el estudio barcelonés Barozzi Veiga, responsable del Museo Judío de Bélgica o el Instituto de Arte de Chicago, para redactar los proyectos básico y ejecutivo de su nuevo edificio que se ubicará en los terrenos del Antiguo Mercado del Pescado, junto al Parque de la Ciutadella. El consistorio dedicará 50 millones de euros al proyecto.
Con la llegada del verano toca planificar viajes largos con nuestro coche. Mucha gente está acostumbrada a no organizar el itinerario, principalmente, porque con un coche de combustión no es del todo necesario. Con calcular dónde y cuándo se harán los descansos es más que suficiente. Sin embargo, con un coche eléctrico es completamente diferente ya que el cálculo meticuloso de la autonomía, conocer la localización exacta de las estaciones de carga y una conducción eficiente marcarán nuestro viaje.
Desde enero, los consumidores deben validar los pagos electrónicos para poder formalizar las compras tras la entrada en vigor de una directiva europea bautizada como PSD2. A pesar de que pretende aumentar la seguridad del comercio online y reducir fraudes, las dudas y el desconocimiento de muchos usuarios están pasando factura a muchas empresas. Y uno de los sectores afectados es el sector inmobiliario y del alquiler vacacional, lastrados por caídas de reservas y procesos complejos a la hora de gestionar propiedades. Repasamos en qué consiste la normativa, qué obstáculos ven empresas y expertos, y qué sistemas utiliza la gran banca.
La pandemia del coronavirus no ha impedido que las mayores compañías tecnológicas del planeta sigan marcando dividendos, y ofreciendo crecimiento de dos dígitos en 2020.
En el mundo actual, el alcance de las redes sociales ya es incluso más importante que aparecer en los medios de comunicación tradicionales como los periódicos, la radio o la televisión.
La plaza de las Glòries es el espacio escogido por el Ayuntamiento de Barcelona para colocar y hacer una prueba piloto con pavimento generador fotovoltaico. Se trata de la propuesta ganadora de un concurso que se lanzó con el objetivo de conocer soluciones potenciales de generación renovable local en pavimentos y analizar la viabilidad de implantarlas en calles, plazas y vías de acceso en Barcelona.
A la hora de poner internet en casa conviene conocer qué ofrecen las principales operadoras, el precio y la permanencia a cumplir. Dependiendo de los megas, si incluye línea móvil, de los minutos de llamadas a fijos y extras como los deportes o canales como Netflix el coste se encarece, aunque es posible instalar fibra óptica o ADSL por unos 30 euros mensuales. Repasamos qué ofrecen las tarifas más baratas de Movistar, Orange, Vodafone, MásMóvil, Jazztel y Pepephone y las ofertas más llamativas.
El comercio electrónico sigue creciendo en España y el pasado verano fue el mejor de la historia, según los datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), tras alcanzar una facturación de 12.800 millones de euros.
Dos investigadores y estudiantes de Física de Partículas y Medicina han actualizado los algoritmos de la Calculadora del Turno de Vacunación lanzada en España a principios de año, y la previsión es que España alcance la inmunidad de rebaño en febrero de 2022. La herramienta online permite saber aproximadamente cuándo se vacunarán los ciudadanos, en base a su edad, la comunidad en la que reside y otros factores como el trabajo o tener una enfermedad que influya en su nivel de riesgo.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse