Firmé el contrato de arras el 11 de Marzo del 2020 con la intención de comprar un piso, y entregué la cantidad pactada en concepto de arras (aproximadamente un 10%). La fecha límite que figura en el contrato de arras para efectuar la compraventa es el 10 de Abril. Si por causas ajenas al comprador y al vendedor no es possible efectuar la compraventa antes de la fecha límite (en este caso debido a las limitaciones impuestas por el estado de alarma a causa del coronavirus), tengo como comprador la opción de no comprar el piso y pedir que se me devuelvan las arras?
Título | Respuestas | Última actualización |
---|
INMOBILIARIA TENGOTUCASA ¡¡OJO!!Compra venta | 17 Julio 2025, 16:50 |
Acerca de la inmobiliaria human livingCompra venta | 17 Julio 2025, 16:49 |
Consulta del histórico de precios de un inmuebleCompra venta | 17 Julio 2025, 16:46 |
Cómo reclamar a Tecnocasa por su mala gestión?Compra venta | 17 Julio 2025, 16:46 |
Hola, la inmobiliaria nos ha pedido una señal antes de tramitar la oferta al vendedor.Compra venta | 11 Julio 2025, 14:35 |
Excelente experiencia con TengoTuCasaCompra venta | 11 Julio 2025, 14:29 |
Constara en IRPF la existencia de un inmueble de una SL de la que soy socio ?Compra venta | 4 Julio 2025, 15:23 |
¿Cuánto cobra Idealista por publicar el tercer anuncio?Compra venta | 27 Junio 2025, 14:48 |
opiniones sobre HUMAN LIVINGCompra venta | 20 Junio 2025, 15:46 |
Documento blanqueo capitales, compra venta piso entre particulares sin agencia inmobiliariaCompra venta | 20 Junio 2025, 15:43 |
36 Respuestas:
Eso pensé Gracias por sus respuestas, realmente me ayudó a entender este tema.
Yo estoy en la misma situación. El contrato de arras que es lo que han firmado se debe cumplir y si su notario no lo considera de fuerza mayor, deben buscar otro notario, pues hay muchos notarios que están trabajando. El mercado siempre puede subir y bajar antes o después y ha aceptado esa situación.
Les envío la información que nos ha enviado el notario:
En nuestra opinión (que corroboran los Colegios notariales) el RD interrumpe los plazos administrativos y los procesales, PERO NO LOS CONVENCIONALES. Los contratos de arras establecen plazos pactados por los particulares (plazos convencionales) que no están interrumpidos.
Por tanto le aconsejamos que prorroguen por escrito dicho plazo antes del vencimiento. En caso de no poder o no querer, requieran formalmente (burofax por ejemplo) a la otra parte para firmar la escritura o al menos para mostrarles su predisposición a la firma; evitando así que les den por decaídos en su derechos y pérdidas las arras.
Hola
Nosotros estamos en la misma situacion. Nos hemos estado informando y hay dos vias para renegociar el precio con el vendedor o recuperar arras sin penalizacion. La primera, y quizas mas complicada, es alegar causa de fuerza mayor ( covid19) y solicitar la invalidacion de las arras por causa mayor. En este caso, dependera del juez si considera covid19 causa de fuerza mayor o no, y su interpretacion. La segunda y mas clara es que si no se llega a tiempo a firmar en el plazo que aparece en las arras se puede invalidar dicho contrato. En este caso, el motivo de no llegar a firmar a tiempo no seria por culpa ni del comprador ni del vendedor, si no por la situacion que estamos viviendo y cualquier juez asi lo entendera, dando motivos para cancelar las arras . Siempre y cuando no haya voluntad por alguna de las partes de prorrogar .
Existen varios escenarios posibles y hay que revisar cada contrato de arras individualmente, uno por uno para valorar la posibilidad de desistir de la compraventa y recuperar las arras. En pedralbesabogados.com son expertos en rescisiones de contratos de arras y compraventas, se encargan incluso de llegar a un acuerdo extrajudicial con la parte vendedora, le envian un burofax dándole 15 días para llegar a un acuerdo amistoso o presentan demanda de reclamación de cantidad y rescisión de contrato en el Juzgado.
Espero que le ayude.
Hola a todos,pues yo me encuentro en el lado contrario,firmemos arras con la compradora y teniamos hora con el notario el 17 de Marzo(por dos cochinos dias),la cuestion es que se anuló la firma y ahora la compradora se quiere echar para atras.
Encuentro logico que yo me quede con las arras,pero lo que quiero es vender el piso,tiene la compradora la obligacion de comprarme el pisoHe tenido una serie de gastos para pedir certificados,los puedo recuperar?
Gracias.
Hola,no se puede obligar a comprar a nadie, si se ha echado para atras 2 dias antes, se supone que tienes las arras(un 10%sobre el precio de venta) se supone que con eso ya tienes para abonar loa gastos que te ha podido ocasionar preparar los papeles y aun asi seguiras ganando
Gracias por contestar.
No se echo atras dos dias antes de la firma,he wuerido decir que no pudimos firmar por dos dias,nos pilló el estado de alerta.
Se ha echado para atras esta semana,un mes despues de intentar firmar.
Tampoco las arras han sido un 10%,bastante menos.
Geacias.
Hola,
Nuestra vendedora no quire renegociar el contrato de arras que caduca el dia 27 de mayo y ha sugerido que pagamos un diez por ciento encima de lo que ya hemos pagado. Podria alguien avisarnos como respondemos por favor?
Hola
Hace un mes pedimos una extencion al fecha de caducidad del contrato de arras. Ayer recibimos la respuesta que la vendedora no quire negociar una prorroga diciendo que necesita el dinero para comprar otra casa. Encima ha sugerido que le demos un otro 10 por ciento del precio de la vivienda. Por favor puede alguien avisarnos como responder.
Mi compradora quiere cancelar la venta porque ella tenía su propio piso en venta y su comprador ha sido despedido por el covid, por lo que ella tiene que devolver las arras, y me dicen que consecuentemente yo tengo que devolver las mías, ya que ella no puede vender su vivienda y no puede acceder a otra teniendo una en propiedad porque la suya es de protección oficial....alguien me puede ayudar?
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta