La Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios del país analiza los datos de septiembre de 2022 ante el alza de los tipos para contener la inflación
Comentarios: 0
La preventa de viviendas usadas en EEUU cae a mínimos de 2010
GTRES

Excluyendo el periodo de confinamiento por la pandemia, la compraventa de viviendas pendientes de cerrar la operación cayó más de un 30% interanual en septiembre, fruto del fuerte impacto de la subida de los costes de los préstamos, que ya ronda tasas del 7%, debido a la decisión de la Fed de encarecer los tipos de interés para contener la inflación. Según la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios de EEUU se prevé una recesión rápida y pronunciada.

Las ventas pendientes de casas en EEUU han caído a medida que aumentaban los tipos de interés hipotecarios. El índice de preventas para comprar viviendas de segunda mano, a falta de firmar la transacción, de la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR, por sus siglas en inglés) disminuyó un 10,2% durante septiembre, la caída mensual más pronunciada desde abril de 2020, en plena pandemia del coronavirus, según el último estudio publicado. La caída fue peor que la proyección más pesimista en una encuesta de economistas realizada por Bloomberg.

Este indicador de preventas de casas usadas ha alcanzado los 79,5 puntos, su nivel más bajo desde mediados de 2010, excluyen estos meses de pleno confinamiento en los hogares por la pandemia. El dato interanual alcanza el 30,4% de caída, “lo que demuestra que el mercado inmobiliario se ha convertido en una víctima de las agresivas subidas de tipos de interés por parte de la Reserva Federal con el objetivo de extinguir la rápida inflación”.

El índice de viviendas pendientes de venta es considerado un indicador adelantado de las transacciones de casas usadas, ya que se realiza en base a los contratos de venta firmados de un inmueble, pero que no se materializan hasta uno o dos meses después.

Los propietarios no quieren vender para no hipotecarse de nuevo al 7%

Las tasas hipotecarias a tipo fijo a 30 años ahora están por encima del 7%, en máximo de más de 20 años, que está reduciendo la asequibilidad a la vivienda. “La nueva normalidad para los tipos de las hipotecarias podría rondar el 7% por un tiempo”, dijo Lawrence Yun, economista jefe de NAR. “Solo cuando se controle la inflación, las tasas hipotecarias retrocederán y aumentarán el poder adquisitivo de los compradores”.

Una de las principales causas de que haya caído el número de operaciones de preventas también se debe a que muchos propietarios no están dispuestos a vender las casas que compraron cuando las tasas rondaban el 3%.

Según datos de la Asociación de Banqueros Hipotecarios, las solicitudes de hipotecas para comprar casa cayeron por quinta semana consecutiva. Con la última bajada del 2,3% alcanza su nivel más bajo desde 2015.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta